640 likes | 926 Views
PERLAS DE ÚLTIMA HORA en INFECCIOSAS…. Pedro Alarcón Blanco AulaMIR. Los primeros de su clase…:. NEUMOCOCO. MICOPLASMA PNEUMONIAE. Neumonía (en global): Neumonía en niños y adolescentes: Neumonía nosocomial : Neumonía en el lactante: Neumonía aspirativa : Meningitis adulto:
E N D
PERLAS DE ÚLTIMA HORA en INFECCIOSAS… Pedro Alarcón Blanco AulaMIR
Los primeros de su clase…: NEUMOCOCO MICOPLASMA PNEUMONIAE • Neumonía (en global): • Neumonía en niños y adolescentes: • Neumonía nosocomial: • Neumonía en el lactante: • Neumonía aspirativa: • Meningitis adulto: • Meningitis en niños: • Meningitis (lactantes): • Meningitis en inmunodeprimidos: BACILOS GRAM NEGATIVOS VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL ANAEROBIOS NEUMOCOCO MENINGOCOCO E. COLI / S. AGALACTIAE LISTERIA
Los primeros de su clase…: S.AUREUS / S. VIRIDANS NEUMOCOCO • Endocarditis infecciosa: • Infecciones ORL (sinusitis, otitis media…) • Otitis externa: • Bronquiectasias / f. quística: • Infección urinaria: • Infección de la vía biliar: • Diverticulitis aguda: • Diarrea del viajero: • Artritis infecciosa: PSEUDOMONA PSEUDOMONA E. COLI E. COLI E. COLI E. COLI enterotoxigénico S. AUREUS
Los primeros de su clase…: S. EPIDERMIDIS E. COLI • Endocarditis sobre válvula protésica: • Shock séptico: • Diarrea inflamatoria: • Diarrea por protozoos: • Diarrea en niños: • Infección articular protésica: • Miocarditis : • Impétigo: • Celulitis: CAMPYLOBACTER GIARDIA ROTAVIRUS S. EPIDERMIDIS COXSACKIE S. AUREUS / S. PYOGENES S. AUREUS / S. PYOGENES
Los primeros de su clase…: HERPES SIMPLE ENTEROVIRUS (coxsackie) • Encefalitis esporádica: • Encefalitis epidémica: • CRUP viral: • Epiglotitis: • Diarrea < 3 años: • “Infección del transplantado”: • Peritonitis bacteriana espontánea: • Herida quirúrgica: • Neumonía asociada a VM V. PARAINFLUENZAE HAEMOPHILUS INFLUENZAE ROTAVIRUS CITOMEGALOVIRUS E. COLI S. AUREUS S. AUREUS
Los primeros de su clase…: C. TRACHOMATIS DENGUE • Uretritis • Mosquitos “asesinos”: • Enfermedad Parasitaria: PALUDISMO
Neumococo • Tiene cápsula. • Predisponen: alcohólicos, esplenectomía, virus, déficit de Igs, neumopatías. • 1ª causa: neumonías, meningitis, ORL. • Tratamiento: • Amoxi, cefalosporinas, quinolonas • Vacuna: < 2ª (heptavalente) y > 65ª (23 valente) y con factores de riesgo
S.aureus • Lesiones cutáneo mucosas, diabéticos, neutropénicos, ADVP… • Cuidado Meticilin resistente en nosocomiales • 1ª causa: herida quirúrgica, infecciones cutáneas, artritis, endocarditis, neumonías en UCI, sepsis (tras coli) • Tratamiento: cloxacilina +/- gentamicina(viscerales) • MRSA: Vancomicina, linezolid, daptomicina, tigeciclina.
S.epidermidis • PRÓTESIS • Tratamiento: = MRSA. S.saprophiticus • ITU en mujer sexualmente activa.
S. pyogenes • Infecciones faríngeas: • Complicaciones inmunes: GMN postestreptocócica, fiebre reumática. • Infecciones cutáneas: escarlatina, erisipela, celulitis, fascitis … • Tratamiento: penicilina S. agalactiae • Sepsis puerperal y del recién nacido • Screening +: penicilina/ampiintraparto
Enterococos (faecalis, faecium) • Nosocomial / cuidados sanitarios • ITUs (sondas, antibióticos) • 3ª causa de endocarditis • Tratamiento: • Faecalis: peni/ampi +/- genta si endocarditis • Faecium: vanco +/- genta • S.bovis: asociado a ca de colon • Endocarditis subaguda, caries, abscesos… Streptococobovis Streptococoviridans
Meningococo • Diplococo gram negativo. Cápsula. • Predisponen: esplenectomía, déficit de complemento, properdina e Igs. • Meningitis con lesiones cutáneas. • Sd de WaterhouseFriederiksen. • Tratamiento: cefotaxima/ceftriaxona • Profilaxis: Rifampicina, ciprofloxacino o ceftriaxona
Gonococo • No cápsula. • Medio de Thayer Martin • Uretritis → cervicitis → salpingitis →pelviperitonitis (50% clínica en mujer) • Diseminada: poliartritis + tenosinovitis + pústulas distales (hipocomplementemia) • Tratamiento: ceftriaxonamonodosis y 1 semana si diseminada.
¿URETRITIS/CERVICITIS? • Frecuente: Chlamidiatrachomatis, N.gonorrhoeae. • Menos frecuentes: mycoplasma, trichomonas, candida, VHS, papilomavirus, sífilis. • Tratamiento empírico: ceftriaxonamonodosis + azitromonodosis o doxi 1 semana
Escherichiacoli • Comensal. Infecta si rotura de las barreras mucosas, dispositivos, inmunodepresión. • ITUs, biliar, abdominal en general, GEA, neumonía nosocomial, sepsis. • Tratamiento: • Graves: cefalosporinas, carbapenémicos si resistentes. Aminoglucósidos (sinergia) • Leves: fosfomicina, nitrofurantoína, TMP/SFX, ciprofloxacino
Proteus, providencia,morganella • Ureasa positivo. • ITUs con cálculos (estruvita)=litiasis coraliforme. • Tratamiento: amoxiclav, quinolonas…
DIARREÍLLAS INFECCIOSAS CIPROFLOXACINO MACRÓLIDOS (campylobacter)
Haemophilusinfluenzae • Capsulados (hib): = FR que neumococo • Epiglotitis (capsulados), meningitis… • Misma clínica que neumococo • Tratamiento = neumococo • Profilaxis: vacuna con polisacárido capsular. Rifampicina en meningitis.
PROCESOS GENITALES CON ÚLCERAS Y ADENOPATÍAS Granuloma inguinal [Klebsiellagranulomatis] Lesion ulcerosa indolora. Cuerpos de Donovan Chancro duro [T. Pallidum] Lesión única, dura, indolora. Adenopatía regional no dolorosa. Chancroide [HaemophilusDucreyi] Lesión ulcerosa múltiple y dolorosa. Adenopatía regional dolorosa. Linfogranuloma venéreo [Chlamydia Trachomatis] Úlcera indolora. Adenopatías que crecen y fistulizan
Bordetella • Toxina. • Tos ferina, bronquitis, tos crónica • PCR o cultivo en medio de Bordet • Tratamiento: macrólidos Bartonellahenselae • Enf por arañazo de gato, angiomatosis bacilar…
Brucella • Zoonosis • Sistema mononuclearfagocítico(hepatoesplenomegalia, granulomas) • Osteoarticular, orquiepididimitis, endocarditis • Rosa de bengala, hemocultivos • Tratamiento: doxi + estrepto/gentamicina + rifampicina
Pseudomona • FR: hospitalizados, inmunodeprimidos, toma de antibióticos… • Neumonías, ITUs, piodermas, artritis, sepsis, ectima gangrenoso… • Tratamiento: ß lactámicosantipseudomónicos: • Piperacilina-tazobactam • Ceftazidima y cefepime • Monobactámicos (aztreonam) • Carbapenémicos (imipenem, meropenem, doripenem) Quinolonas (especialmente ciprofloxacino) Aminoglucósidos
Legionella • FR: neumopatía crónica, hospitalización ancianos, inmunodepresión. • Neumonía típica/atípica + obnubilación + diarrea + hiponatremia • Ag de legionella • Tratamiento: quinolonas/macrólidos
Anaerobios • Comensales de boca, tubo digestivo, piel y aparato genital femenino. • Tendencia a abscesos: • Gingivitis, periodontitis, abscesos periamigdalinos (fusobacterium), angina de Ludwig, sd de lemiere… • Neumonías • Abscesos intraabdominales (bacteroides), pélvicos… • Tratamiento: • Amoxiclav, pipertazo, carbapenémicos • Clindamicina, metronidazol
Costridiumtetani • Bacilo gram +. Tetanoespasmina • Tétanos generalizado, neonatal • Tratamiento: Ig antitetánica, desbridamiento, relajantes musculares, metronidazol/penicilina
Costridiumbotulinum • Neurotoxina. • Parálisis flácida descendente + stanticolinérgicos • Tratamiento: Ig equina adultos y humana en niños + soporte
Costridiumperfringens • Intoxicación alimentaria por carnes recalentadas • Infecciones cutáneas graves (gangrena gaseosa, celulitis) abdominales (colecistitis, uterinas…). • Tratamiento: penicilinaiv Costridiumdifficile • Colitis pseudomembranosa tras toma de antibióticos • Tto: metronidazol, vancomicina.
Listeria • FR: embarazadas, edades extremas, inmunodeprimidos. Contaminación alimentaria. • Sepsis neonatal (granulomatosis), meningoencefalitis (rombencefalitis), gastroenteritis, mononucleosis • Tratamiento: ampicilina
Treponema pallidum • Sífilis 1ª : chancro + adenopatías • Sífilis 2ª: rash, lesiones secundarias • Sífilis latente: precoz/tardía • Sífilis tardía: • Neurosífilis: meningovascular, tabes dorsal, parálisis general progresiva • Cardiovascular… • VDRL: screening, se negativizan, en LCR soin específicas. • FTA: las 1ªas, persisten, específicas. • Tratamiento: • <1año: penicilina 2400000 monodosis • > 1año: 3 dosis • Neurosífilis: penicilina 3-4 millones/4h/2 s.
Leptospirosis • Zoonosis • Afectación anictérica: sdpseudogripal, cefalea, mialgias, meningitis, iridociclitis. • Enfermedad de Weil: ictericia + hemorragias + necrosis tubular. • Tratamiento: doxiciclina.
Borrelia • Fiebres recurrentes (B.recurrentis) • Enfermedad de Lyme (B.burdorgferi): • Garrapata ixodes. • Eritema crónico migratorio • Artritis – meningitis – radiculitis… • Tratamiento: doxiciclina.
Coxiellaburnetti • Zoonosis por inhalación. • Fase aguda: Ac fase II • Neumonía atípica • Hepatitis granulomatosa • Fase crónica: Ac fase I • Endocarditis • Tratamiento: doxicilina
Rickettsiaconori • Trasmitido por garrapata del perro (Riphicephalus) • Fiebre botonosa mediterránea: • Mancha negra • Exantema con afectación palmo plantar. • Tratamiento: doxiciclina
Mycoplasmapneumoniae • Neumonía atípica, traqueobronquitis, miringitis bullosa, eritema multiforme, meningitis, artritis… • Tratamiento: doxi/azitro Chlamidiapneumoniae • Neumonía atípica, artritis, meningitis… • Tratamiento: doxi/azitro
Chlamidiapsitaci • Neumonía atípica. Pájaros. • Doxi/Azitro Chlamidiatrachomatis • ETS: uretritis, epididimitis, proctitis, cervicitis, EIP, linfogranuloma venéreo • Neonatales: conjuntivitis de inclusión, neumonía • Oculares: tracoma y paratracoma
Virus de herpes simple • Entra por piel y se acantona en ganglios. • Gingivoestomatitis – herpes labial, cervicitis, piel (…), conjuntivitis y blefaritis. • Encefalitis (PCR) • Inmunodeprimidos (esofagitis, hepatitis, neumonitis…) • Afectación neonatal • Tratamiento: aciclovir
Virus de varicela - zóster • Primoinfección:varicela (distinto estadio) • Impétigo, neumonía, ataxia • Perinatal: alto riesgo 5d antes – 48h después • Recidiva: zóster (ancianos, inmunodeprimidos). Complicaciones neurológicas. • Profilaxis Ig: RN de madre con VVZ, inmunodeprimidos, pretérmino, embarazadas no inmunizadas. • Tratamiento: aciclovir en inmunodeprimidos.
VEB • Mononucleosis infecciosa (faringitis + adenopatías + fiebre) • Complicaciones inmunes (hematológicas, neurológicas…). • Otras patologías: linfoma de burkitt, ca nasofaríngeo, leucoplasia oral vellosa, neumonía intersticial linfoidea, sd de duncan, linfoma B • Leucocitosis con linfo-monocitosis • Hipertransaminasemia • Reacción de Paul Bunnel / serología IgMcápside.
Citomegalovirus • INMUNODEPRIMIDOS (transplante, VIH) • Congénita y perinatal. • Sdmononucleósico • Neumonitis, esofagitis, nefritis, sepsis… • Serología, ag pp65, PCR • Tratamiento: ganciclovir (alternativas: cidofovir, foscarnet)
Influenzavirus • FR de gravedad: embarazo, neumopatías, insuficiencia cardíaca, obesidad, diabetes, ancianos, VIH. • Complicación: neumonía, sobreinfección por neumococo o estafilococo • Tratamiento: oseltamivir, zanamivir. • Profilaxis: >65 a, colectivos, factores de riesgo.
Rinovirus Coronavirus • Resfriado, bronquitis. • Resfriados,bronquiolitis, GEA, SARS V. Respiratorio sincitial • Bronquiolitis, neumonía (las 1as). • Tto: ribavirina en aerosol • Profilaxis: palivizumab en prematuros o displasia broncopulmonar
Parainfluenza • Crup viral. • Bronquiolitis y neumonía. Adenovirus • Bronquiolitis y neumonía. • Fiebre faringoconjuntival, queratoconjuntivitis epidémica, diarrea aguda.
Sarampión • Prodromos + manchas de koplik • Exantema confluente de comienzo en cabeza y generalización a tronco. • Complicaciones: neurológicas, neumonia. • PCR o inmunofluorescencia de secreciones. • ProfilaxisIg 6d postexposición en embarazada, inmunodeprimidos.
Rubeola • Manchas de Fortsheimer • Clínica parecida a sarampión. • Complicaciones: artritis, panencefalitis… Virus herpes 6 • Roseola • Prodromos con fiebre y exantema de corta duración (súbito). Parvovirus B19 • Eritema infeccioso o V enfermedad (eritema en alas de mariposa y posteriormente cartográfico) • Adultos: artritis, citopenias.
Coxsackie • A: Meningitis, herpangina, pie-mano-boca, faringitis linfonodular • B: pleurodinia, miopericarditis. Rotavirus, norwalk, adenovirus • Gastroenteritis vírica. Parotiditis • Sialoadenitis → orquiepididimitis
Papilomavirus • Verrugas, condiloma acuminado. • Genotipos de alto riesgo: 16, 18, 31, 33, 45 Papovavirus • JC: leucoencefalopatía multifocal progresiva (lesiones subcorticales y perivantriculares con baja señal en T1 y alta en T2) • BK: infección renal transplantado.
Filovirus • Marburg y ébola Arbovirus • Fiebre amarilla (aedesaegypti) • Fiebre + ictericia + hemorragia • Vacuna con virus atenuado • Dengue: • Clásico: fiebre quebrantahuesos • Hmeorrágico: shock + hemorragias.
Aspergillosis • FR: Neutropenia grave (oncohematológicos), corticoterapia crónica. • Aspergilosis pulmonar invasiva, aspergilosis broncopulmonar alérgica. • Dx: cultivo medio de Sabouraud, ayuda el Ag de galactomanano • Tto: • Invasiva: Voriconazol • Profilaxis: Posaconazol (oncohematológicos) • Alérgica: CTC
Candida • FR: rotura de las barreras, neutropénicos, diabéticos, nutrición parenteral, cirugía sucia, sondas/catéteres… • Afectación mucocutánea y diseminada. • Tratamiento: leves: fluconazol, invasivas graves: equinocandinas.