300 likes | 396 Views
EL PROCESO DE PROGRAMACIÓN- PRESUPUESTACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO. El caso de México. Marco Antonio Pérez Hernández.
E N D
EL PROCESO DE PROGRAMACIÓN- PRESUPUESTACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO El caso de México Marco Antonio Pérez Hernández
CONCEPTO DE PLANEACIÓN, ASPECTOS MÁS IMPORTANTES y BASE LEGAL DE LA PLANEACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERALOBJETIVOS DEL GASTO PÚBLICODIMENSIONES DEL GASTO PÚBLICOLA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICAELABORACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOSPRESENTACIÓN A LA H. CÁMARA DE DIPUTADOSCOMUNICACIÓN DE CALENDARIOS DE GASTO
P l a n e a c i ó n Objetivo Qué?.. Lineamientos Técnicas Cómo? Toma de decisiones a priori Programación Cuando? Cuanto? Conqué? Para qué o porqué? Presupuestación Donde? Invertir
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS El Estado organizará un sistema de planeación del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía. La planeación recogerá las aspiraciones y demandas de la sociedad para incorporarlas al plan y los programas de desarrollo. Habrá un plan nacional de desarrollo al que se sujetarán obligatoriamente los programas de la administración pública federal.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 Documento normativo de largo plazo, en el que se definen los propósitos, la estrategia general y las principales políticas del desarrollo nacional, así como los Programas de Mediano Plazo que deben elaborarse para atender las prioridades sociales, económicas y sectoriales del mismo. PRIORIDADES NACIONALES • ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD • ECONOMÍA COMPETITIVA Y • GENERADORA DE EMPLEOS OBJETIVOS RECTORES Y ESTRATEGIAS • IGUALDAD DE OPORTUNIDADES • SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL • DEMOCRACIA EFECTIVA Y POLÍTICA • EXTERIOR RESPONSABLE
PODER EJECUTIVO FEDERAL CENTRALIZADA PARAESTATAL ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 24 SECRETARÍAS DE ESTADO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL EMPRESAS DE PARTICIPACIÓN ESTATAL 1O RAMOS GENERALES INSTITUCIONES NACIONALES DE CRÉDITO FIDEICOMISOS
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prioridad Nacional Desarrollo Humano Sustentable Objetivo Rector Mejorar los niveles de educación y bienestar de los mexicanos Estrategia Contribuir al desarrollo integral de las familias mexicanas mediante el otorgamiento de prestaciones y servicios de seguridad social
MARCO NORMATIVO DEL PRESUPUESTO PÚBLICO Constitución Política Ley de Planeación Programas Sectoriales e Institucionales Ley de Presupuesto Plan Nacional De Desarrollo Decreto del Presupuesto de Egresos GASTO PÚBLICO
LEY DE PLANEACIÓN • La Planeación estará basada en los siguientes principios: • Fortalecimiento de la soberanía nacional • Preservación del régimen democrático • La igualdad de derechos, la atención de las necesidades básicas de la población, y la mejoría, en todos los aspectos, de la calidad de la vida. • El respeto de las garantías individuales, y de las libertades, y derechos sociales y políticos. • Fortalecmiento del pacto federal y del municipio libre • El equilibrio de los factores de producción que proteja y promueva el empleo
LEY DE PLANEACIÓN Mediante la planeación se fijarán objetivos, metas, estrategias y prioridades; se asignarán recursos, responsabilidades y tiempos de ejecución, se coordinarán acciones y se evaluarán resultados.
LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA • El gasto público federal se basará en presupuestos que se formulen con apoyo en programas que señalen objetivos metas y unidades responsables de su ejecución. Los presupuestos se elaborarán por cada año calendario y se fundarán en costos. • La programación presupuestación del gasto público federal comprende: • Las acciones que deberán realizar las entidades para dar cumplimiento a los objetivos, políticas, estrategias y metas derivadas de las directrices y planes de desarrollo económico que formule el ejecutivo federal. • Las previsiones de gasto corriente, inversión física, inversión financiera, así como los pagos de pasivo o deuda pública que se requieran para cubrir los recursos humanos, materiales, financieros y de otra índole.
PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y PROGRAMAS SECTORIALES CONCERTACIÓN DE ESTRUCTURAS PROGRAMÁTICAS DEFINICIÓN DE ESCENARIOS DE GASTO COMUNICACIÓN DE TECHOS DE GASTO DEFINICIÓN DE INDICADORES Y METAS MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS Y METAS ESTRATEGIAS ELABORACIÓN DE PROY. DE PRESUPUESTO DE EGRESOS
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS Salud Educación Qué hace el Estado?.. cuales son sus objetivos y responsabilidades. Seguridad Nacional Seguridad Social DEPENDENCIAS Y ENTIDADES SOCIEDAD
CON QUÉ MEDIOS O A TRAVÉS DE QUE?... INGRESOS Derechos Aprovehcamientos Productos Impuestos CAPTACIÓN DE RECURSOS Gasto Público = Venta De Empresas (ingresos Extraordinarios) Venta de bienes Deuda Interna y Externa
INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2008 NO TRIBUTARIOS TRIBUTARIOS I IMPUESTOS Impuesto sobre la renta Impuesto al activo Impuesto al valor agregado Impuesto especial sobre Producción y servicios . . . II CONTRIBUCIONES DE MEJORAS III DERECHOS 1. Servicios que presta el Estado en funciones de derecho público 2. Por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público V. PRODUCTOS VI. APROVECHAMIENTOS INGRESOS DE ORGANISMOS Y EMPRESAS 1. Ingresos propios de organismos y empresas
PARA QUE?.., Y A TRAVÉS DE QUÉ?... INGRESOS Gasto en programas a cargo de las Dependencias Y Entidades GASTO PÚBLICO Pensiones y jubilaciones a cargo del Estado Objetivos Y Responsabilidades del Estado ASIGNACIÓN DE RECURSOS Aportaciones y Participaciones a Estados y Municipios PRESUPUESTO DE EGRESOS Pago de deuda
OBJETIVOS DEL GASTO PÚBLICO El gasto público debe proveer los recursos necesarios para que el Estado pueda cumplir con sus objetivos fundamentales como son: los de seguridad nacional, procuración de justicia, asistencia social, salud, educación y como regulador de la actividad económica. Principios: Claridad en la asignación de los recursos Transparencia en el ejercicio de los recursos Rendición de cuentas
DIMENSIONES DEL GASTO PÚBLICO FUNCIONAL ¿Para que se gasta, ¿para lograr qué? o para ¿hacer qué? (Programas Sectoriales y Especiales) Instrumentos de apoyo: Catálogo de categorías programáticas de la Administración Pública Federal ECONÓMICA ¿qué insumos se compran? (Gasto corriente y gasto de Inversión; capítulos, conceptos y partidas de gasto) Instrumentos de apoyo: Clasificador por objeto del gasto ADMINISTRATIVA ¿Quién gasta? Dependencias y Unidades Responsables Instrumentos de apoyo: Catálogo de unidades responsables Catálogo de Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal
C Ó M O?... Objetivos Y Estrategias Institucionales Dependencias y Entidades Asignación de Recursos E S T R U C T U R A P R O G R A M Á T I C A Programas Sectoriales Programas Institucionales Programas Especiales Metas e Indicadores
E S T R U C T U R A P R O G R A M Á T I C A Conjunto de programas y actividades ordenadas en forma coherente; define las acciones que efectúan las dependencias y entidades de la administración pública federal, para alcanzar sus objetivos y metas de acuerdo con las políticas definidas por el Plan Nacional de Desarrollo y los lineamientos que sobre aperturas programáticas establece la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
E S T R U C T U R A P R O G R A M Á T I C A FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CATEGORÍAS PROGRAMÁTICAS ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS GRUPO FUNCIONAL (GF) FUNCIÓN (F) SUBFUNCIÓN (SF) ACTIVIDAD INSTITUCIONAL (AI) PROGRAMA PRESUPUESTARIO (PP) OBJETIVOS DEL FIN (OF) OBJETIVO DEL PROPOSITO (OP) OBJETIVOS DE COMPONENTES (OC) INDICADORES DE DESEMPEÑO (I)
F U N C I O N E S • Gestión Gubernamental • Soberanía del Territorio Nacional • Orden Público y Seguridad • Actividad Económica • Protección Ambiental • Vivienda y Desarrollo Comunitario • Salud • Recreación Cultura y Religión • Educación • Seguridad Social
CLAVE PRESUPUESTARIA • NOS SIRVE PARA IDENTIFICAR EL GASTO REALIZADO POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEL GOBIERNO FEDERAL, Y CONSIDERA LAS TRES DIMENSIONES DEL GASTO PÚBLICO ANTES DESCRITAS CON LOS SIGUIENTES COMPONENTES:
CLAVE PRESUPUESTARIA CLASIFICACIÓN ECONÓMICA (Clasificador por objeto del gasto) • CAPÍTULO DE GASTO • 1000 SERVICIOS PERSONALES • 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS • 3000 SERVICIOS GENERALES • 5000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES • 6000 OBRAS PÚBLICAS • CONCEPTO DE GASTO • 2500 MATERIAS PRIMAS DE PRODUCCIÓN, PRODUCTOS QUÍMICOS, • FARMACÉUTICOS Y DE LABORATORIO • PARTIDA • 2504 MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMECÉUTICOS
CICLO PRESUPUESTARIO SHCP DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PRESIDENCIA 7 Calendarización del gasto Enero 6 Examen, discusión y aprobación del presupuesto Noviembre Elaboración del proyecto de presupuesto de egresos y envío a la Cámara de Diputados Septiembre 5 4 Determinación de los techos de gasto Agosto 3 Formulación del programa operativo anual 2 Junio Preparación del presupuesto preliminar 1 Marzo Concertación de la estructura programática
ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PRELIMINAR Durante el tercer trimestre del año se realiza un ejercicio presupuestal al interior de la Secretaría de Hacienda, que consiste en realizar una proyección de cierre, considerando el presupuesto regularizable para el siguiente ejercicio fiscal. Presupuesto Original Ampliación Reducción Gastos no recurrentes Cierre comparable - = + ( - ) Comunicación de techos de gasto Definición de Techos de Gasto Dependencias Y Entidades Variables Macroeconómicas
VARIABLES MACROECONÓMICAS 2002 2003 1.7 3.0 PIB INFLACIÓN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO TASA DE INTERÉS NOMINALPROMEDIO TASA DE INTERÉS REAL DÉFICIT% PIB INFLACIÓN EUA. PRECIO BARRIL PETRÓLEO PROMEDIO TASA DE INTERÉS EXTERNA LIBOR 4.9 3.0 9.6 10.1 7.3 7.5 2.5 4.6 0.65 0.50 1.7 2.4 17.0 21.7 2.9 1.9
PROCESO LEGISLATIVO PARA LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN Publicación en el Diario Oficial De la Federación Poder Ejecutivo Exposición de Motivos Iniciativa de Decreto Proyecto de Presupuesto de Egresos Cámara de Diputados Discusión en el pleno Y aprobación en lo general y en lo particular Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Dictamen