220 likes | 814 Views
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL. Dra. Tania Paredes Q. Médico Pediatra DGSP-MINSA. LA VIDA ES UN CICLO. Embrión Feto Recién nacido Lactante Preescolar Escolar Adolescente Adulto……. CRECIMIENTO.
E N D
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL Dra. Tania Paredes Q. Médico Pediatra DGSP-MINSA
LA VIDA ES UN CICLO Embrión Feto Recién nacido Lactante Preescolar Escolar Adolescente Adulto……
CRECIMIENTO • Aumento de volumen del organismo infantil hasta tener las características del adulto
DESARROLLO • Adquisición de funciones específicas y complejas. • Organización.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO GENÉTICA FACTORES ENDOCRINOS NUTRICION
NUTRICIÓN • Factor determinante: • Mantenimiento de la vida y funciones orgánicas • Producción de energía • Reparación de tejidos. • Adecuado crecimiento y maduración
ANTE LA LLEGADA DE 1 NIÑA/O……… • Familia • Comunidad • Sociedad
Tamaño y Peso recién nacido Composición corporal Grado de madurez al nacimiento PROBLEMAS DE SALUD MATERNA
SISTEMA NERVIOSO Cerebro adulto (El 80 % del peso se adquiere en los dos primeros años)
DESARROLLO PSICOMOTOR • Adquisición del tono • Manipulación • Desarrollo social Lenguaje
OBJETIVOS Alimentación adecuada Crecimiento y desarrollo NORMAL Prevención de patologías del adulto
VALORACIÓN DEL CRECIMIENTO Aumento de peso Aumento de talla Maduración psicológica y social
DESNUTRICIÓN Alteración del peso Alteración de la talla
PROPORCIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA POR DEPARTAMENTOS 2012 – 1°S 2013 (%) - PATRÓN OMS Loreto Tumbes Amazonas Piura Cajamarca Lambayeque San Martín La Libertad Áncash Huánuco Ucayali Pasco Lima Junín Madre de Dios Lima 2000: 24.5% 2011: 19.5% 2012: 18.1 2013: 17.9% 1° Semestre Cusco Huancavelica Ayacucho Apurímac Ica Puno Arequipa Moquegua Tacna Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES).
PROPORCIÓN DE ANEMIA EN NIÑOS DE 6 A MENOS DE 36 MESES DE EDAD. POR DEPARTAMENTOS - 2012 (%) Loreto Tumbes Amazonas Piura Cajamarca Lambayeque San Martín La Libertad Áncash Huánuco Ucayali Pasco Lima Junín Madre de Dios Lima Cusco Huancavelica Ayacucho Apurímac Ica Puno Problema de salud publica Severo Moderado Arequipa Moquegua Tacna Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES).
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA NIÑA Y EL NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS R. M. – Nº 990 - 2010/MINSA
Esquema de Controles de la niña y niño menor de cinco años De 01 a 11 meses 11 Controles De 12 a 23 meses 6 controles De 24 a 59 meses: 12 controles
SUPLEMENTACION PREVENTIVA CON HIERRO EN MENORES DE 3 AÑOS En niñas y niños nacidos a término y con peso adecuado:1 a 2 mg de hierro elemental por kilo de peso por día VO desde los 6 meses hasta los 35 meses de edad durante 6 meses continuos/año. En niñas y niños nacidos con bajo peso y prematuros: 2 a 4 mg de hierro elemental por kilo de peso por día, desde el primer mes de edad, durante 11 meses continuos. DIRECTIVA SANITARIA N° 050-MINSA/DGSP-V.01
DESNUTRICION INFANTIL La prevención requiere la participación de todos.