250 likes | 727 Views
Aditivos:. Son substancias que se añaden a los polímeros con la función de mantener o modificar las propiedades y/o ayudar el procesamiento; Pueden ser incorporados directamente en la resina o con la utilización de masterbatch. Aditivos:. TIPOS DE ANTIOXIDANTES. PRIMÁRIO ( Largo Tiempo )
E N D
Aditivos: • Son substancias que se añaden a los polímeros con la función de mantener o modificar las propiedades y/o ayudar el procesamiento; • Pueden ser incorporados directamente en la resina o con la utilización de masterbatch.
Aditivos: TIPOS DE ANTIOXIDANTES PRIMÁRIO(Largo Tiempo) SECUNDÁRIO(EXTRUSION) La ausência o deficiência de antioxidante secundário puedefavorecer laformaçiónde material reticulado (géles) y perdida de propiedadesmecânicas caso seanutilizadas condiçionesdrásticas de procesamiento.
Principales aditivos para filmes • Antioxidantes • Antibloqueo • Agente deslizante • Antiestático • Auxiliar de flujo (Ayuda proceso)
Antioxidantes • Previene la degradación durante procesamiento. • Retarda el envejecimiento del producto terminado.
Agente Antibloqueo AGENTES ANTIBLOQUEO Bloqueo: Adhesiónentre dos camadas de filmes, causada principalmente por la presencia de oligômeros (polímeros de baixo PM) o ceras presentes enlasuperfície de losmismos.
Antibloqueo • Genera una superficie rugosa, disminuyendo el área de contacto y permitiendo la entrada del aire. • Sílice, Carbonato de Calcio, Talco.
Film sin antibloqueo Film con antibloqueo Agente Antibloqueo
filme filme filme % elevado de partículas: aumenta opacidad Agente Antibloqueo Espesor de filme x Tamañode partícula Mayor tamaño de partículas => mayoreficiência, mayorCOF, menor bloqueo => aumenta opacidad Mayor espesordelfilme: menor eficiência delantibloqueante
Superficie Rugosa Superficie Lisa Mayor contacto entre las camadas Menor contacto entrelas camadas Menor fuerza para separar las camadas; es decir: menor bloqueo! Mayor fuerza para separar las camadas; es decir: mayor bloqueo! Cómo Funciona el Anti-Bloqueo?
Agente Deslizante • Promover al deslizamiento en la superficie • En la superficie se genera una camada con baja fricción (Bajo COF)
Aumento de la concentración superficial de amida Camadas de cristales de amida Amida dispersa AGENTES DESLIZANTES Medioexterno Superficie Medio interno (polímero) Tiempo después de la extrusión
Agente Deslizante AGENTES DESLIZANTES • ReducenCOF, evitando adherencia y facilitando elempaquetamiento automático, transporte y almacenamiento. • Migranpara lasuperfície delfilme. • Forman camada uniforme em lasuperfície.
Tiempodespués de extrusión Moléculas de amida em lasuperfície delfilme Agente Deslizante AGENTES DESLIZANTES Migraciónpara lasuperfície.
Agente Deslizante Agente deslizante enlaresina: 800ppm Cantidad en la superfícievaria con el espesor.
AGENTES DESLIZANTES • OLEAMIDA: • Migración rápida • ERUCAMIDA: • Migración más lenta y más adecuada para los PEBD y PEBDL SILICONE: COF más constante, pero poco utilizado debido a su alto costo.
Agente Antiestático • Monoglicéridos; • Atraen moléculas de agua permitiendo la descarga de electricidad.
H2O H2O H2O H2O H2O Filme Agente Antiestático ANTIESTÁTICOS
Moléculas de água Aditivo polímero ¿Cómo Funciona el Anti-Estático? • Estática son cargas eléctricas generadas por la fricción entre dos cuerpos. • El aditivo actúa como un medio de disipación de las cargas del polímero para el medio ambiente • Una humedad (del aire) más alta significa mayor facilidad de disipación de cargas
Auxiliares de Flujo (Ayuda Proceso) Sin Auxiliar de Flujo Con Auxiliar de Flujo Deslizamiento en la interface MATRIZ / POLÍMERO
Auxiliares de Flujo (Ayuda Proceso) AUXILIAR DE FLUXO • Composiciónquímica: fluorelastômeros (PELBD); estearatos metálicos (PEAD) • Funciónprincipal: minimizar laocurrenciade fractura, reduciendolaviscosidaddel fundido. • Necesarioentodas lasresinas de PELBD de IF <= 1,0 dg/min (mayorPM); deseableenlos grados de PEAD filme y soplo. • Efectosecundário: aumento delbrillodelfilme • Tienesuefectoreducido por el agente antibloqueo. • Fajade concentración: 500 – 1000 ppm
Auxiliares de Flujo (Ayuda Proceso) • Función: Facilitar o flujo del polímero fundido, a través de la formación de una interface entre el metal y el polímero, para evitar la ocurrencia de fractura del material fundido; • Ventajas: Mayor productividad, reducción en el consumo de energía de la extrusora, mejoras en el acabamiento superficial del material extruido, reducción de acumulación de material en la matriz. • Reacciones Adversas: Acumulación de borra (goma) y/o polvo en el labio de la matriz.