150 likes | 308 Views
Latinoamérica. Las clases sociales. Herencia Ibérica: medieval, jerárquica y patriarcal. Cambios : valores meritocráticos, democráticos e igualitarios= movilidad en la escala social, derecho a la sociedad de consumo. Tradición y cambio. La herencia ibérica.
E N D
Latinoamérica Las clases sociales
Herencia Ibérica: medieval, jerárquica y patriarcal Cambios : valores meritocráticos, democráticos e igualitarios= movilidad en la escala social, derecho a la sociedad de consumo Tradición y cambio
La herencia ibérica • Visión medieval: inmutabilidad material, social y espiritual. La sociedad como designio de Dios. Resultado: desigualdad social.
Clases sociales coloniales Elite tradicional terrateniente Artesanos, clero, soldados, tenderos Masa empobrecida y rural: indígenas, negros y mestizos
Clases sociales en el siglo XX Oligarquías Clases medias Proletariado Campesinos
El latifundio • Sistema de pertenencia de la tierra de origen medieval: algunos poderosos con grandes extensiones de tierra. • Los dueños desprecian el trabajo manual, por eso se lo imponen a sus trabajadores, (indígenas, negros y mestizos) generalmente en condiciones infrahumanas. • Perpetúa la rigidez de las clases.
Casticismo • La conciencia de una supuesta pureza de raza entre los españoles que llegaron a América. • Prejuicio racial que continúa hoy: entre más blanca la piel, más alta la posición social.
Patriarcado • Poder del hombre, sumisión de la mujer. • Sumisión femenina doble o triple por raza, clase y género.
La posición social de la mujer latinoamericana hasta hoy • Mujeres como una sub-clase inferior dentro de su propia clase social: Mujeres Elite: la piel más clara Clase media: mestiza Masa pobre urbana y rural: mestizos, negros e indígenas
Cambios hoy Todos en el sector urbano: • Crecimiento de la clase media • Más participación femenina • Extensión y poder de la educación: provee oportunidades de movilidad social y hay un respeto por las minorías universitarias
Valores tradicionales y modernos juntos • La nueva élite profesional es un ejemplo. • Estilo de vida tradicional de la alta burguesía, con prestigio y poder • ambición individual y competiva
Problemas para el cambio • Distancia cultural, económica y social entre lo rural y lo urbano Es una distancia que contribuye a un compás desigual de cambios sociales. • Desigualdad del cambio dentro de las ciudades. Los pobres (proletariado indígena y negro) carecen del más mínimo bienestar
Hoy en día, el diagrama de las clases sociales en Latinoamérica se caracteriza por... ---------------------------------------------------------- Clase alta privilegiada y reducida ---------------------------------------------------------- Clase media alarmantemente reducida (por efectos de los ajustes estructurales y la corrupción de los dirigentes políticos) ---------------------------------------------------------- Clase baja enorme, tanto urbana como rural ------------------------------------------------------------