1 / 13

Latinoamérica

Latinoamérica. Las clases sociales. Herencia Ibérica: medieval, jerárquica y patriarcal. Cambios : valores meritocráticos, democráticos e igualitarios= movilidad en la escala social, derecho a la sociedad de consumo. Tradición y cambio. La herencia ibérica.

niesha
Download Presentation

Latinoamérica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Latinoamérica Las clases sociales

  2. Herencia Ibérica: medieval, jerárquica y patriarcal Cambios : valores meritocráticos, democráticos e igualitarios= movilidad en la escala social, derecho a la sociedad de consumo Tradición y cambio

  3. La herencia ibérica • Visión medieval: inmutabilidad material, social y espiritual. La sociedad como designio de Dios. Resultado: desigualdad social.

  4. Clases sociales coloniales Elite tradicional terrateniente Artesanos, clero, soldados, tenderos Masa empobrecida y rural: indígenas, negros y mestizos

  5. Clases sociales en el siglo XX Oligarquías Clases medias Proletariado Campesinos

  6. El latifundio • Sistema de pertenencia de la tierra de origen medieval: algunos poderosos con grandes extensiones de tierra. • Los dueños desprecian el trabajo manual, por eso se lo imponen a sus trabajadores, (indígenas, negros y mestizos) generalmente en condiciones infrahumanas. • Perpetúa la rigidez de las clases.

  7. Casticismo • La conciencia de una supuesta pureza de raza entre los españoles que llegaron a América. • Prejuicio racial que continúa hoy: entre más blanca la piel, más alta la posición social.

  8. Patriarcado • Poder del hombre, sumisión de la mujer. • Sumisión femenina doble o triple por raza, clase y género.

  9. La posición social de la mujer latinoamericana hasta hoy • Mujeres como una sub-clase inferior dentro de su propia clase social: Mujeres Elite: la piel más clara Clase media: mestiza Masa pobre urbana y rural: mestizos, negros e indígenas

  10. Cambios hoy Todos en el sector urbano: • Crecimiento de la clase media • Más participación femenina • Extensión y poder de la educación: provee oportunidades de movilidad social y hay un respeto por las minorías universitarias

  11. Valores tradicionales y modernos juntos • La nueva élite profesional es un ejemplo. • Estilo de vida tradicional de la alta burguesía, con prestigio y poder • ambición individual y competiva

  12. Problemas para el cambio • Distancia cultural, económica y social entre lo rural y lo urbano Es una distancia que contribuye a un compás desigual de cambios sociales. • Desigualdad del cambio dentro de las ciudades. Los pobres (proletariado indígena y negro) carecen del más mínimo bienestar

  13. Hoy en día, el diagrama de las clases sociales en Latinoamérica se caracteriza por... ---------------------------------------------------------- Clase alta privilegiada y reducida ---------------------------------------------------------- Clase media alarmantemente reducida (por efectos de los ajustes estructurales y la corrupción de los dirigentes políticos) ---------------------------------------------------------- Clase baja enorme, tanto urbana como rural ------------------------------------------------------------

More Related