530 likes | 1.32k Views
Laboratorio en reumatología. Adolfo Pacheco Salazar Servicio de Reumatología, Hospital Calderón Guardia. Aspectos a abordar. Reactantes de fase aguda Sistema del complemento Factor reumatoide, Péptido cíclico citrulinado HLA-B27 Anticuerpos antinucleares
E N D
Laboratorio en reumatología Adolfo Pacheco Salazar Servicio de Reumatología, Hospital Calderón Guardia
Aspectos a abordar • Reactantes de fase aguda • Sistema del complemento • Factor reumatoide, Péptido cíclico citrulinado • HLA-B27 • Anticuerpos antinucleares • Anticuerpos contra el citoplasma de los neutrófilos • Líquido sinovial
Reactantes de fase aguda • Inflamación • Respuesta local a la lesión de los tejidos • Respuesta de fase aguda • Alteraciones sistémicas y metabólicas producto del estímulo inflamatorio • Participantes en la respuesta inmune innata
Proteínas plasmáticas de fase aguda Principales Proteínas C reactiva Amiloide A sérico Moderadas Fibrinógeno Haptoglobina Menores Complemento C3 Negativas Albúmina Transferrina
Proteína C reactiva, amiloide A sérico • Proteínas plasmáticas de origen hepático • Síntesis estimulada por citoquinas inflamatorias, IL-6 principal inductor
Cambios en la concentración de PCR • Estímulo inflamatorio agudo • 6 horas, supera límite normal • 48 horas, pico • Ausencia de estímulo inflamatorio • Descenso rápido, semivida de 18 horas
Amiloide A sérico • Función no está clara • Respuesta a estímulo inflamatorio • Aumento en pocas horas • Elevación supera a la de PCR • No hay pruebas fiables de uso generalizado • Información escasa sobre valores esperados
Velocidad de eritrosedimentación • Proceso • Sangre anticoagulada en un tubo vertical • Velocidad a la que descienden eritrocitos
Técnica de Westergren • Límites normales • Menores de 50 años • <15 mm/h varones • <20 mm/h mujeres • Mayores de 50 años • <20 mm/h varones • <30 mm/h mujeres
Causas de elevación de VES • Edad • Embarazo • Anemia • Obesidad • Diabetes mellitus • Insuficiencia renal • Infección • Malignidad • Enfermedad del colágeno • Inflamación
Factor reumatoide • Anticuerpo contra el fragmento cristalizable de la IgG • IgA, IgM, IgG
FR en artritis reumatoide • Prueba de aglutinación con látex • 70% positividad • Nefelometría • 80% positividad
Valores Diluciones Unidades internacionales • < 1:20 normal • 1:20-1:80 dudoso • > 1:80 positivo • < 14 normal • 14-40 dudoso • > 40 positivo
Papel fisiológico del FR IgM • Durante la respuesta inmune secundaria • FR IgM en superficie de células B • Unión a complejos inmunes facilita presentación antigénica • FR IgM secretado • Eliminación de inmunocomplejos
Descubrimiento • Anticuerpos contra queratina • Descritos por primera vez en década 1970 • Antígeno primario filagrina • Citrulina • Epítopo de la filagrina al cual se unen los anticuerpos • Citrulina se forma por modificación enzimática del aminoácido arginina
Artritis reumatoide • Determinación de anti-PCC • Sensibilidad 70% • Especificidad 98%
Título de Anti-PCC • Unidades • < 19 negativo • 20-39 positivo débil • 40-59 positivo moderado • > 60 positivo fuerte
HLA, antígenos leucocitarios humanos Glucoproteínas codificadas por el MHC
Métodos de detección Inmunofluorescencia Suero a varias diluciones con células sustrato IgG antihumana con fluoresceína Título ≥1:40 es positivo
Ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima Sueros en pocillos recubiertos por antígenos diana Anticuerpo antiinmunoglobulina humana conjugado con enzima Sustrato enzimático
Antígenos nucleares extraíbles (ENA) Extraíbles Inmunodifusión • Sm • Sn RNP • Ro • La • Topoisomerasa I • tRNA sintetasas
ANCA • Inmunofluorescencia • c-ANCA citoplásmico • p-ANCA peinuclear
Antígenos • c-ANCA • Proteinasa 3 • Asociación con Granulomatosis de Wegener • Responsable del 90% de patrones citoplásmicos • p-ANCA • Mieloperoxidasa • Asociación con Poliangiitis Microscópica, Churg-Strauss • Responsable del 10% de patrones perinucleares
Líquido sinovial Ultrafiltrado del plasma Síntesis local de proteínas • Solutos (urea, uratos, creatinina) • Proteínas plasmáticas • Lubricina, Hialuronato • Inmunoglobulinas, citocinas
Análisis del líquido sinovial • Aspecto macroscópico • Recuento de leucocitos • Composición bioquímica • Presencia de cristales • Tinción de Gram, cultivo
Tipos de líquido sinovial • Artritis por cristales • Gota, forma de aguja, urato monosódico monohidratado, birrefringencia negativa intensa • Pseudogota, cristales romboidales de pirofosfato cálcico, birrefringencia positiva débil • Líquido hemorrágico • Hemartrosis