220 likes | 371 Views
Fundación Proyecto Aura Vida Laboral: aspectos específicos en el Síndrome de Down. I Jornada Científica Fundación Iberoamericana Down 21 Acciones individualizadas en el Síndrome de Down Santander · 15 Noviembre 2007· Glòria Canals Sans.
E N D
Fundación Proyecto AuraVida Laboral: aspectos específicos en el Síndrome de Down I Jornada Científica Fundación Iberoamericana Down 21 Acciones individualizadas en el Síndrome de Down Santander · 15 Noviembre 2007· Glòria Canals Sans
OPCIONES DE FORMACIÓN Y EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (según la OMS): Empleo ordinario Empleo ordinario con apoyo Pequeña empresa Enclaves Trabajo voluntario Centro especial de empleo Programas de formación laboral Programas prelaborales Taller Ocupacional Centro de actividades diurnas Institución
SITUACIÓN LABORAL • 74 chicos con SD mantiene su primer empleo • 28 chicos/as con SD han cambiado de trabajo al menos en una ocasión.
Objetivo: Comprobar si existe alguna variable significativa que pueda influir en la mayor o menor necesidad de apoyo del joven con SD en la empresa. • Metodología: Se administra el test de RAVEN y se elabora una tabla en la que se muestran los porcentajes. Se realizan entrevistas a las familias.
Selección de la muestra • 2 grupos de 10 personas, divididos en • Mayor necesidad de apoyoA (hemos tenido en cuenta la presencia de intervenciones repetidas por parte del PL en la empresa, por crisis…) • Menor necesidad de apoyoB (hemos tenido en cuenta que este grupo presenta pequeñas intervenciones para solucionar problemas concretos…) • La muestra presenta paridad en la variable sexo 50% hombres y 50% mujeres • Todos presentan habilidades comunicativas normal-altas
Variables tenidas en cuenta • Nivel Cognitivo (RAVEN) • Otros factores SALUD (problemas auditivos, depresión, diabetes, hipotiroidismo, hipertiroidismo) • Edad • Educación Primaria • Integración escolar • Escuela de Educación Especial • Formación Posterior (proveniencia) • Taller Ocupacional • Programas de Garantía Social (P.G.S.) • Nivel Sociocultural de la familia (estudios universitarios o no)
Variables tenidas en cuenta • Situación familiar • Número de hermanos (ninguno, 2, familia numerosa) • Posición que ocupa (pequeño, mediano, mayor) • Estructura familiar • Juntos • Separados • Fallecidos • Años que lleva trabajando • Tipo de trabajo • Auxiliar administrativo: • Auxiliar de hosteleria: incluye trabajos en cocina, en comedor, etc. • Auxiliar conserje: • Auxiliar almacén: incluye reposición de productos
Ejemplo comparativo Trabajador con menos necesidad de apoyo Vs. Trabajador con más necesidad de apoyo
Más necesidad de apoyo Menos necesidad de apoyo
Escuchemos sus testimonios para ésta jornada El trabajo me aporta… Tener un trabajo…
El trabajo me aporta… • La alegría de ganar un sueldo al finalizar el mes y la satisfacción de realizarlo sobre todo cuando no me equivoco y lo hago todo bien. • Tener un horario de entrada y salida (disciplina). • Confianza en mi misma cuando veo una cosa que no puedo hacer y luego cuando me concentro veo que si que lo puedo hacer por mis propios medios. • Facilidad a la hora de moverme por Barcelona y saber los transportes que tengo que coger tanto a la ida como a la vuelta (autonomía).
El trabajo me aporta… • Si no me dieran el sueldo al finalizar de mes no podría vivir sola, permitirme caprichos, no tener libertad de salir porque las salidas cuestan dinero, ni de adquirir cultura a través de todos los medios de comunicación. Hay personas como nosotros que necesitamos estar en una empresa ordinaria porque lo que realmente nos ayuda a madurar es tratarnos desde el principio con normalidad participando con el resto de los compañeros y formar parte del equipo de trabajo sin tener en cuenta la discapacidad, raza o religión y sin ningún tipo de favoritismo ni ninguna sobreprotección por ser diferentes. Rosa Mª Martín Sánchez Noviembre 2007
Tener un trabajo… • Me hace sentir importante…(Oscar) • Soy una más, me siento valorada y querida. (Mª Jesús) • Yo puedo ayudar a mis compañeras.(Tesa) • Me da confianza… (Eduardo) • Aprendo mucho y mejoro más… (Andres) • Menos sobreprotección de la familia.. (Odile) • Me da autonomía… (Edu)
Tener un trabajo… • Me quita los malos rollos de la cabeza.. (Raquel) • Yo necesito el dinero para mis cosas y hobbies (Mónica) • Me siento responsable... (Ana) • Puedo ayudar a mi familia... (Diana) • Soy yo mismo doy la cara por mi...(Jordi) • Me gusta ayudar … (la mayoría) Si os tocara la lotería?..... TODOS dicen que seguirían en el trabajo.