E N D
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación De Lev Manovich Oscar Nuñez Ribot - Fonaments i evolució de la multimèdia · PAC1 · 2012-01 . Grau Multimèdia
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónLa terminología: lenguaje, objeto y representación • LENGUAJE: Se utiliza la palabra lenguaje para designar, las convenciones que estan surgiendo y surgiran, los patrones de diseño recurrentes y las principales formas de los nuevos medios. • Intención de situar los nuevos medios en en relación con otras areas de la cultura, pasada y presente.
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónLa terminología: lenguaje, objeto y representación • Cultura de la InformacionContemporanea: La manera en que la informacion se presenta en los diferentes escenarios y objetos culturales.(Señales de Trafico, Pantallas Aeropuerto, los menus de pantallas, los grafismos de TV, cajeros automaticos y demas interficies de software...) • Cultura VisualContemporanea: Plublicidad, Moda, Objetos de las Bellas Artes, Deportes, los programas de TV,...
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónLa terminología: lenguaje, objeto y representación • OBJETO: Se utiliza la palabra Objeto de los Nuevos Medios, frente a otros terminos como producto, obra de arte, medios interactivos.Este termino, permite describir los principios generales de los Nuevos Medios que son validos para todos los tipos de soportes, todas las formas organizativas y todas las escalas. • Los Objetos de los Nuevos Medios, son Objetos Culturales puesto que tanto ayudan a configurar, como son en si mismos una representacion cultural.
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónLa terminología: lenguaje, objeto y representación • REPRESENTACIÓN: Los objetos de los nuevos medios, son objetos culturales, por lo tanto se entiende que tanto representan como construyen algunas caracteristicas de la realidad fisica a expensas de otras.
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónLa terminología: lenguaje, objeto y representación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación¿Qué son los nuevos medios?
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónCómo se volvieron nuevos los medios … y de esta forma se sucedieron los hechos:
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónCómo se volvieron nuevos los medios
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónCómo se volvieron nuevos los medios 1893 - Thomas Alva Edison (Kinetoscopio) Primer Estudio Cinematográfico (Edison's Black Maria) • Herman Hollerith • 1890 -TabulatingMachine Hollerith Early Edison Motion Picture Production (1892-1895): memory.loc.gov/ammem/edhtml/edmvhist1.html
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónCómo se volvieron nuevos los medios • Hermanos Lumiere • Konrad Zuse • Hibrido de cámara (izq) y proyector (ariba) • 1936: Primer ordenador digital
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónCómo se volvieron nuevos los medios
El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónLos 5 principios de los nuevos medios
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación1.Representación numérica
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación2.Modularidad
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación3. Automatización
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación4. Variabilidad - I
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación4. Variabilidad_II (Casos particulares del principio de variabilidad) • 1.Los elementos mediáticos se guardan en una "Base de datos mediáticos", a partir de la cual pueden originarse toda una variedad de objetos de usuario final. • 2. Es posible separar el Nivel de Contenidos (datos), del Interfaz. De manera que se pueden crear distintas interfaces a partir de los mismos datos. • 3. La información sobre el usuario, puede ser empleada por un programa informático para adaptarle automáticamente la composición del medio y también para crear elementos propios. Ej.: Sitios Web que utilizan información del usuario para adaptarle de forma automática el sitio que visitaran. Ej.: Instalaciones interactivas por ordenador que utilizan la información de los movimientos corporales para generar resultados (sonidos, dibujos,...) • 4. También se sigue el principio de variabilidad en la interactividad de tipo arbóreo (interactividad basada en menú). En este caso el ordenador nos dará opciones a elegir y actuara en función de la selección. El ordenador utiliza la información de nuestro proceso cognitivo y no de nuestra red o nuestra posición o movimiento corporal.
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación4. Variabilidad_III (Casos particulares del principio de variabilidad) • 5. El Hypermedia, los elementos multimedia que componen un documento están conectados por medio de hipervínculos, de manera que son independientes de la estructura en vez de quedar definidos de un modo inamovible como en los medios tradicionales. Ej.: WWW, donde los elementos que conforman la pagina se pueden encontrar en diferentes servidores. • 6. Las Actualizaciones periódicas también cumplen con el principio de la variabilidad. Ej.: Las actualizaciones de software, las webs o la información de la bolsa o el tiempo cambian cada vez que se actualiza su base de datos. • 7. La escalabilidad es uno de los casos mas básicos del principio de variabilidad. Permite generar versiones diferentes del mismo objeto mediático a diversos tamaños o niveles de detalle. Ej.: Una imagen de photoshop y su icono de archivo que genera automáticamente su imagen en miniatura o las imágenes de Google Earth.
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación5. Transcodificación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación • Referencias:Diapo7: http://www.nef.org.my/v_2010/blog/2011/07/11/new-media-digital-content-ecosystem-program-nmdcep-%E2%80%93-johor-briefing/Diapo8: http://www.creatiblogs.pt/post/patrones-para-tejer-jacquard-fid-105106Imágenes WikipediaDiapo 9: Imágenes WikipediaDiapo 10: Imágenes WikipediaDiapo 11: Imágenes WikipediaDiapo 14: http://dioceseofboac.org/tonz/?p=325Diapo 15: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lego_Chicago_City_View_2001.jpgDiapo 16: Capturas pantalla