110 likes | 665 Views
Cura alternativa de la irritación cutánea en la piel periestomal o perilesional I. Davín Durbán, ET / E. Mateo Marin e nfermera de heridas crónicas y ulceras por presión . Hospital Universitario Vall d’ Hebron. Barcelona. Introducción
E N D
Cura alternativa de la irritación cutánea en la piel periestomal o perilesional I. Davín Durbán, ET / E. Mateo Marin enfermera de heridas crónicas y ulceras por presión. Hospital Universitario Vall d’ Hebron. Barcelona. Introducción Se presentan distintos casos de irritación leve o maceración de la piel periestomal o perilesional en los que la utilización de Merbromina al 2% ha mejorado notablemente el estado cutáneo. ULCERACIÓN PERIESTOMAL LESIÓN CUTANEA EN NEFROSTOMIA dd DÍA 1 DÍA 4 DÍA 7 DÍA 1 DÍA 4 Objetivos Dar a conocer los beneficios del uso de la Merbromina al 2% en irritaciones leves, de tipo mecánico, por fuga del efluente o por maceración de la piel. Mantenimiento íntegro de la piel perilesional o periestomal. Confort de los pacientes. DIA 1 DIA 1 DIA 2 DIA 7 DIA 30 GASTROSTOMIA DIA 1 DIA 4 DIA 10 Material y método Distintos casos en que el denominador común es la piel irritada o macerada y únicamente se usa como tratamiento perilesional o periestomal, Merbromina al 2%. En la valoración inicial de la lesión se observa, irritación o maceración de la piel. La aplicación de Merbromina al 2% en una o dos veces es suficiente para recuperar la integridad cutánea. El producto aplicado forma una película que actúa de antiséptico a la vez que seca y protege la piel. También permite la adaptación de los dispositivos de ostomías, que se adhieren perfectamente en caso necesario, o cualquier apósito adhesivo. PROTECCIÓN FILM TERAPIA NEGATIVA TÓPICA PROTECCIÓN PIEL PERIESTOMAL PROTECCIÓN PIEL PERIESTOMAL Conclusiones La Merbromina al 2% se puede aplicar en lesiones periestomales o perilesionales, formando una película o film que permite la curación de la piel. No presenta contraindicaciones. Existe buena relación coste beneficio. Permite adherir posteriormente un dispositivo de ostomías o apósito adhesivo en caso necesario. Resultados Se observa una resolución de la lesión cutánea en un período de tiempo corto. Durante el tratamiento con Merbromina al 2% los pacientes experimentan un aumento del confort por la disminución del prurito que produce la piel irritada. • Biblografia • Elección del antiséptico en las úlceras neuropaticas del pié diabetico. Educación diabetológica profesional Vol. X- Nº 1 Enero-Marzo 2000 • Merbromina como tratamiento de elección en úlcerfas de pie diabético. Jseús Gaitan Enriquez. Servicio Endocrinologia H. Santa Creu i Sant Pau ( Barcelona). Clínica Rural,nº 297. Septiembre 1998. • Efecto de “Mercromina film” sobre la proliferación celular en cultivo de fibroblastos. Juan Carlos Gil Sánchez, Field Pharma. 25/02/97 • Merbromina en dermatitis de contacto ( 100 controles) C. Romaguera, A. Alomar, J. Noguera y J. Vilaplana. Ciencia médica.Vol 9 (1)-25-28,1992.