550 likes | 1.94k Views
Ecología del paisaje. Escalas. Afecta área pequeña Corta duración Alta frecuencia. Afecta área grande Larga duración Baja frecuencia. Escalas. Principio de espacio-tiempo. Corta duración y alta frec. – áreas pequeñas Larga duración y baja frec. – áreas grandes.
E N D
Ecología del paisaje Escalas Afecta área pequeña Corta duración Alta frecuencia
Afecta área grande Larga duración Baja frecuencia
Escalas Principio de espacio-tiempo Corta duración y alta frec. – áreas pequeñas Larga duración y baja frec. – áreas grandes Los procesos ecológicos ocurren a distintas escalas
Escalas Grandes herbívoros: En parche elige planta En comunidad elige parche En paisaje elige comunidad En región elige paisaje Decide qué planta comer 107 veces/año Decide atravesar la comunidad 104 veces/año Decide emigrar 2 veces/año La frecuencia de las actividades es < a > escala espacial
Escala espacial Foco Espacio de inferencia de cada dato Extensión Espacio de inferencia del conjunto de datos
Escalas Distintos factores afectan a los procesos ecológicos a distintas escalas espaciales Poblaciones Comunidades Paisajes Regiones Continentes Ecología de Poblaciones Ecología de Comunidades Ecología del Paisaje Ecología Regional Macroecología
Ecología del Paisaje Paisajes
Ecología del Paisaje Paisaje Agregado de elementos que forman un patrón de parches, corredores y matriz • La tierra es espacialmente heterogénea: • Gradientes • Mosaicos • Tres mecanismos crean el patrón del paisaje: • Heterogeneidad del sustrato • Disturbios naturales • Actividades humanas
Ecología del Paisaje Los paisaje tienen estructura, función y sondinámicos • Elementos del paisaje: • Parches • Corredores • Matríz
Ecología del Paisaje Parches Area relativamente homogénea y ancha (no lineal) que difiere de su entorno Dinámica de parches: agentes causales y cambios sucesionales • Atributos: • Tamaño • Forma • Complejidad del borde
Tamaño del parche Qué es mejor, un parche de hábitat natural grande o pequeño?
Ecología del Paisaje S Log S Area Log área S = c Az Log S = log c + z log A A mayor área mayor número de especies
Especies de interior Tamaño poblacional mínimo viable
Ecología del Paisaje Forma del parche • Componentes principales: • Elongación • Convolución • Superficie • Perímetro Formas compactas son efectivas para conservar recursos Formas complejas o alargadas favorecen las interacciones con el medio
Ecología del Paisaje Borde del parche Borde: línea de contacto entre el parche y los elementos adyacentes Efecto de borde: cambio en las condiciones ambientales y composición de especies
Ecología del Paisaje Corredores Franja que difiere del hábitat adyacente • Características estructurales internas: • Ancho • Elemento central • Comunidades animales y vegetales • Características estructurales externas: • Relación con el entorno: • Curvilinealidad • Conectividad
Conducción Barrera Fuente Sumidero Ecología del Paisaje Corredores Funciones: • Hábitat
Descripción del paisaje Composición Características asociadas a la variedad y abundancia de los tipos de parches en el paisaje Configuración espacial Posición, arreglo, orientación dentro del paisaje
Ecología del Paisaje • Responses of generalists and specialist insect • herbivores to landscape spatial structure • Landscape Ecology 12: 185-197 (1997) Objetivo: Investigar el efecto de cambios en el patrónde paisaje sobre insectos especialistas y generalistas
Ecología del Paisaje Diseño Insectos especialistas alfalfa Insectos generalistas Riqueza específica Abundancia Proporción de alfalfa Diversidad de parches Aislamiento de parches alfalfa
Esperaban: ↑ generalistas al ↑ diversidad de paisaje ↑ especialistas al ↑ la proporción de alfalfa ↑ especialistas al ↓ el aislamiento Unidad experimental: El paisaje: campo alfalfa central y radio de 1 km
Ecología del Paisaje • Variables dependientes (respuesta): • Riqueza de insectos generalistas • Riqueza de insectos especialistas • Abundancia de insectos generalistas • Abundancia de insectos especialistas • Variables independientes: • Proporción de alfalfa • Diversidad de parches • Aislamiento de parches alfalfa Análisis de regresión
Ecología del Paisaje • Resultados: • Riqueza y abundancia de herbívoros • generalistas aumentó al aumentar la • diversidad del paisaje • La proporción de alfalfa y nivel de • aislamiento no afectaron a los especialistas
Ecología Regional Ecología Regional Región: Area geográfica grande con un clima y un uso de la tierra característico Las regiones tienen parches, corredores y una matríz. Los elementos espaciales son los paisajes El arreglo espacial de los paisajes es importante en conservación
Macroecología Se ocupa de entender los patrones a gran escala, universales, de amplia generalización
El número de especies disminuye desde el Ecuador hacia los polos Aves del Nuevo Mundo (Gaston 1996)
Regla de Rapoport: el tamaño del área de distribución de las especies aumenta desde el Ecuador hacia los polos Blackburn y Gaston 1996
Las especies poco abundantes tienen áreas de distribución pequeñas y viceversa Aves del mundo, • Tropicales, + no tropicales (Gaston y Blackburn 1996)
El tamaño corporal de las especies aumenta desde el Ecuador hacia los polos Aves del Nuevo Mundo(Blackburn y Gaston 1996)
Escalas • Principio espacio-tiempo • Foco y extensión • Ecología del paisaje • Mecanismos modeladores • Estructura, función, dinámica • Parches, corredores y matríz • Descripción de paisajes • Ecología regional • Macroecología • Principales patrones Próxima:Ecología de la Conservación
Bibliografía sugerida Hansson L, L Fahrig & G Merriam. 1995. Mosaic landscape and Ecological processes. Chapman & Hall Forman, R. 1995. Some general principles of landscape and regional ecology. Landscape Ecol. 10: 133-142. Gaston KJ & TM Blackburn. 2000. Pattern and processe in macroecology. Blackwell Science