270 likes | 455 Views
NEGOCIOS CON INDIA. ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL. Delhi. Mega ciudades: Calcuta: 12 Mill. Bombay: 10 Mill. Delhi: 10 Mill. Madras: 6 Mill. Bangalore: 5 Mill. Hyderabad: 5 Mill. Calcuta. Mapa de densidad poblacional Población: 1.130 millones. Bombay. Hyderabad. Bangalore. Madras.
E N D
NEGOCIOS CON INDIA ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL
Delhi Mega ciudades: Calcuta: 12 Mill. Bombay: 10 Mill. Delhi: 10 Mill. Madras: 6 Mill. Bangalore: 5 Mill. Hyderabad: 5 Mill Calcuta Mapa de densidad poblacional Población: 1.130 millones Bombay Hyderabad Bangalore Madras Idiomas oficiales: Hindi e ingles
El movimiento de mercancías en puertos federales durante el año 2007, fue de 510 millones de ton. El 2001 se movieron 291 millones de ton India tiene un litoral de 6.500 km de Costa, con 12 puertos principales, que mueven 95% de la carga (Administrados por Ministerio de Navegación) Costa Oeste : 6 Costa Este : 6 • Los puertos más importantes: • Calcutta/Haldia, Mumbai, • Nhava Sheva, Chennai, Cochin, • Vishakhapatnam, Kandla, • Mormugao, Paradip, • New Mangalore y Tuticorin.
% PIB INDIA AÑO 2008 US$ 3,319 trillones
COMERCIO ENTRE CHILE E INDIA CRECIMIENTO 2008/04: 309,2% CRECIMIENTO 2008/04: 374,5% Prochile
PRODUCTOS EXPORTADOS A INDIA • En términos de valor, el Cobre representa mas del 95% de las exportaciones. • TONELAJE EXPORTADO 2007: 510.000 ton [Cobre: 475.000 ton (93%)] • TONELAJE “NO COBRE” EXPORTADO 2007: 35.000 ton. Celulosa y madera, 16.600 ton (3,3%); manzanas frescas, 10.600 ton (2%); otros 8.000 ton.
Capturas principales países pesqueros (Millones de tons) China 17,1 Perú USA 7,0 Indonesia Japón Chile 4,9 India 4,8 53,9 Otros 4,2 4,2 3,9 ASPECTOS SECTOR PESQUERO India capturó, en 2006:3,9 millones de tons (4,2% de las capturas mundiales), siendo el séptimo país del mundo (Mundo: 92 mill. de tons). Fuente: FAO 2006
PESCA: SECTORES COMPLEMENTARIOS INDIA, Principales recursos capturados: Corvinas, túnidos, caballas, camarón tigre, otros crustáceos (3,85 Mill. Tons), principalmente para consumo humano directo. CHILE, Principales recursos capturados (4,2 Mill. Tons) Jurel, anchoveta, sardinas, utilizados principalmente en produccion de harina y aceite para alimentación de cultivos acuícolas y en menor proporcion, para congelados y conservas. Merluzas, demas pescados y mariscos procesadospara consumo humano directo (congelados, conservas y frescos - refrigerados) Fuente: FAO 2006
Valores Volúmenes Chile exportación total (pesca y acuicultura) (M US$) (Tons.) (%) (%) 3.682 1.413.242 Pesca exportada a India 4,3 0,12% 3.720 0,26% Harina de pescado 4,2 97,8% 97,3% 3.620 Aceite de pescado 0,06 1,4% 74 2,0% Otros (carragenina 0,03 0,3% 26 0,7% y aceite de salmón) EXPORTACIONES PESCA Y ACUICULTURA EN 2007 • INDIA, sólo representa un 0,12% del total exportado por el sector pesca y acuicultura. • muy concentrado en harina de pescado (97,8%) Fuente: Sonapesca, sobre información oficial de aduana
AAP, INICIA CONVERSACIONES EN 2003, QUE INCLUYE: • DESGRAVACIÓN ARANCELARIA • REGLAS DE ORIGEN • PROCEDIMIENTOS ADUANEROS • CLÁUSULAS DE SALVAGUARDIAS. • LUEGO DE 4 RONDAS DE NEGOCIACIÓN EN 2005, CULMINÓ NEGOCIACIÓN Y EL ACUERDO FUE SUSCRITO (08/MAR/2006) • SE LLEGO AL ACUERDO DE REDUCIR ARANCELES EN 178 PRODUCTOS CHILENOS, CON UN BENEFICIO DE 1/5 DEL ARANCEL PARA LA MAYORÍA DE ÉSTOS. • EL SENADO CHILENO RATIFICÓ EL AAP EN EL CONGRESO NACIONAL Y DISPUSO SU PUESTA EN VIGENCIA EL 17 /AGO/2007. • ASÍ TAMBIÉN EL GOBIERNO DE INDIA RATIFICÓ ENTRADA EN VIGOR DEL AAP, MEDIANTE NOTIFICACIÓN Nº 101/2007 CON FECHA 11/SEPT/2007.
PRINCIPALES PRODUCTOS CON DERECHOS DE ADUANA REBAJADOS Fuente: Prochile
CHILE ENTREGO BENEFICIOS PARA 296 PRODUCTOS, CON UN 23% PROMEDIO PONDERADO DE REDUCCION ARANCEL VIGENTE 4 PRODUCTOS 100% DE REBAJA 0 % 45 PRODUCTOS 50% DE REBAJA 3 % 159 PRODUCTOS 20% DE REBAJA 4,8 % 24 PRODUCTOS 15% DE REBAJA 5,1 % 64 PRODUCTOS 10% DE REBAJA 5,4 % EL ARANCEL BASE NACIONAL ES DE 6%, MEDIANTE EL AAP, EL ARANCEL PROMEDIO PONDERADO SE REDUCE A 4,6% PARA EL TOTAL DE PRODUCTOS NEGOCIADOS.
Arancel Arancel Beneficio con AAP (%) (%) Chapas, Tableros (OSB, MDF, Contrachapado, particula) 20 1/5 16 Puertas, Ventanas 20 1/5 16 Madera Cepillada 15 0 15 Postes 15 0 15 Papeles para periódico y otros 15 1/5 12 Troncos, Astillas 5 0 5 Celulosa 5 1/5 4 ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL (AAP) CHILE – INDIA: PRODUCTOS FORESTALES Glosas Fuente: Prochile, Corma
Arancel general o base 30% Beneficio del AAP 1/5 Arancel c/beneficio Vigente desde AGO-2007 24% ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL (AAP) CHILE – INDIA: PESCA Situación de todos los productos pesqueros negociados (45 productos)
TRANSPORTE MARÍTIMO Tiempos de navegación a IndiaPaísNº de días Chile : 50 o + Brasil : 45-50 EE.UU. : 22-25 China : 20-21 Australia : 20-23 Sudáfrica : 20-22 Tailandia : 12-14 Comparado con otros países, el tiempo de viaje desde Chile es mas extenso y los fletes mas caros para productos misceláneos en 2007 (35.000 ton), debido al trasbordo necesario en Hong Kong, dado el exiguo volumen que no permite un tránsito directo. Sólo el cobre, por su alto volumen llega en forma directa.
Ejemplo de Transporte Marítimo hacia India • (con transbordo en Hong-Kong) • Container Carga seca general • Destino: Chennai Nhava Sheva • 20 pies US $ 1.700 US $ 1.800 • 40 pies US $ 1.900 US $ 2.100 • + US $ 100 THC (Cargo por manipulación en terminal) b) Container frigorizado (productos congelados) Destino: Nhava Sheva 20 pies US $ 6.220 40 pies US $ 7.780 + US $ 100 THC + US $ 533 BAF (Recargo por combustible) Fuente: CSAV, mayo 2009
EJEMPLOS DE EXPORTACIÓN • Caso I: Conservas de Jurel a India (Producto “caro”) • Procedencia de Chile • 80 cajas x 12,5 Kg. = 1 Ton • 80 x US$ 20,5 c/u = US$ 1640 FOB • 1 container 20 pies ( 1.860 cajas) = 23,25 ton • container 20 pies via Hong Kong - Nhava Sheva = US$ 1.800 + US$ 100 THC • Valor FOB US$ 1.640 / Ton • Flete + Seguro US$ 100 /ton • __________________________________________ • Total CIF US$ 1.740 / Ton • Aranceles US$ 418 ( 24%) • ____________________________________________ • Total Desaduanado US$ 2.158 / Ton Un container demora 50 a 60 días desde Chile a India Fuente: CANNEX
Caso I: Conservas de Jurel a India (Producto “caro”) b) Procedencia de Tailandia Valor FOB US$ 1640/Ton Flete + Seguro US$ 50 ___________________________________________ Total CIF US$ 1.690 / Ton Aranceles US$ 507 (30%) _______________________________________________ Total Desaduanado US$ 2.197 / Ton Ventaja a favor de Chile: US$ 39 / Ton INDIA Y TAILANDIA, NEGOCIAN ACUERDO DE COMERCIO, A TRAVÉS DE ASEAN (BLOQUE PAÍSES DEL SUDESTE ASIATICO) Trafico a India demora 14 días desde Tailandia
Caso I: Conservas de Jurel a India (Producto “caro”) c) Situación hipotética con arancel (5%) y flete directo Valor FOB US$ 1640 / Ton Flete US$ 70 Seguro US$ 10 ___________________________________________ Total CIF US$ 1.720 / Ton Aranceles US$ 86 (5% SIMILAR AL ARANCEL DE INDIA) ___________________________________________ Total Desaduanado US$ 1.806 /Ton El tiempo de navegación se reduce desde 55 a 39 días ESTO PODRÍA CONTRARRESTAR EL POSIBLE ACUERDO COMERCIAL QUE INDIA NEGOCIA ACTUALMENTE CON PAÍSES DEL SUDESTE ASIÁTICO (ASEAN)
Caso II: Madera aserrada a India (Producto + barato) • Procedencia de Chile • Valor FOB US$ 160 / m3 • Flete + Seguro US$ 100 • ________________________________________________________ • Total CIF US$ 260 / m3 • Aranceles US$ 39 (15%) • ________________________________________________________ • Total Desaduanado US$ 299 / m3_
Caso II: Madera aserrada a India (Producto + barato) b) Procedencia de Nueva Zelanda Valor FOB US$ 160 / m3 Flete + Seguro US$ 50 _________________________________ Total CIF US$ 210 / m3 Aranceles US$ 63 (30%) _____________________________________ Total Desaduanado US$ 273 / m3 Ventaja a favor de N. Zelanda: US$ 26/m3 (8,7%)Y MENOR TIEMPO DE NAVEGACIÓN
Conclusiones EL TRAFICO COMERCIAL DE PRODUCTOS CHILENOS A INDIA, FUE DE 510.000 TON (2007).EL COBRE, PRINCIPAL MERCANCÍA CON UN VOLUMEN DE 475.000 TON (93%) PAGA ARANCEL DE 4,5%, SI DESCONTAMOS ESTE PRODUCTO, QUEDAN SÓLO 35.000 TON (DE LAS CUALES EXCLUYENDO LA CELULOSA, MAS DE LA MITAD PAGÓ EN PROMEDIO +20% EN DERECHOS DE ADUANA), LAS CUALES NUNCA PODRÁN JUSTIFICAR TRÁFICO DIRECTO. EL COBRE DEBIDO A SU ALTO TONELAJE (475.000 TON) ES EL ÚNICO PRODUCTO QUE SE ENVÍA MEDIANTE FLETE DIRECTO (CONCENTRADOS A GRANEL). ESTAS 35.000 TON DE PRODUCTOS MISCELÁNEOS CHILENOS, REPRESENTARON EN VALOR US$ 69 MILLONES (2007) Y CONSTITUYERON UN VOLUMEN CONSIDERABLEMENTE MENOR A LAS IMPORTACIONES MISCELANEAS QUE CHILE HIZO DESDE INDIA, QUE ASCENDIERON A US$ 207,7 MILLONES Y SON MUCHO MAS DIVERSIFICADAS.
EL AAP HA SIDO MUY IMPORTANTE EN LAS RELACIONES DE AMBOS PAISES, PERMITIENDO EL CONOCIMIENTO ENTRE AMBAS CANCILLERIAS, PERO ESTE FUE SÓLO UN 1er PASO. EL GRAN PASO ES LOGRAR UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC), PUÉS EL AAP ES INSUFICIENTE PARA CREAR LA CORRIENTE IMPORTANTE DE PRODUCTOS EN AMBOS SENTIDOS, QUE JUSTIFIQUE CONEXIÓN MARÍTIMA DIRECTA. ACTUALMENTE, LA SITUACIÓN COMPETITIVA ES EN EXTREMO DESMEDRADA PARA LOS PRODUCTOS MISCELANEOS CHILENOS, CON RESPECTO A PRODUCTOS EQUIVALENTES QUE PROVIENEN DE SUDÁFRICA, AUSTRALIA, N. ZELANDA, TAILANDIA Y CHINA. SI LOS PRODUCTOS MISCELANEOS NACIONALES SE BENEFICIÁRAN CON UN ARANCEL SIMILAR AL QUE CHILE OTORGA PARA LOS PRODUCTOS DE INDIA, EL TRÁFICO TENDERÍA A EQUIPARARSE FACILITANDO EL DESARROLLO DE FLETE DIRECTO, CON EL CONSIGUIENTE BENEFICIO PARA CONSUMIDORES DE AMBOS PAÍSES.
LA FUTURA CONCRECIÓN DE UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO, SUMADO A INICIATIVAS EMPRENDIDAS CON INDIA, EN ÁREAS IMPORTANTES TALES COMO: LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Y BIOTECNOLOGÍA, ABREN ENORMES PERSPECTIVAS QUE CONSTITUYEN DESAFÍOS QUE DEBEREMOS ENFRENTAR EN UN FUTURO INMEDIATO, DADA LA INSUFICIENCIA ACTUAL DEL AAP. • CON RELACION A LOS SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, SEGÚN NASSCOM (ASOCIACIÓN NACIONAL INDIA DE COMPAÑÍAS DE SOFTWARE Y SERVICIOS) , INDIA REALIZÓ EXPORTACIONES DE SERVICIOS INFORMÁTICOS POR UN VALOR DE US$ 31.400 MILLONES EN 2007. CHILE EN ESTA MATERIA, INCURSIONA MEDIANTE UNA PARTICIPACION INCIPIENTE (EXPORTACIONES DE SERVICIOS INFORMATICOS DURANTE EL AÑO 2007: US$ 555 MILLONES)