690 likes | 1.33k Views
D.I.T.E.G. LA COMUNICACION. de “communicare”: hacer a otro partícipe de lo que uno tiene “Todo lo que implica relación”. D.I.T.E.G. EVOLUCION DEL CONCEPTO. mensaje. EMISOR. RECEPTOR. a). MEDIO. m / M. RECEPTOR. b). EMISOR. m ’ / M’. c).
E N D
D.I.T.E.G. LA COMUNICACION • de “communicare”: hacer a otro partícipe de lo que uno tiene • “Todo lo que implica relación”
D.I.T.E.G. EVOLUCION DEL CONCEPTO mensaje EMISOR RECEPTOR a) MEDIO m / M RECEPTOR b) EMISOR m’/M’ c) ER1--M-- ER 2ER1’--M’---ER 2’ ER1’’--M’’ -- ER 2’’...
D.I.T.E.G. COMUNICACION : ASPECTOS El “emisor” (verbal, tonal, postural, gestual-contextual) Dice Expresa Siente Piensa Desea *consciente *inconsciente “medio” mensaje en un contexto modulador y modulable El “receptor” modulador y modulable
Gestos y expresiones faciales: 55% Palabras: 7% Pronunciación:125/m Procesamiento: 500/m Tono de voz, velocidad discurso, ritmo y énfasis: 38%
D.I.T.E.G. COMUNICACION :CONCEPTOS CLAVES - I • INFORMATIVA/ SINTONICA1.-”Yo comunico”2.- “Yo me comunico” ... Nos comunicamos (situarse en una misma perspectiva interpretativa)
D.I.T.E.G. COMUNICACIÓN :Informativa - Sintónica UNILATERAL BILATERAL 1.- Enfoque unilateral 2.- Responsabilidad en el emisor 3.- Se mantiene en el terreno de los contenidos 4.- Su eficacia es débil: No garantiza la recepción de los contenidos 5.- Es fácil y rápida 1.- Enfoque cooperativo 2.- Responsabilidad compartida 3.- Conciencia de las actitudes 4.- Mayor eficacia 5.- Requiere mayor esfuerzo y control personal
D.I.T.E.G. COMUNICACION :CONCEPTOS CLAVES - II + - x : & % $ = ? • DIGITAL / ANALOGICA1.-El lenguaje y los números2.-Todo lo NO verbal A,B,C... 1, 2, 3...
D.I.T.E.G. COMUNICACION NO VERBAL:FUNCIONES 1- Confirmar 2- Sustituir 3- Remarcar y enfatizar4- Añadir carga emocional 5- Confundir ó contradecir La comunicación Verbal
D.I.T.E.G. COMUNICACION NO VERBAL:ELEMENTOS 1- Expresiones Faciales 2- Mirada 3- Movimiento de manos 4- Movimiento Corporal 5- Otros
D.I.T.E.G. COMUNICACION :CONCEPTOS CLAVES - III • MANIFIESTO/ LATENTE
D.I.T.E.G. COMUNICACION :CONCEPTOS CLAVES - IV CONSCIENTE/ INCONSCIENTE
D.I.T.E.G. COMUNICACIÓN : POSTULADOS I Es imposible NO comunicarse
D.I.T.E.G. COMUNICACIÓN : POSTULADOS II Toda comunicación tiene dos aspectos: * de CONTENIDO(nivel explícito) * de RELACIÓN entre los protagonistas(nivel implícito) el segundo califica al primero y es unametacomunicacion
D.I.T.E.G. COMUNICACIÓN: POSTULADOS III LaNATURALEZA de unaRELACION DEPENDE de la PUNTUACIÓN de lasSECUENCIAS de comunicación entre los comunicantes
D.I.T.E.G. COMUNICACIÓN : POSTULADOS IV Dos modos heterogéneos de comunicación : DIGITAL / ANALOGICA
D.I.T.E.G. COMUNICACIÓN : POSTULADOS V Las interacciones son de naturaleza : SIMETRICA / COMPLEMENTARIA
D.I.T.E.G. LA VENTANA DE JOHARI conozco YO desconozco conocen AREA LIBRE ACTIVIDAD AREA CIEGA LOS DEMAS AREA OCULTA desconocen AREA DESCONOCIDA @ Joe Luft y Harry Ingham
Sgeún un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el doren en el que las ltears etsán ersciats, la úicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la útlima ltera etésn ecsritas en la psioción cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aún pordás lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por sí msima preo la paalbra es un tdoo. Pesornamelnte me preace icrneílbe...
Cuanto tiempo has tardado en darte cuenta que no lleva casco?
D.I.T.E.G. COMUNICACIÓN:LA ESCUCHA ACTIVA Es la habilidad de captar y reflejar adecuadamente en su totalidad el mensaje del otro en su doble vertiente de los contenidos ideológicos y de los sentimientos y emociones
Habilidades de escucha:actitud general de escucha • Postura física: • Ángulo frente • Hacia delante • Apertura (manos y brazos) • Mirada • Relajación • Actitud interna: • Silencio intrapsíquico • Suspensión del juicio
Habilidades de escuchaatención a lo no explícito • Discurso incompleto: aspectos que no se dicen porque se sobreentienden • Contenido implícito: significados que pueden deducirse del discurso aunque no se hayan verbalizado • Discurso evasivo: evitación selectiva de ciertos temas • Discurso recurrente: temas repetidos
Habilidades de escuchaatención a comunicación no verbal • Apariencia general • Autocuidado • Actitud corporal • Expresión facial • Voz • Reacciones neurovegetativas • Características físicas • Impacto emocional de lo que nos cuentan
Barreras de la escucha • Ruido de fondo • Estatus: escucha a los demás como quisieras que ellos te escucharan a ti • Prejuicios (evaluación necesaria) • Egocentrismo (dejar a un lado nuestros intereses) • Monólogo interior negativo (ataque a la autoestima)
D.I.T.E.G. COMUNICACIÓN:REGLAS DE EFICACIA * SIEMPRE DEPENDE DE OBJETIVOS * OJO ESTADO ANIMICO UNILATERAL 1.-Conocer interlocutor/es: intereses,escala valores,necesidades... 2.-Motivarlo a la escucha ( tema de interés) 3.-Hablar con precisión (evitar ambigüedad) 4.-Adaptarse al nivel de conocimientos del receptor 5.-Utilizar conceptos comunes 6.-Intentar algún tipo de feed-back (gestual, informes posteriores...) 7.-Utilizarla lo menos posible
D.I.T.E.G. COMUNICACIÓN:REGLAS DE EFICACIA II BILATERAL 1.- Lo que es claro y patente para tí, puede no serlo para los demás 2.- Estimular el feed - back (mejor indirecto) 3.- Subjetivizar los juicios y valores propios 4.- La discrepancia es una oportunidad de enriquecimiento 5.- Expresa tus sentimientos 6.- Analiza posteriormente la comunicación
D.I.T.E.G. ROLES CONGELADOS-IDr. D. Valiente MAMON / LLORON: "Como yo no se hacer esto" "es que yo no me atrevo" "si pudiera ver como lo hacen los otros”. EXIGENTE / VORAZ : "¿ y esto cómo es?" " Tú me tienes que enseñar cómo se hace esto". ADAPTATIVO / SOMETIDO : No habla, es un número más, apoya a la mayoría. BUSCADOR DE APROBACION : "¿Lo he hecho bien?" modifica su discurso y actitud para conseguir la aprobación del grupo. BUSCADOR DE CARTA EXISTENCIAL : Sin identidad clara, la busca en el grupo. Imita. APOYADOR INCONDICIONAL : Recolecta afecto apoyando al grupo y/o líder y/o compañero. MANIPULADOR INTERESADO : Distorsiona el discurso grupal para introducir el suyo y conseguir sus intereses. SEDUCTOR : Usa sus encantos para conseguir sus fines.
D.I.T.E.G. ROLES CONGELADOS-IIDr. D. Valiente MUDO / MIRON : Callado aunque atiende al grupo. No aporta ni comparte. Todo lo guarda para él. DEFENDIDO / RAZONADOR : Tiene la racionalización como defensa. Evita las emociones y vivencias, prefiere teorizar sobre las vivencias del equipo colocándose fuera. CONTEMPORIZADOR : Elimina toda la tensión emocional "somos compañeros, debemos llevarnos bien". BOICOTEADOR : Evita el avance del grupo mediante técnicas sutiles (discusión del método, detalles nimios, cambio de tema, verbalización de conflictos íntimos ...) DESTRUCTOR / DESCALIFICADOR : "Esto es una memez, no sirve para nada". Señala sólo aspectos negativos y/o descalificatorios del interlocutor y/o la tarea. PSEUDOCOLABORADOR : Aparenta participar, pero lo hace con una finalidad objetivamente destructiva porque abandona o realiza mal la tarea. Impide con su intervención que otros colaboren de verdad. VICTIMA SUFRIENTE : "No estoy agusto, yo me llevo la peor parte" CONFUSO / PASOTA : "Ni me entero de ná, ni falta que me importa" Desconectado, pasando.
D.I.T.E.G. ROLES CONGELADOS-IIIDr. D. Valiente OPONENTE SISTEMÁTICO : "No sé lo que estáis discutiendo, pero me opongo". PUNTUALIZADOR : "Estoy de acuerdo pero ..." Necesita incorporar algo suyo en cada propuesta, generalmente detalles nimios. CARGADO DE RAZON : "Sólo hay una razón y la tengo yo" "Las cosas son como yo digo o no son". EFICAZ / IMPRESCINDIBLE : Siempre está dispuesto a dar todo por el equipo. Necesita demostrar constantemente que es capaz. GANADOR : "Yo lo hago mejor" Necesita ganar comparándose con otros. DESMARCADO / AISLADO : "Mi sola presencia mejora el grupo" "Yo soy otra cosa, no me mezclo con la plebe. HUMORISTA : "Me río de mi sombra y de la tuya" Necesita buscar el humor en todo. NIÑATO / JUGUETON : " La vida es juego" Necesita actuar en plan lúdico tontorrón. SALIDO / TOCON : "Siempre estoy pensando en lo único ..." Todo es erotismo.
D.I.T.E.G. LA ASERTIVIDAD HABILIDAD para expresar sentimientos o afirmar la propia opinión frente a la de los demás, de una forma socialmente aceptable
D.I.T.E.G. La Asertividad : TECNICAS MANIPULATIVAS • Culpabilizar • Atacar • Enjuiciar • Amenazar abierta o veladamente • Usar trampas o cebos dialécticos • Criticar
D.I.T.E.G. ASERTIVIDAD:ESTILOS DE AFRONTAMIENTO AGRESIVO PASIVO ASERTIVO
D.I.T.E.G. ASERTIVIDAD:SER ASERTIVA SIGNIFICA: 1- Tienes el derecho, igual que los demás, a ser escuchada. 2- Tus pensamientos, opiniones y sentimientos son importantes. 3- Dí lo que sientes sin herir a los demás. 4- Sé firme, directa y honesto/a con tus pensamientos y opiniones. 5- Usa tu mejor juicio para determinar cuando y como decir lo que estás pensando.
D.I.T.E.G. La Asertividad: TIPOS DE RELACION Comerciales / Formales De autoridad De igualdad
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO PASIVOSAGRESIVOS PIENSAN ES MEJOR QUE DECIDAN POR MÍ LA VIDA ES JUEGO Y YO TENGO LAS MEJORES CARTAS DEBO SACRIFICARME SI QUIERO SI NO PISO, ME PISAN QUE ME APRECIEN SI DIGO LO QUE PIENSO, QUE VAN ANTE LA DUDA, MANO DURA A PENSAR DE MI
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO PIENSAN ASERTIVOS DIGO LO QUE PIENSO AUNQUE NO TE GUSTE TENGO DERECHO A COMETER ERRORES POR MÁS QUE TE EMPEÑES, NO DISCUTIRE TUS DERECHOS ME IMPORTAN IGUAL QUE LOS MIOS
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO PASIVOSAGRESIVOS SIENTEN ANSIEDAD, STRESS, ANGUSTIA, FALSA SENSACION DE CONTROL Y BIENESTAR DEPRESION BAJA AUTOESTIMA MIEDO OBSESIVO A PERDER EL MANDO SENSACION DE CULPABILIDAD DESCONFIANZA Y SOLEDAD IMPOTENCIA
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO SIENTEN ASERTIVOS SEGURIDAD ANTE LAS RELACIONES MAS DIFICILES ALTA AUTOESTIMA
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO PASIVOSAGRESIVOS SE MUESTRAN EVITAN LA MIRADA DEL INTERLOCUTOR MIRADA DIRECTA Y DESAFIANTE CONVERSACION POCO FLUIDA Y EN VOZ HABLAN A GRITOS, PERSUADEN A MEDIA BAJA VOZ RASGOS FACIALES TENSOS TIENDEN A INVADIR EL ESPACIO AJENO CON GESTOS Y EXPRESIONES CORPORALES TIENEN DUDAS Y QUEJAS CONTINUAS
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO SE MUESTRAN ASERTIVOS MIRADA APACIBLE Y DIRECTA CONVERSACION FLUIDA QUE INVITA AL DIALOGO VOLUMEN DE VOZ ACORDE CON LA SITUACION EXPRESION CORPORAL SUELTA Y RELAJADA
D.I.T.E.G. TECNICAS ASERTIVAS - I - BANCO DE NIEBLA : Convenir la verdad Convenir la posibilidad Convenir en principio
D.I.T.E.G. TECNICAS ASERTIVAS - II - DISCO RAYADO Si, claro claro... Si, claro claro... Si, claro claro... Si, claro claro...
D.I.T.E.G. TECNICAS ASERTIVAS - III - ASERCION NEGATIVA - INTERROGACION NEGATIVA
D.I.T.E.G. TECNICAS ASERTIVAS - IV - COMPROMISO VIABLE
D.I.T.E.G. TECNICAS ASERTIVAS - V - APLAZAMIENTO
D.I.T.E.G. TECNICAS ASERTIVAS - VI - IRONIA ASERTIVA
D.I.T.E.G. TECNICAS ASERTIVAS - VII - IGNORAR / OBVIAR
D.I.T.E.G. TECNICAS ASERTIVAS - VIII - PROCESAR EL CAMBIO