620 likes | 950 Views
Mycoplasma hyopneumoniae : PAUTAS PARA LA VIGILANCIA, DIAGNOSTICO Y CONTROL . María Pieters, DVM, PhD – University of Minnesota Cartagena, 18 de Julio de 2014. Agenda. Mycoplasmas que afectan la producción porcina Principales problemas asociados a la infección por M. hyopneumoniae
E N D
Mycoplasma hyopneumoniae:PAUTAS PARA LA VIGILANCIA, DIAGNOSTICO Y CONTROL María Pieters, DVM, PhD – University of Minnesota Cartagena, 18 de Julio de 2014
Agenda • Mycoplasmas que afectan la producción porcina • Principales problemas asociados a la infección por M. hyopneumoniae • Características epidemiológicas de la infección por M. hyopneumoniae • Pautas para: • Vigilancia • Diagnóstico • Control
Mycoplasmas • Bacterias sin pared celular • Mínimo set de genes • Organismos de vida libre más pequeños • Patógenos de animales, plantas e insectos
Mycoplasmas en cerdos • Mycoplasma hyopneumoniae • M. hyorhinis • M. hyosynoviae • M. suis (anteriormenteEperythrozoon suis) • M. flocculare • M. sualvi • M. hyopharyngisy otros
Mycoplasma hyopneumoniae • Agente altamente prevalente en la población porcina • Específico del cerdo • Extremadamente difícil de cultivar: • - Crecimiento lento • - Requiere de medios muy elaborados y específicos
Mycoplasma hyopneumoniae • Agente causal primario de Neumonía Enzoótica Frecuentemente asociado a otras enfermedades respiratorias de tipo bacterianas o virales
Características de la enfermedad • Apariciónlenta • Alta morbilidad • Baja mortalidad • Efecto en parámetrosproductivos • Presentación: • Clínica • Sub-clínica
Transmisión de la madre al lechón • Lechonesnacenlibres de infecciónporM. hyopneumoniae • La colonizaciónocurredurante el período de lactación • La proporción de lechonescolonizados al destetees: • Altamente variable • Significativamenteasociada a la proporción de hembrasexcretando en el grupo • Significativamenteasociada a los procesos de aclimatación e introducción de hembras de reemplazo
Ambiente Lechón Fómites/Vectores MADRE Manejo Destete Nacimiento Período de lactancia
Asociación entre colonización de la madre y el lechón Correlación entre PCR positivoparaM. hyopneumoniae de la madre y el lechón
La colonización del lechón a la edad del destetedepende del status de la madre
La prevalencia al destetepuedeusarsecomo un predictor de severidad en animalesadultos Análisis de correlación Variable Independiente = Prevalencia al destete Fano et al., 2007
Escenarios de Pijoan según la prevalencia al destete de M. hyopneumoniae (Pijoan, 2006)
InfecciónporM. hyopneumoniae Fases de la Infección Aguda Crónica dpi ~ 70 254 0 Signosclínicos Eliminación Infección experimental Pieters et al., 2008
InfecciónporM. hyopneumoniae Fases de la Infección Aguda dpi 10-16 ~ 70 0 • Tosseca • Anticuerpos • Excreción • Lesiones Infección experimental Cese de la tos • No signosclínicos • No producción de anticuerpos • ~ Excreción
InfecciónporM. hyopneumoniae Fases de la Infección Crónica dpi 254 ~ 70 • Lesiones – Sanan y desaparecen con el tiempo • Anticuerpos – Disminuyen y se hacenindetectables con el tiempo • ~ Excreción Eliminación No signoscliínicos
Transmisión horizontal Características • Proceso lento peroefectivo • No disminuyesignificativamente con vacunación • Más de unacepapuede circular en un rebaño
Transmisión entre compañeros de corral • Númerobásicoreproductivo (R0): • Experimentos de transmisión • Período de destete • Sistema SIR • Sin diferenciassignificativas en cepas de alta y bajavirulencia R0:1.16 Meyns et al., 2004
La vacunación de lechones no previenetransmisión de M. hyopneumoniae Pieters et al., 2010 R0: Vacunados 2.38 vs. No vacunados 3.51 Meyns et al., 2006
Más de unacepapuede circular en un rebaño Vranckx et al., 2011
Más de unacepapuede circular en un rebaño • 209 samples • 19 Systems • 86 MLVA types Dos Santos et al., 2014
Transmisiónaérea • Sospecha de fuente de infección • Cercanía a plantas de procesamiento de carnes y otrasgranjas • Material infecciosocapturado hasta a 9.2 km de la granjafuente de animalesexperimentalmenteinfectados(Otake et al., 2010)
Pautaspara: • Vigilancia y diagnóstico • Control
Vigilancia y diagnóstico de M. hyopenumoniae Las herramientas de diagnósticomáscomunes: - Bacteriología - Observación de signosclínicos - Detección de material genético - Detección de anticuerposcirculantes - Tramisión a centinelas - Evaluación de lesionespulmonares
Aislamientobacteriano • Ventajas: • “Gold standard” • Precisión • Se obtiene un aislado Desventajas: • No se ofrececomoprueba de rutina • Alto costo • Baja sensibilidad – Fácilcontaminación • Proceso lento • Requiere personal altamentecapacitado • Cuando se podríaintentar? • En teoríadurantetodaslasfases de infección • Sensibilidaddurante la fasecrónica?
Observación de signosclínicos • Ventajas: • Fácil • Económico • Realizado In vivo Desventajas: • No espatognomónico • Essubjetivo • No se presentandurantetodo el curso de la infección • Puedepasardesapercibido en unapoblación • Cuando se puedenobservar? • Solamentedurante la faseaguda de la infección
Detección de anticuerposcirculantes • Ventajas: • Fácil - Económico • Resultadosrápidos • Indicaexposición Desventajas: • No diferenciainfección de vacunación • Especificidad (falsospositivos) • Sensibilidaddurante la incubación • Cuando se puederealizar? • En teoríadurantetodaslasfases de infección (después de lasprimeras 2-3 semanas post-infección)
Detección de material genético (PCR) • Ventajas: • “Nuevo” gold standard • Altamenteespecífico • Resultadosrápidos Desventajas: • Costoso ~ • Se requierenlaboratoriosbienequipados • Quizaafectadoporvariabilidad de la cepa • La sensibilidadvaría con el tipo de muestra • Cuando se puederealizar? • En teoríadurantetodaslasfases de infección • Depende del tipo de muestracolectada
Detección de M. hyopneumoniae en animalesexperimentalmenteinfectados * Real-time PCR
Detección de anticuerposespecíficos contra M. hyopneumoniae en suero
Sensibilidad - Detecciónpor PCR - Detección de anticuerpos
Transmisión a centinelas • Ventajas: • Confirmatorio Desventajas: • Tomaciertotiempo • Requiere el uso de animaleslibres • Se necesitacontactocercano de los animales • Costoso • Cuando se puederealizar? • En teoríadurantetodaslasfases de infección
Evaluación de lesionespulmonares • Ventajas: • Fácil de evaluar • Económico Desventajas: • No espatognomónico • Puedesersubjetivo • Post-mortem • Cuando se puederealizar? • Faseaguda de la infección (laslesionestienden a sanar y desaparecer con el tiempo)
Estrategiaspara el control de M. hyopneumoniae
La infeccionporM. hyopneumoniaese puedecontrolar • Prácticas de manejo • Drogasantibacterianas Flujo animal Ventilación Separación de salas Falta de pared celular Efecto en persistencia?
La infecciónporM. hyopneumoniaese puedecontrolar • Vacunación • Erradicación Protecciónparcial La vacunación del lechónesmáscomún Despoblaciónparcial Medicación - Vacunación~
Tipo de vacunascomerciales • Bacterinas • Ruta intramuscular • Una o dos dosis • Efectos: • Mejor: • Gananciadiaria de peso • Conversiónalimenticia • Días a matadero • Reducción de lesiones y signos • Disminuyecostesportratamiento • ~ Mortalidad
Cómofuncionanlasvacunas de M. hyopneumoniae? • Inducción de: • Respuesta immune humoral: • Mucosa • Sistémica • Respuesta immune celular: • Celulassecretoras de IFN-γ – Activación de macrófagos • Proliferación de linfocitos– Activación de macrófagos • Disminuye la concentración de citokinas pro-inflamatorias (TNF-α) • Concentración de anticuerpos no estácorrelacionada con protección
Qué se puedeesperar de la vacunación? • Protecciónincompleta • No previenecolonización • Baja la cargabacteriana • Disminuye la infección a nivel de rebaño • Los efectos se hacenaparentesdespués de variosmeses de suaplicación
Estrategiasvacunales • Justificacióneconómica • Basada en: • Tipo de rebaño • Sistema de producción • Manejo
Estrategiasvacunales • Vacunación de lechones: • Muytemprana– Temprana – Tardía: Basado en edad al destete • Inducción de immunidad antes de la infección • Interferencia con anticuerposmaternales– Quésignifica? • Una o dos dosis: • Beneficiossimilares • Manejo • Personal • Conformidad de vacunación
Estrategiasvacunales • Vacunación de hembras: • Antes del parto: Pocosestudios • Menorexcreción • Transferencia de immunidadmaterna • Menornúmero de lechonescolonizados • Anticuerpos: • Protecciónparcial contra el desarrollo de lesiones • Efecto en colonizaciónlimitado?
Estrategiasvacunales • Vacunación de lechonas: • Lechonas de reemplazo • Animaleslibres • Granjas de hembrasestables: • Proteger a lashembrasentrantes • Proteger a lashembrasexistentes
Factoresqueinfluencian la eficaciavacunal • Alamacenamiento, manejo y aplicación del producto • Diferencias antigénicas entre vacunas y cepas de campo? • Interferencia maternal? • Otras enfermedades y vacunas en la misma edad
Estructura de los Mycoplasmas Source: www.fastcodesign.com Otrasbacterias
Lugar de acción de los antibióticos Source: www.sketchymedicine.com
Antibióticoscomunmenteutilizados en infeccionesporM. hyopneumoniae • Tetracyclinas • Clortetraciclinas • Tiamulina • Tylosina • Valnemulina • Tilimicosina • Tulathromycina • Lincomycina • Enrofloxacina • Marbofloxacina • Danofloxacina • Efectos: • Disminuyen la cargabacteriana • Disminuyen los signosclínicos • Disminuyenlaslesionespulmonares • Mejoranparámetros de producción • Disminuyen la mortalidad