160 likes | 606 Views
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero. Unidad 9 (análisis financiero). Análisis del punto de equilibrio. Costos fijos Costos variables Precio unitario Ventas esperadas Punto de equilibrio = Costo Fijo (Precio unitario x costo variable por unidad).
E N D
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
Análisis del punto de equilibrio • Costos fijos • Costos variables • Precio unitario • Ventas esperadas Punto de equilibrio = Costo Fijo (Precio unitario x costo variable por unidad)
Análisis de sensibilidad • Este estado le permitirá ver lo que ocurre a la salud financiera del negocio cuando las ventas bajan o se incrementan los costos. • Se recomienda elaborar al menos tres escenarios: • Optimista • Pesimista • Neutral
Análisis de Índices Financieros Los índices financieros son muy utilizados en la banca y servicios como el factoraje, las bolsas de valores, etc. Los principales índices se agrupan en los siguientes: • Liquidez • Seguridad • Rendimiento • De ventas • Eficiencia
Índices de Liquidez • Liquidez corriente • Cálculo: Activo circulante / Pasivo Circulante • Significado: Cuántos pesos a corto plazo se tienen para pagar lo que se debe también a corto plazo. • Liquidez inmediata • Cálculo: Activo circ. – Inventarios / Pasivo circ. • Significado: Hasta qué punto pueden pagarse las deudas a corto plazo sin depender de la venta de las mercancías.
Índices de Seguridad • Deuda a capital contable (apalancamiento) • Cálculo: Pasivo Total / Capital Contable • Significado: Qué porción del negocio se financió a través de deuda y cuánta a través de capital contable. • Cobertura de intereses y capital de una deuda • Cálculo: Utilidad antes de intereses e impuestos Porción actual de deuda + Interés • Significado: Qué porción de utilidades están disponibles para el pago de la deuda.
Índices de Rendimiento • Crecimiento de ventas • Cálculo: Ventas actuales / Ventas periodo anterior • Significado: Incremento o decremento expresado en porciento de las ventas empresariales. • Costo de las mercancías vendidas • Cálculo: Costo de mercancías vendidas Ventas • Significado: Porcentaje de ventas que se utiliza para adquirir o transformar la mercancía.
Índices de Rendimiento • Margen de utilidad bruta • Cálculo: Margen Bruto / Ventas (Ventas – Costo de Ventas) • Significado: Monto de ganancias que generan los productos sin considerar gastos de venta y administrativos. • Gastos de ventas y administración • Cálculo: Gastos ventas y admón. / Ventas • Significado: El costo de los departamentos administrativos y de ventas. Este proporciona un índice que puede cuidarse mediante el paso del tiempo.
Índices de Rendimiento • Margen de utilidad operativa • Cálculo: Utilidad de operación / Ventas • Significado: Porcentaje de utilidad que produce la empresa en la ejecución normal de sus actividades. • Índice de rendimiento del capital • Cálculo: Utilidad neta / Capital contable • Significado: Compara el rendimiento del capital contable con otras alternativas de inversión, como cuentas de ahorros, acciones o bonos.
Índices de Rendimiento • Rendimiento de los activos • Cálculo: Utilidad neta / Activos totales • Significado: Es una medida de la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ganancias.
Índices de eficiencia • Días de cuentas por cobrar • Cálculo: (Cuentas por cobrar / Ventas ) * 360 • Significado: El número promedio de días que toma la cobranza de sus cuentas pendientes de cobro. Número de días de ventas en cuentas por cobrar) • Rotación de cuentas por cobrar • Cálculo: Ventas / Cuentas por cobrar • Significado: Número de veces que los créditos comerciales rotan o se pagan durante el año.
Índices de eficiencia • Días de cuentas por pagar • Cálculo: (Cuentas por pagar / Costo de ventas ) * 360 • Significado: El tiempo promedio que las deudas comerciales están pendientes antes de ser pagadas. • Rotación de cuentas por pagar • Cálculo: Costo de ventas / Cuentas por pagar • Significado: Número de veces que los créditos comerciales rotan o se pagan durante el año. Mientras más alta la rotación, menor será el tiempo entre la compra y el pago.
Índices de eficiencia • Días en inventario • Cálculo: (Inventario/ Costo de ventas ) * 360 • Significado: En número de días promedio que se necesitan para vender el inventario. • Rotación de inventario • Cálculo: Costo de ventas / Inventario • Significado: Número de veces que rota el inventario durante el año. Alto = buena administración o déficit de inventario. Bajo = excedentes u obsolescencia.
Índices de eficiencia • Ventas por activo • Cálculo: ( Ventas / Activos) • Significado: Cuán eficientemente el negocio genera ventas por cada peso invertido en activos. • Ventas por empleado • Cálculo: Ventas / Número de empleados • Significado: Muestra la cantidad de ventas generada por cada miembro del personal.
Índices de eficiencia • Ventas por activo • Cálculo: ( Ventas / Activos) • Significado: Cuán eficientemente el negocio genera ventas por cada peso invertido en activos. • Ventas por empleado • Cálculo: Ventas / Número de empleados • Significado: Muestra la cantidad de ventas generada por cada miembro del personal.