1k likes | 1.21k Views
Las TIC en la Comunicación Institucional y el Marketing Político. Juan Diego Pérez Jiménez. ¿Motivación?. Howard Dean 2004 PreCampaña USA Elecciones Generales 2008 Elecciones Andaluzas 2008. Objetivos.
E N D
Las TIC en la ComunicaciónInstitucional y el Marketing Político. Juan Diego Pérez Jiménez
¿Motivación? • Howard Dean 2004 • PreCampaña USA • Elecciones Generales 2008 • Elecciones Andaluzas 2008
Objetivos • Conocer el lugar y las funciones del responsable de comunicación en relación a las TIC. • Comprender aspectos normativos y pseudo normativos. • Conocer las ¿nuevas? tendencias. • Introducir el uso de las TIC en el marketing político.
Contenidos • ¿Dónde estamos? • La web institucional • Usabilidad • Accesibilidad. • Posicionamiento en buscadores. • Tecnologías Relacionadas • Política 2.0 • Conceptos Relacionados. • Blogosfera • Redes Sociales • Ruegos y preguntas
¿Dónde estamos? ACTORES DENTRO DE NUESTRA ORGANIZACIÓN DISEÑADOR PROGRAMADOR PERIODISTA
¿Dónde estamos? NUESTRA ORGANIZACIÓN WEB CORPORATIVA REDES SOCIALES
Contenidos • ¿Dónde estamos? • La web institucional • Usabilidad • Accesibilidad. • Posicionamiento en buscadores. • Tecnologías Relacionadas • Política 2.0 • Conceptos Relacionados. • Blogosfera • Redes Sociales • Ejemplos • Ruegos y preguntas
Usabilidad • Definición de Usabilidad Web • El Usuario • Los elementos de nuestra Web • Navegación y arquitectura • Escribir para la Web • Pruebas de Usabilidad • Principios de Usabilidad • Bibliografía • Revisión conjunta de Webs
Usabilidad / Definición ¿Qué es la Usabilidad Web? Cualidad de una Web de ser usable. ¿Qué significa que una Web sea usable? Que una persona con capacidad y experiencia media sea capaz de usarla para conseguir sus objetivos.
Usabilidad /El Usuario Dos formas totalmente diferentes
Usabilidad /El Usuario Algunos datos • Estamos 27 seg. en cada página • Permanecemos 1 min. 49 seg. en cada sitio web • Para conseguir nuestros objetivos visitamos 3.2 sitios (incluidos buscadores) • En el última sitio permanecemos 3 min. 49 seg. • 12% de probabilidades de volver a un sitio
Usabilidad /El Usuario Uso supuesto
Usabilidad /El Usuario Uso real
Usabilidad /Los Elementos Crear una jerarquía visual clara Lo más grande lo más importante MUY IMPORTANTE MENOS IMPORTANTE AUN MENOS IMPORTANTE CUALQUIER COSA MENOS IMPORTANTE
Usabilidad / Los Elementos Crear una jerarquía visual clara Relacionado Lógicamente/Relacionado visualmente
Usabilidad / Los Elementos Crear una jerarquía visual clara Delimitar los bloques
Usabilidad / Los Elementos Aprovechar las convenciones • Colores • Tamaños • Elementos (Botones, listas etc..) • Disposición de los elementos • …
Usabilidad / Los Elementos Dejar claro las zonas sobre las que se puede hacer clic de ratón
Usabilidad / Los Elementos Minimizar el ruido • Griterío continuo: Demasiados elementos solicitando la atención. • Ruido de fondo: Ninguna elemento importante destaca lo suficiente.
Usabilidad / Los Elementos El tipo de letra y los colores
Usabilidad / Navegación y Arquitectura Objetivos de la navegación ¿Dónde está lo que busco? ¿Dónde estoy? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy?
Usabilidad / Navegación y Arquitectura Proceso de navegación
Usabilidad / Navegación y Arquitectura Herramientas • Dibujar un esquema de la Web. • Identificar correctamente el sitio. • Dividir los contenidos en secciones y subsecciones. • Dejar “miguitas”
Usabilidad / Navegación y Arquitectura Herramientas / Dibujar un esquema de la Web.
Usabilidad / Navegación y Arquitectura Herramientas / Identificar correctamente el sitio • Elementos: • El logotipo • La etiqueta (tagline) • Clara y precisa • Extensión justa
Usabilidad / Navegación y Arquitectura Herramientas / Secciones y subsecciones
Usabilidad / Navegación y Arquitectura Herramientas / Dejar miguitas. Esta usted aquí Esta usted aquí
Usabilidad / Navegación y Arquitectura Algunos principios sobre navegación • Organizar los contenidos de acuerdo a los usuarios • Sed consistentes con la navegación • El periodista como arquitecto de información • Los elementos móviles sólo para los niños • Ser muy específicos con nombres y etiquetas • Los menús flotantes no deben cubrir la página • Salvo casos excepcionales no más de 2 niveles
Usabilidad / Escribir para la Web Dos formas totalmente diferentes
Usabilidad /Escribir para la Web Escribir para ojear
Usabilidad /Escribir para la Web Algunas recomendaciones • Utilice un lenguaje sencillo y de palabras cortas • Evite la jerga y los acrónimos • Excluya los sarcasmos e ironías • Condense el contenido • Evite los discursos de bienvenida • No ponga “Haga click” • Utilice las convenciones
Usabilidad /Escribir para la Web En resumen CONOZCA A LA AUDIENCIA LENGUAJE A NIVEL DE 2º ESO REGLA GENERAL: QUITE LA MITAD
Usabilidad / Escribir para la Web Un ejemplo • Reducir el discurso innecesario. • Eliminar las instrucciones.
Usabilidad / Pruebas de usabilidad ¿Qué es una prueba de usabilidad? Observar a los usuarios usando nuestra Web y sacar conclusiones para mejorar la usabilidad de la misma. Idealmente Sirve igual
Usabilidad / Pruebas de usabilidad Verdades sobre las pruebas • Si quiere un gran sitio hay que probarlo. • Probar un usuario es mejor que ninguno. • Probar desde el principio es mejor que probar al final. • Da igual el tipo de usuarios, lo realmente importante es probar. • Probar sirve para obtener información no para aprobar o descartar algo. • Probar es un proceso repetitivo.
Usabilidad / Principios de Usabilidad (Generales) • SI ALGO REQUIERE MUCHO TIEMPO ES MENOS PROBABLE QUE SE USE. • SI ALGO ES COMPLICADO NO LO USO DEMASIADO. • NO HAGA PENSAR AL USUARIO. • NO LEEMOS LAS PÁGINAS WEB, LAS HOJEAMOS Y SI QUEREMOS LEERLAS LAS IMPRIMIMOS. • NO VALORAMOS TODAS LAS OPCIONES, ESCOGEMOS LA PRIMERA QUE NOS PARECE RAZONABLE. • OMITA LAS PALABRAS INNECESARIAS. • EL USUARIO MEDIO ES UNA LEYENDA URBANA • REALICE PRUEBAS DE USABILIDAD • “Use el sentido común”
Usabilidad / Principios de Usabilidad (Concretando…) • Las páginas en construcción apestan. • Los enlaces deben cambiar de color. • Las ventanas emergentes también apestan. • Evite el contenido denso y el texto extenso (“las parrafadas”) nadie le leerá. • El desplazamiento horizontal también apesta. • Las páginas de “Splash”….. • “Use el sentido común”
Usabilidad /Bibliografía http://www.useit.com
Usabilidad /Bibliografía Manual de Redacción Periodística http://e-periodistas.blogspot.com/
Usabilidad / Revisión conjunta de webs • http://www.psoe.es • http://www.pp.es • http://www1.izquierda-unida.es/ • http://www.ciu.cat/ • http://www.eaj-pnv.eu/ • http://www.upyd.es/ • http://www.psoeandalucia.es • http://www.ppandaluz.com/ • http://www.iu-lv-ca.es/ • http://www.coalicionandalucista.org/ • http://www.congreso.es • http://www.parlamentoandalucia.es • http://www.johnmccain.com/ • http://www.hillaryclinton.com/ • http://www.barackobama.com/
Contenidos • ¿Dónde estamos? • La web institucional • Usabilidad • Accesibilidad. • Posicionamiento en buscadores. • Tecnologías Relacionadas • Política 2.0 • Conceptos Relacionados. • Blogosfera • Redes Sociales • Ruegos y preguntas
Accesibilidad • Definición de Accesibilidad Web • Discapacidades vinculadas • ¿Por qué la accesibilidad Web? • Legislación sobre Accesibilidad • Iniciativas sobre accesibilidad • Niveles de Accesibilidad • Herramientas
Accesibilidad / Definición ¿Qué es la accesibilidad Web? Calidad del contenido web de ser accesible. ¿Qué significa que un contenido sea accesible? • Que podamos “ver” la web independientemente de: • Hardware • Software • Capacidades del usuario. • Localización • Idioma • Cultura
Accesibilidad / Definición La accesibilidad web no debe ser entendida como una cualidad absoluta y total, si no como algo gradual. SI / NO Accesibilidad 1 0 + -
Accesibilidad / Discapacidades • Visuales • Colores • Visión reducida • Ceguera • Auditivas • Sordera (Total o parcial). • Físicas • Motrices • Cognitivas y neurológicas • Dislexia • Déficit de atención • Falta de memoria • Epilepsia • …
Accesibilidad / Discapacidades Problemas Visuales / Colores Protanopia: ausencia de color rojo Deuteranopia: ausencia de color verde Tritanopia: ausencia de color azul
Accesibilidad / Discapacidades Problemas Visuales / Colores Éxito Aviso Problema Sin rojo Sin verde Sin azul
Accesibilidad / Discapacidades Problemas Visuales / Colores • Para intentar paliar estos problemas: • No codificaremos ninguna conducta importante únicamente mediante colores. • Utilizaremos colores perfectamente distinguibles. • Comprobaremos la utilización en diversas condiciones.