340 likes | 545 Views
Área de Educación de FELGTB Comisión de Educación de COGAM Septiembre 2012 Contacto: educacion@cogam.es. Informe de resultados de la investigación:. Muestra. Ámbito estatal. Población de adolescentes y jóvenes entre 12 y 25 años.
E N D
Área de Educación de FELGTBComisión de Educación de COGAMSeptiembre 2012Contacto: educacion@cogam.es Informe de resultados de la investigación:
Muestra • Ámbito estatal. • Población de adolescentes y jóvenes entre 12 y 25 años. • Que se definen a sí mismos como lesbiana, gay, bisexual u otro no heterosexual, y que ha sufrido acoso escolar homofóbico.
Muestra • Cuantitativa: 653 encuestas válidas. • Puntos: 129 localidades de 44 provincias. • Cualitativos: 6 entrevista a jóvenes que han sufrido acoso escolar homofóbico con intento de suicidio.
Las mil formas del acoso escolar homofóbico • Sobre todo acoso verbal y aislamiento. • 57% se inicia entre los 12 y los 15 años. • 23% antes de llegar a la ESO. • 49% a diario o frecuentemente. • 69% durante más de un año.
Gráfico 2 ¿Alguna vez en tu colegio/instituto has sido o fuiste objeto de uno o varios de los siguientes comportamientos por el hecho de ser LGB? Te han dejado de hablar Han hablado mal de ti Te han insultado Te han hecho burlas o imitaciones Han creado rumores sobre ti Te han tirado cosas, te han dado golpes o empujones Te han aislado
Gráfico 3. ¿Cuántos años tenías cuando empezaste a ser objeto de estos comportamientos por el hecho de ser LGB?
Gráfico 4. ¿Con qué frecuencia eres/eras objeto de estos comportamientos?
Gráfico 5. ¿Durante cuánto tiempo has sido/fuiste objeto de estos comportamientos?
El perfil del acosador • 90% por parte de un compañero varón • 11% de un profesor.
Gráfico 6. ¿Quiénes son/eran las personas que llevan/llevaban a cabo esos comportamientos hacia ti por ser LGB?
El inmenso dolor del acoso homofóbico Sentimientos de: • humillación (63%) • impotencia (60%) • rabia (59%) y tristeza (59%) • incomprensión (57%) • soledad (53%) • vulnerabilidad (50%) y aislamiento (50%)
Gráfico 7. Ante esos comportamientos de los que eras objeto ¿qué emociones de las siguientes sientes/sentías principalmente? Humillación Soledad Tristeza Vulnerabilidad Incomprensión Rabia Impotencia Nerviosismo Aislamiento Miedo Indefensión Ansiedad Culpabilidad
¿Ayuda alguien en la escuela a la víctima? • 42% no recibió ayuda de ningún tipo frente al acoso escolar homofóbico en su centro educativo. • Solo 19% recibió ayuda del profesorado.
Gráfico 8. ¿Tienes/tuviste ayuda de alguna de las siguiente personas que mencionamos a continuación pertenecientes a tu colegio/instituto ante esos comportamientos de los que eres/eras objeto por ser LGB? NADIE UNA COMPAÑERA OTRO/A UN COMPAÑERO PROFESOR/A
¿Mi familia sabe que me acosan? • 82% no informó del acoso escolar homofóbico a la familia.
Gráfico 9.¿Le has contado/contaste a tu madre/padre/tutor/a que estás/estabas siendo objeto de esos comportamientos en tu colegio o instituto por ser LGB?
Apoyos que salvan vidas • Del 18% que sí lo hizo: • 27% no recibió apoyo, • 73% sí • de la madre.
Gráfico 12. ¿Quién te ha mostrado/mostró más apoyo en tu familia por esta situación que estás/estabas atravesando?
El dolor se transforma en desesperanza • 66% experimentó desesperanza: • Más que bienestar, todo lo que veo por delante son dificultades. • El futuro aparece oscuro para mí. • Yo no creo que haya solución. • No le cuento a nadie que el futuro lo veo sin esperanza. • Abandonarlo todo sería una buena solución. • Durante mucho tiempo o continuamente, 36% persistentemente.
Gráfico 14. Marca si has tenido/tuviste por la situación que viviste en el colegio/instituto por ser LGB alguno de los siguientes pensamientos. Las cosas nunca van a marchar como yo quiero No puedo imaginar mi vida dentro de 10 años Todo lo que veo por delante son dificultades Abandonarlo todo sería una buena solución
Ideación suicida: ¿tiene sentido vivir con tanto sufrimiento? • Importante: • 43% de los adolescentes y jóvenes LGB que sufrieron acoso escolar homofóbico llegó a plantearse el suicidio. • 56% continuamente o durante mucho tiempo, • 27% de forma persistente en el tiempo.
Gráfico 17. ¿Has pensado/pensaste en algún momento en suicidarte como consecuencia de todo la situación anterior que estás viviendo/viviste?
Gráfico 18. ¿Durante cuánto tiempo lo has pensado/pensaste?
Gráfico 19. Cuando lo has pensado/pensaste, ¿con qué frecuencia lo has hecho/hacías?
Planificación del suicidio: el sufrimiento se acerca a lo máximo soportable • Importante. • Entre quienes experimentaron ideación de suicidio 81% llegó a planificarlo, 40% con detalles. • Es decir, 35% de adolescentes y jóvenes LGB que sufrieron acoso escolar homofóbico llegaron a planificar su suicidio.
Gráfico 20. ¿Has llegado/llegaste a planear en algún momento la forma de hacerlo?
Intento de suicidio: el fracaso absoluto del sistema educativo • Importante. • De quienes idearon el suicidio, 40% intentó cometerlo en una o varias ocasiones. • Es decir, 17% de las y los jóvenes que sufren acoso escolar homofóbico llega a atentar contra su vida.
Gráfico 21. ¿Has llevado/llevaste a la práctica en algún momento tu intención de suicidarte?
Conclusiones Acoso escolar homofóbico y riesgo de suicidio en adolescentes y jóvenes LGB. Es hora de abrir los ojos, de acabar con el silencio.