130 likes | 242 Views
INSTITUCIONALIZACION DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES.
E N D
INSTITUCIONALIZACION DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES Objetivos del Taller: percibir la practica de la institucionalización realizada sin un proyecto de vida –previo- como una privación de libertad innecesaria y poner fin a la violación de derechos elementales de los Niños, Niñas y Adolescentes. Aspectos abordados: • Políticas alternativas • El régimen interno de los Institutos y el ajuste necesario para hacer efectivo los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
HOGARES CERRADOS O TOTALES. PRIVADOS Y PUBLICOS TIENEN LA MISMA MODALIDAD.
Revisión de condiciones edilicias y recursos materiales. Ausencia de actividades dirigidas o espontáneas en lugares acondicionados para el juego. Mucho verde y ausencia de espacios para disfrutar
GENERALIDADES EN TORNO A LA INSTITUCIONALIZACION DE NNy A • La institucionalización como privación de libertad: • La privación de libertad es consecuencia de la adopción de la medida de protección y el funcionamiento de las normas institucionales. • Una medida de este tipo solo puede considerarse legítima cuando las mismas se desarrollen en el marco de la legalidad tanto en el aspecto formal como material. • En todos los casos en que son adoptadas las medidas de institucionalización de N,N y A deben desarrollarse un procedimiento o judicial con las garantías del debido proceso.
Hogar Tia Amanda Hogar NtraSra de la Misericordia para niñas
Revisión del cuidado y tratamiento que recibe en la Institución. • Revisión de la medida que en la práctica se realiza cada 4 o 6 meses, aunque la ley dice 3 meses, la periodicidad se dilata por cuestiones burocráticas o simple demora en la administración. • La consecuencia de esto es la permanencia de los niños por períodos muy largos en las instituciones.
Hogar MariaNazareth para madres adolescentes Hogar para Niñas Nuestra Sra de la Misericordia
TRISTE REALIDAD EN NUMEROS • Algunos números. CABA año 2008. 351 NIÑOS RELEVADOS. 40% llevaba más de 2 años en instituciones. 38% llevaba 3 y 6 años en instituciones 6,3% llevaba internado un período menor a 12 meses. • CORRIENTES promedio de internación 1 a 2 años. Tiempo máximo encontrado 6 años de internación. Según datos recopilados en Investigación de Niñez Vulnerable existen alrededor de 300 niños institucionalizados en la Provincia. Solo en Capital 200.
Hogar Magone. Pre-egreso puertas abiertas Hogar Divina Providencia San Cosme
REGIMEN INTERNO EN LOS INSTITUTOS • Hay que repensar, programar y concretar actividades adecuadas a la edad y capacidad de los niños: • Deportivas • Culturales • Recreativas • Artísticas • La inserción en la escolaridad regular y formal. • La estimulación mediante otras modalidades de aprendizaje, incluso las no convencionales.
Régimen de visitas y actividades recreativas organizadas por voluntarios. Actividades organizadas por voluntarios con autorización de las autoridades. Voluntarios en actividades recreativas con los niños
Hogar Tia Amanda. Niños/as de 0 a 8 años. Predio con juegos en el espacio destinado a ECO-VIDAL con cerramiento . El espacio del Tia Amanda, sin mantenimiento del pasto y sin juegos.