280 likes | 531 Views
Informaci ón y servicios de salud que necesitan los jóvenes Ed Scholl YouthNet, Family Health International. Factores de riesgo para la salud reproductiva de jóvenes. Nivel de educación Conocimientos y actitudes sobre condones y anticonceptivos
E N D
Información y servicios de salud que necesitan los jóvenes Ed Scholl YouthNet, Family Health International
Factores de riesgo para la salud reproductiva de jóvenes • Nivel de educación • Conocimientos y actitudes sobre condones y anticonceptivos • Apoyo del pareja en el uso de condones/anticonceptivos • Percepción del comportamiento sexual de amigo(a)s Fuente: OMS: 2004
¿Qué tipo de información y educación acerca dela salud reproductiva necesitan los jóvenes? • Riesgos y consecuencias de la actividad sexual • Anticonceptivos e ITS • Educación sexual • Cuestiones de fertilidad para los hombres y las mujeres • Cuestiones de género Los jóvenes necesitan información y aptitudes para responsabilizarse de su sexualidad Es importante que la educación e información sean apropiadas para la edad
La educación sexual: No conduce a una mayor actividad sexual ni a que ésta ocurra antes Puede capacitar a los jóvenes para que pospongan las relaciones sexuales Puede hacer aumentar el uso de anticonceptivos Las investigaciones indican que la educación sexual sirve de ayuda
Elementos de los programas eficaces de educación sexual Contenido: • proporciona información básica y exacta • se centra en reducir el comportamiento sexual de riesgo • aborda la cuestión de las presiones de los compañeros • refuerza los valores individuales y de grupo que se oponen a tener relaciones sexuales sin protección Métodos didácticos y diseño de programas: • proporcionan modelos y prácticas de aptitudes de comunicación y negociación • capacitan a los instructores • hacen participar a los estudiantes en los métodos de enseñanza • duran por lo menos 14 horas o requieren trabajo intensivo en grupos pequeños Programas eficaces Fuente: Servicios Nacionales de Información Técnica de los EE.UU., 1995
Incluye cuestiones de identidad, funciones sociales, relaciones humanas, desarrollo biológico Los jóvenes deben saber como: están cambiando sus cuerpos, mentes y sentimientos comunicarse acerca de la sexualidad hacer frente a las presiones sociales y de los compañeros tomar decisiones con responsabilidad acerca de la actividad sexual, incluida la abstinencia La sexualidad: Lo que deben saber los jóvenes
Los jóvenes deben conocer otroscomportamientos sexuales que no impliquen riesgos Tomarse de las manos Abrazarse Darse besos secos Frotarse el cuerpo Masturbarse Masturbarse mutuamente B. Goldberg Formas de expresar la sexualidad
Conciencia de la propia fertilidad Implica conocimientos acerca de: • el aparato reproductor • la fertilidad • el ciclo menstrual • cómo ocurre el embarazo Importante para los hombres y las mujeres
Es importante hacer hincapié en que los muchachos y las jovencitas deben compartir la comunicación y responsabilidad Conciencia de las cuestiones de género en los jóvenes USAID Naciones Unidas
¿Dónde pueden ofrecerse información y servicios para los jóvenes? • El hogar • Las clínicas de salud • Los programasescolares • La comunidad y lugar de trabajo • Los medios de información
Participación de la familia • Muchos jóvenes desean hablar con los miembros de su familia acerca de la sexualidad • Elementos esenciales: • disponibilidad de los miembros de la familia • actitudes y conocimientos • aptitudes de comunicación • Se requieren programas para ayudar a los padres a adquirir las aptitudes y la información necesarias • Los miembros de la familia pueden ayudar a los jóvenes a buscar servicios e información
Clínicas diseñadas para los jóvenes • Unidades separadas para los jóvenes • Clínicas de extensión con personal especialmente capacitado • Clínicas móviles • Horarios especiales • Ubicaciones convenientes y seguras • Promoción entre los jóvenes • Servicios gratuitos o a bajo costo I. Yacobson
Clínicas tradicionales: Una oportunidad para establecer contacto con los jóvenes • Los proveedores pueden aprovechar la oportunidades existentes para informar a los adultos jóvenes • Cuando el proveedor atiende a cada cliente, podría preguntar: «Si está activo sexualmente, ¿qué hace para prevenir el embarazo y las ITS?» • Remitir a otros servicios y proveedores
Elementos de los programas escolares Puede establecerse contacto eficazmente con muchos jóvenes en las escuelas • Programas educacionales para la vida en familia • Servicios clínicos escolares o vinculados a las escuelas • Capacitación de los instructores y administradores • Participación de las familias y la comunidad
R. Lord Organizaciones comunitarias juveniles • Organizaciones que prestan varios servicios: recreación, equipos deportivos, formación profesional, instrucción • Grupos religiosos y el lugar de trabajo: información y servicios • Promotores o instructores compañeros: información, asesoramiento y condones • Centros juveniles para las embarazadas y los padres adolescentes: educación permanente y desarrollo de aptitudes
Medios de información: radio, televisión, cine, tiras cómicas Servicios de consulta telefónica directa Diversión: grupos de teatro, espectáculos con marionetas, conciertos Tecnología de computadoras: sitio en la Web, CD-ROM, aprendizaje a distancia Mercadeo social Medios de información y otras formas creativas para establecer contacto con los jóvenes
Intervenciones en salud reproductiva del adolescente Diferenciar 4 grupos: • No han iniciado actividad sexual • activos sexualmente • Están embarazadas • Son padres o madres
NO han iniciado relaciones sexuales Qué hacer para posponer el inicio de relaciones sexuales? Ejemplo de Estrategias • Educación para la prevención de ITS/SIDA • Educación sexual • Comunicación con los padres • Desarrollo del liderazgo adolescente • Autoestima • Asertividad • Habilidades para la vida • Servicios amigables de Consejería
Iniciaron relaciones sexuales Cómo desarrollar una sexualidad con responsabilidad? Ejemplo de Estrategias • Estimular el uso de métodos anticonceptivos • Educación y uso consistente del condón para la prevención de ITS/SIDA • Educación sexual más profunda • Autoestima • Negociación • Servicios amigables en la entrega de servicios
ESTAN EMBARAZADAS Qué servicios brindar para la atención del embarazo, parto y puerperio ? Ejemplo de Estrategias • Consejería • Servicios de atención post-aborto • Control prenatal • Atención del parto • Anticoncepción Post-parto
Y si ya son padres o madres?
Qué oportunidades tienen para mejorar sus condiciones de vida? Ejemplo de Estrategias • Servicios Sociales • Clases a los padres • Trabajo vocacional • Empleo • Cuidados del niño y niña
Medios de información y mercadeo social • Series radiales • Programas de televisión • Afiches • Revistas • Carteles • Música
Resumen: Programas eficaces para los adultos jóvenes Determinar el grupo beneficiario, analizar lo que se tiene y lo que se necesita Hacer participar a los jóvenes Trabajar con la comunidad, incluidos los miembros de la familia Incorporar evaluaciones FHI Usar material diseñado por los jóvenes y para los jóvenes Hacer que los servicios sean accesibles, según los determinen los jóvenes
Lecciones aprendidas para crear programas exitosas de SR para jóvenes Las estrategias clave para llegar y atender a los jóvenes incluyen: • Desarrollar servicios amigables • Lograr la participación de los jóvenes • Capacitar a proveedores • Fomentar sensibilización comunitaria • Entregar información completa y precisa
Continuación… • Desarrollar habilidades que ayudan la autoestima y comunicación sexual • Proveer educación en habilidades para la vida • Proveer educación en SR, inc. sexualidad, anticoncepción, reproducción, abstinencia e ITS Fuente: Reproductive Health Outlook; PATH: 2004