230 likes | 346 Views
LA MACROECONOMÍA Y EL PRODUCTO NACIONAL. ¿Para el cálculo de la producción final en la industria de zapatos, qué bienes se incluyen?: El cuero utilizado en la producción de zapatos. La goma de las suelas. Los zapatos. Todos lo que se utilicen y los zapatos.
E N D
¿Para el cálculo de la producción final en la industria de zapatos, qué bienes se incluyen?: • El cuero utilizado en la producción de zapatos. • La goma de las suelas. • Los zapatos. • Todos lo que se utilicen y los zapatos.
¿Para el cálculo de la producción final en la industria de zapatos, qué bienes se incluyen?: • El cuero utilizado en la producción de zapatos. • La goma de las suelas. • Los zapatos. • Todos lo que se utilicen y los zapatos.
El valor añadido en la producción de un bien o servicio es: • La suma de todos los costes de los factores de producción de todos los bienes producidos. • La suma del precio de venta y el coste de producción. • La diferencia entre el valor de la producción del bien y el coste de los productos adquiridos para conseguirla. • El precio del bien final menos los impuestos indirectos aplicados al bien.
El valor añadido en la producción de un bien o servicio es: • La suma de todos los costes de los factores de producción de todos los bienes producidos. • La suma del precio de venta y el coste de producción. • La diferencia entre el valor de la producción del bien y el coste de los productos adquiridos para conseguirla. • El precio del bien final menos los impuestos indirectos aplicados al bien.
Los componentes del Producto Nacional por el lado del gasto son: • Consumo privado, ahorro privado, inversión y exportaciones netas. • Ahorro privado, inversión, exportaciones netas y consumo público. • Consumo privado, inversión, exportaciones netas y gasto público. • Consumo privado, importaciones, exportaciones netas y gasto público.
Los componentes del Producto Nacional por el lado del gasto son: • Consumo privado, ahorro privado, inversión y exportaciones netas. • Ahorro privado, inversión, exportaciones netas y consumo público. • Consumo privado, inversión, exportaciones netas y gasto público. • Consumo privado, importaciones, exportaciones netas y gasto público.
La venta de un piso de segunda mano es una transacción que: • Se incluye en el PNB. • No se incluye en el PNB. • Se incluye en el PNB sólo si se paga al contado. • Se incluye en la RN por ser un ingreso para el vendedor.
La venta de un piso de segunda mano es una transacción que: • Se incluye en el PNB. • No se incluye en el PNB. • Se incluye en el PNB sólo si se paga al contado. • Se incluye en la RN por ser un ingreso para el vendedor.
La diferencia entre la inversión bruta y la inversión neta es: • La inversión en capital fijo. • La inversión en existencias. • La tasa de inflación. • La depreciación.
La diferencia entre la inversión bruta y la inversión neta es: • La inversión en capital fijo. • La inversión en existencias. • La tasa de inflación. • La depreciación.
Las magnitudes económicas expresadas en unidades monetarias constantes o reales: • Permiten analizar cómo se ha comportado esta variable cuando hay inflación. • Están expresadas en unidades monetarias del año en que se aplican. • No tienen en cuenta las variaciones en los precios. • Se obtienen multiplicando la variable expresada en términos corrientes por un índice de precios apropiado.
Las magnitudes económicas expresadas en unidades monetarias constantes o reales: • Permiten analizar cómo se ha comportado esta variable cuando hay inflación. • Están expresadas en unidades monetarias del año en que se aplican. • No tienen en cuenta las variaciones en los precios. • Se obtienen multiplicando la variable expresada en términos corrientes por un índice de precios apropiado.
¿Cuál de las siguientes partidas forma parte del PIB a precios de mercado, y no del PIB al coste de los factores?: • Los impuestos indirectos. • Las amortizaciones. • Los impuestos directos. • Todas las respuestas son correctas.
¿Cuál de las siguientes partidas forma parte del PIB a precios de mercado, y no del PIB al coste de los factores?: • Los impuestos indirectos. • Las amortizaciones. • Los impuestos directos. • Todas las respuestas son correctas.
La Renta Disponible es: • La Renta Nacional menos los impuestos indirectos. • La Renta Personal menos los impuestos directos. • La Renta Personal más los impuestos directos. • La Renta Personal más los impuestos indirectos.
La Renta Disponible es: • La Renta Nacional menos los impuestos indirectos. • La Renta Personal menos los impuestos directos. • La Renta Personal más los impuestos directos. • La Renta Personal más los impuestos indirectos.
¿Cuál es el valor de las importaciones de un país cuyas magnitudes macroeconómicas son las siguientes: PNB: 105.000 u.m.; Consumo: 40.000 u.m.; Inversión Bruta: 30.000 u.m.; Gasto Público: 40.000 u.m.; Exportaciones: 20.000 u.m.; Amortización: 10.000 u.m.?: • 25.000 u.m. • 30.000 u.m. • 50.000 u.m. • Ninguna respuesta es correcta
¿Cuál es el valor de las importaciones de un país cuyas magnitudes macroeconómicas son las siguientes: PNB: 105.000 u.m.; Consumo: 40.000 u.m.; Inversión Bruta: 30.000 u.m.; Gasto Público: 40.000 u.m.; Exportaciones: 20.000 u.m.; Amortización: 10.000 u.m.?: • 25.000 u.m. • 30.000 u.m. • 50.000 u.m. • Ninguna respuesta es correcta
Si en una economía el PNB a precios de mercado es de 298 u.m., y los impuestos indirectos son 10 u.m., la depreciación es de 10 u.m. y la inversión es de 10 u.m., el PNN al coste de los factores es: • 278 u.m. • 288 u.m. • 298 u.m. • 308 u.m.
Si en una economía el PNB a precios de mercado es de 298 u.m., y los impuestos indirectos son 10 u.m., la depreciación es de 10 u.m. y la inversión es de 10 u.m., el PNN al coste de los factores es: • 278 u.m. • 288 u.m. • 298 u.m. • 308 u.m.
¿Cuál de las siguientes relaciones es la correcta?: • PNBpm = PNBcf + subvenciones - impuestos indirectos. • PNBpm = PNBcf - depreciación. • PNBpm = PNBcf + impuestos indirectos - subvenciones • PNBpm = PNBcf + depreciación.
¿Cuál de las siguientes relaciones es la correcta?: • PNBpm = PNBcf + subvenciones - impuestos indirectos. • PNBpm = PNBcf - depreciación. • PNBpm = PNBcf + impuestos indirectos - subvenciones • PNBpm = PNBcf + depreciación.