150 likes | 565 Views
EL PROCESO DE “CATEGORY MANAGEMENT”. Agenda: Definición F actores para el desarrollo de Catman . Arbol de desiciones Percepcion de la categoria Falta de conocimiento . Diferencias por NSE Spaceman Automation Segmentacion. Arbol de decision. VARIEDAD. SPAGUETTI. PRECIO.
E N D
EL PROCESO DE “CATEGORY MANAGEMENT”
Agenda: • Definición • Factores para el desarrollo de Catman. • Arbol de desiciones • Percepcion de la categoria • Falta de conocimiento. • Diferencias por NSE • SpacemanAutomation • Segmentacion
Arbol de decision VARIEDAD SPAGUETTI PRECIO MARCA MARCA PRECIO TAGLIATELLE TALLARIN TIPO VERMICELLI LARGAS FETUCCINI LINGUINI BUCATTINI MACARRON LARGO PASTA OTRAS FIDEOS/CABELLO DE ANGEL PRECIO MARCA MACARRON CORTO CODOS/CONCHAS TORNILLOS/FIGURAS CORTAS LASAGNA MARCA PRECIO OTRAS CORTAS
La falta de conocimiento puede ser una barrera para el consumo “Lo malo es que uno come pasta y al poquito tiempo esta con hambre otra vez.” Los spaghettislos preparo para el almuerzo, con papas fritas, arroz y alguna carne” “No engorda si se come con moderación” La pasta está hecha de harina, cereal y algunas veces tiene huevo” “Yo si he querido aprender a hacer lasagna, pero no sé como se hace, en mi casa nunca la hemos preparado.”
Diferenciaspor NSE En NSE altos: • La pasta se prepara como plato principal, las salsas, los ingredientes y la preparación hacen la diferencia. • Consideran que con la pasta se pueden preparar platos para diferentes ocasiones. • Las utilizan también como complemento en las ensaladas. • En NSE bajos: • Se utiliza como complemento del plato principal y se acompaña con carne, arroz, papa, plátano y ensalada. • Poca variedad en las preparaciones. • Se combina con una salsa que se prepara en la casa (usualmente a base de tomate) o en algunos casos se utilizan salsas listas de paquete (salsa de tomate, mayonesa). “Yo si he querido aprender a hacer lasagna, pero no sé como se hace, en mi casa nunca la hemos preparado.” “Nosotros preparamos la pasta con una salsa y la acompañamos con pan.”
Marca Subsegmentos Lasagnas/ Otras Cortas 12% Conchas/ Tornillos 12% Fideos/Cabello de Angel 12% Figuras 12% Otra Largas 12% Macarron 12% Espagueti 25% CARREFOUR 15% (Según presencia en cada segmento) Presentación Segmento UNO 15% (Según presencia en cada segmento) Segmentos Pastas Cortas 60% Pasta Larga 40% ESTRATO ALTO Flujo Lineal ESTRATO MEDIO Y BAJO • Segmentaciòn • Ubicación Vertical de los segmentos ( Largas y Cortas) . • Ubicación Vertical de los Subsegmentos ( Tipos de producto). • Ubicación Horizontal de las Marcas. • Ubicación de la Marca CRF se encuentra en el segundo entrepaño dentro del Segmento correspondiente. • En tiendas de estrato Medio y Bajo se inicia con Espagueti (segmento de mayor rotacion), y en estratos Altos se inicia con • segmentos premium (Lasagna y Otras Cortas). • Ubicación en la parte superior las Marcas Premium y hacia la parte inferior las Marcas mas económicos, buscando mayor • transacción y rentabilización, ya que esta es una categoria de bajos margenes.