1 / 8

Ecología Población y comunicación

Ecología Población y comunicación. Maestra : Perez Cruz Paula Alumnos : Castro Ochoa Alma Gloria Martinez Ortega Brandon 6 ° «E». Factores Bióticos.

selena
Download Presentation

Ecología Población y comunicación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EcologíaPoblación y comunicación Maestra: Perez Cruz Paula Alumnos: Castro Ochoa Alma Gloria Martinez Ortega Brandon 6° «E»

  2. Factores Bióticos Son organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones. También se llama factores bióticos a las relaciones establecidas entre los seres vivos de un ecosistema y que además condicionan su existencia. Los factores bióticos deben tener características fisiológicas y un comportamiento específico que les permita sobrevivir y reproducirse dentro de un ambiente con otros factores bióticos. El compartir un ambiente da como resultado una competencia entre los factores bióticos, y se compite ya sea por alimento, por espacio, etc

  3. Los factores bióticos pueden dividirse en tres tipos: *Individuo: cada organismo del ecosistema. *Población: el conjunto de individuos que habitan una misma área o lugar, con esto nos referimos a organismos vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares. *Comunidad: en un lugar determinado se dan interacciones entre varias poblaciones y se forma una comunidad. Los factores bióticos también pueden ser clasificados en 3 tipos: *Productores: son los que fabrican su propio alimento. *Consumidores: son los que no pueden producir su alimento. *Descomponedores: son los que se alimentan de materia orgánica descompuesta.

  4. Cadena Alimenticia La población de herbívoros depende de la abundancia de vegetales y la población de carnívoros depende de la cantidad de herbívoros. Pero los carnívoros, al ser depredadores de herbívoros, regulan también la cantidad de vegetales… Se denominacadena alimentaria a la relación de dependencia trófica que puede establecerse en un ecosistema entre los organismos que se alimentan unos de otros.

  5. El nivel trófico de un ecosistema es un conjunto de organismos que obtienen la materia y la energía de forma semejante. En un ecosistema se distinguen los siguientes niveles tróficos: *Losproductores son organismos autótrofos; captan la energía del Sol y fabrican materia orgánica a partir de la materia orgánica. Son organismos productores las algas, los musgos y las plantas superiores. *Losconsumidores primarios, son organismos heterótrofos; se alimentan a partir de materia orgánica de los productores. *Los consumidores secundarios, que son organismos heterótrofos; se alimentan de la materia orgánica de los consumidores primarios. *Losdescomponedores o desintegradores, que utilizan la materia orgánica de los restos de los anteriores organismos par alimentarse y, como resultado, fabrican materia inorgánica. Pertenecen a este nivel las bacterias y los hongos. *Lostransformadores convierten compuestos inorgánicos en sustancias aprovechables para los productores. Forman este nivel algunas bacterias.

  6. NIVELES DE ORGANIZACIÓN Los niveles de organización se refieren a la estructuración de un sistema determinado, desde el nivel más simple hasta los niveles más complejos. En Ecología, los niveles de organización son los siguientes: *SER-Cualquier cosa que existe. Hay seres vivos, como bacterias, hongos, animales, plantas, etc., y seres inertes, como los virus, una roca, etc. *INDIVIDUO- Un individuo es cualquier ser vivo, de cualquier especie. *ESPECIE- Es un conjunto de individuos que poseen el mismo genoma (genes que determinan características fenotípicas de una especie). Por ejemplo, Feliscatus(gato), Fraxinusgreggii (fresno), etc. *POBLACIÓN- Es un conjunto de individuos que pertenecen a la misma especie y que ocupan el mismo hábitat. Por ejemplo, población de amibas en un estanque, etc.*COMUNIDAD- Es un conjunto de poblaciones interactuando entre sí, ocupando el mismo hábitat. Por ejemplo, una comunidad de semidesierto, formada por nopales, escorpiones, escarabajos, lagartijas, etc.

  7. *ECOSISTEMA- Es la combinación e interacción entre los factores bióticos (vivos) y los factores abióticos (inertes) en la naturaleza. También se dice que es una interacción entre una comunidad y el ambiente que le rodea. *BIOMA- Es un conjunto de comunidades vegetales que ocupan la misma área geográfica. Por ejemplo, Tundra, Taiga, Desierto, etc. *BIÓSFERA (BIOSFERA)- Unidad ecológica constituida por el conjunto de todos los ecosistemas del planeta Tierra. Es la parte habitada por todos los seres vivos.

  8. Referencias y Notas http://www.ecologiahoy.com/factores-bioticos http://www.vidaecologica.info/cadena-alimenticia http://www.biocab.org/ecologia.html Los temas de FACTORES ABIOTICOS así como los de RELACIONES INTRAESPECIFICAS E INTERESPECIFICAS ya fueron mencionados en la presentación anterior (véase Factores Ambientales 6° «E» (Alma Castro Ochoa y Brandon Mtz. Ortega) favor de retomarlos si le es necesario para poder interpretar los temas aquí mencionados.

More Related