830 likes | 939 Views
AGENTES COLOCADORES TIPS E-2 Octubre 21 de 2002. AGENDA DIAGNOSTICO DE MERCADO DIVERSIFICACION DE PORTAFOLIO TITULOS HIPOTECARIOS - TIPS. DIAGNOSTICO DE MERCADO Evolución de Portafolios. Total Sector. Total Sector. Bancos. Fuente: Superintendencia Bancaria. Bancos.
E N D
AGENTES COLOCADORES TIPS E-2 Octubre 21 de 2002
AGENDA • DIAGNOSTICO DE MERCADO • DIVERSIFICACION DE PORTAFOLIO • TITULOS HIPOTECARIOS - TIPS
DIAGNOSTICO DE MERCADO Evolución de Portafolios
Bancos Fuente: Superintendencia Bancaria
Bancos Fuente: Superintendencia Bancaria
Bancos Fuente: Superintendencia Bancaria
Fondos de Pensiones Voluntarias Fuente: Superintendencia Bancaria
Fondos de Pensiones Voluntarias Fuente: Superintendencia Bancaria
Fondos de Pensiones Voluntarias Fuente: Superintendencia Bancaria
Conclusiones • CONCENTRACION: • Nación : En términos Absolutos y Relativos Ha absorbido casi el 100% del crecimiento. • Mayor Duración de Portafolios
DIAGNOSTICO DE MERCADO Evolución de Rentabilidades
Conclusiones • DESEMPEÑO: • Baja Rentabilidad de Instrumentos Domésticos • Alta Volatilidad Externa e Interna • Rentabilidad Estable TIPS
DIAGNOSTICO DE MERCADO Benchmarking
Conclusiones • Destorcida de Tasas Reales • Estacionalidad favorable UVR • Alta Devaluación Histórica y Baja Devaluación Esperada
DIAGNOSTICO DE MERCADO OFERTAS EN CURSO
Resumen Emisiones 2002 * Oferta pública en el segundo mercado por US$ 65 millones
Conclusiones • Oferta IVQ01 $ 926mm • Total Oferta AAA $ 554mm • Toda la Oferta en Instrumentos de Deuda
Riesgo Sistemático y no Sistemático Desviación Estándar de los Retornos Riesgo no Sistemático o Diversificable Riesgo Total Riesgo Sistemático o de Mercado Número de Títulos Diversificacion
Conclusiones • Rentabilidad estable con menor Volatilidad • Riesgo Sistémico Diversificable a través de pluralidad de activos • TIPS • Riesgo Atomizado • Activo Colateralizado
TITULOS HIPOTECARIOS TIPS
Proyección del Activo- BRP´s Originador 2 Originador 1 Originador 3
Efectos del prepago, la mora y los BRP sobre el flujo de caja
Conclusiones • El Modelo de Proyección del Activo tiene en cuenta todos los factores que afectan la cartera hipotecaria • Se han tomado escenarios buenos, promedio y malos para realizar las proyecciones como fue la crisis del sector de 1998-1999 • Cada cartera hipotecaria se evalúa por: originador y tipo de cartera • Los Mecanismos de Cobertura se estructuran para garantizar que bajo cualquiera de los escenarios históricos haya flujo de caja suficiente para pagar los Títulos AAA.
2 Ingresos Egresos Elementos de una Titularización
Estructuración de los Tïtulos Hipotecarios Mecanismos de Cobertura 160.000.000 150.000.000 140.000.000 130.000.000 120.000.000 110.000.000 100.000.000 Fondo de Reserva 90.000.000 80.000.000 UVR´s Pago Subordinado B & C 70.000.000 Pago Serie 3 60.000.000 50.000.000 Pago Serie 2 40.000.000 30.000.000 Pago Serie 1 20.000.000 10.000.000 0 1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 55 58 Trimestres Elementos de una Titularización
Conclusiones • SECUENCIALIDAD: • Segmentación según apetito por Riesgo (Mora, prepago) • PASIVO ESPEJO DEL ACTIVO • MEJORA CREDITICIA POR SUBORDINACION Y GARANTIAS