1 / 10

Las constructoras piden un pacto d e Estado de infraestructura s

Las constructoras piden un pacto d e Estado de infraestructura s.

Download Presentation

Las constructoras piden un pacto d e Estado de infraestructura s

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las constructoras piden un pacto d e Estado de infraestructura s

  2. El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Constructoras de Obra Pública (Aerco), Jesús Sancho Rof, ha reclamado un pacto de Estado de infraestructuras en vísperas de las elecciones generales del 9 de marzo, cita que es vista con incertidumbre en un sector que depende de la licitación pública. • Sancho Rof explicó, en una entrevista, que, pese al previsible parón en la licitación de obra pública motivado por la celebración de comicios, los asociados de Aerco (38 empresas de 14 comunidades autónomas) esperan cerrar 2008 con un crecimiento de la facturación de entre el 20% y el 30%. • Según el presidente de Aerco, esto será posible gracias al aumento del presupuesto destinado para este año a los ministerios de Fomento y Medio Ambiente, principales licitadores de obra, y a que las administraciones autonómicas y locales compensarán la eventual caída de la actividad por parte de Estado.

  3. En 2007, año de elecciones locales y autonómicas, los importes licitados por ayuntamientos y comunidades autónomas disminuyeron un 23,8% y el 18%, hasta 11.347,4 y 13.159,2 millones de euros, respectivamente, mientras que la Administración central adjudicó obras por 22.595,8 millones, un 38,9%. • La patronal de las grandes constructoras, Seopan, prevé que la celebración de elecciones generales este año signifique una caída del 15% en la licitación de obra pública, una estimación que comparte Aerco. Pero para Sancho Rof no es tan preocupante una bajada de actividad puntual en este año electoral, como la incertidumbre de que proyectos en marcha o ya aprobados puedan verse paralizados con la llegada de un Gobierno de signo político diferente. • 'Imagina que gana el PP y dice que vuelve al trasvase del Ebro y acaba con las desaladoras', pone como ejemplo el presidente de Aerco, para quien un pacto de infraestructuras es 'un tema de supervivencia del país, independientemente de quien gobierne'.

  4. Por esta razón, cree que es necesario establecer un mapa con las prioridades en materia de ferrocarriles, carreteras y agua, en el que no sólo deberían estar implicados PSOE y PP, sino también los demás partidos, en especial los nacionalistas. • Otra cuestión que debería resolver el Gobierno, a juicio de Sancho Rof, es el problema de las rebajas en los concursos de obra pública, que en algunos casos llegan a ser de hasta el 30% o el 40% por ciento del importe inicialmente previsto, lo que impide a las empresas de menor tamaño participar en igualdad de condiciones en procesos con pujas a la baja.

  5. Preguntas:

  6. La Asociación Nacional de Empresas Constructoras de Obra Pública (Aerco), ¿cuántas empresas tiene asociadas?

  7. La Asociación Nacional de Empresas Constructoras de Obra Pública (Aerco), ¿en cuantas comunidades autónomas tiene asociados ?

  8. ¿Qué prevé la patronal de las grandes constructoras “Seopan” para las elecciones generales de este año?

  9. ¿Cuál es el objetivo principal de “Aerco” para este 2008?

  10. Noticia obtenida de:

More Related