230 likes | 352 Views
El riesgo, la amenaza, la vulnerabilidad y el principio de precaución de la ciencia, la técnica y la tecnología. Los estudios de CTS. Los estudios de CTS. Teorías científicas del riesgo. Tienen por objetivo describir fenómenos que impliquen situaciones de vulnerabilidad, amenaza o daño.
E N D
El riesgo, la amenaza, la vulnerabilidad y el principio de precaución de la ciencia, la técnica y la tecnología.
Teorías científicas del riesgo • Tienen por objetivo describir fenómenos que impliquen situaciones de vulnerabilidad, amenaza o daño. • Presentan una descripción general de los fenómenos riesgosos, para satisfacer demandas de explicación y predicción.
Conceptos actuales sobre el riesgo RIESGO INSEGURIDAD
Ejemplo… Conducir en estado de embriaguez representa un riesgo Evento no deseado que a pesar de no saber si se dará, si se sabe que es inseguro Para el conductor y para quienes están en el área de influencia Evidente en un posible accidente automovilístico
RIESGO AMENAZA
Ejemplo… Tener una serpiente cascabel en un cajón de nuestro escritorio es un peligro, es una amenaza, no es un riesgo. La percepción del riesgo depende de los conocimientos previos y lo hace real. La serpiente es algo físico, el riesgo es un concepto inventado por el hombre para ayudarnos a comprender y hacer frente a las incertidumbres de la vida. No sólo el conocer la existencia o probable existencia de la serpiente, le da realidad al riesgo.
RIESGO PROBABILIDAD
Ejemplo… La estimación probabilista del riesgo de la ingeniería nuclear que puede arrojar como “resultado” un accidente nuclear. Se basan en modelos teóricos, muchas veces subjetivos La estimación cuantitativa del riesgo carcinógeno de un producto químico. la probabilidad de que exista una serpiente cascabel en un cajón de mi escritorio
RIESGO IMPACTO
Matriz de Riesgo Muy alto Mayor cuidado IMPACTO Alto Medio Menor importancia Bajo Muy bajo Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto VULNERABILIDAD Tomado de: Medidas de aversión al riesgo Arrow-Pratt. Juan Fernando Bermúdez. Mayo, 2010
Cómo se percibe el riesgo • Gracias a un conocimiento intersubjetivo de la situaciones que depende de cargas teóricas o conceptos previos de las consecuencias del riesgo • Una vez percibido, orienta los cursos de acción a seguir.
LOS RIESGOS GLOBALES El cambio climático: el desconocimiento de sus causas y efectos genera incertidumbre
LOS RIESGOS GLOBALES Modificación genética de organismos, el debate se centra en: