360 likes | 505 Views
Vicerrectorado de Convergencia Europea. Vicerrectorado de Convergencia Europea. En los últimos veinte años se ha duplicado el número de universidades y el de jóvenes que cursan estudios universitarios Se ha más que duplicado el colectivo de profesores
E N D
Vicerrectorado de Convergencia Europea • En los últimos veinte años se ha duplicado el número de universidades y el de jóvenes que cursan estudios universitarios • Se ha más que duplicado el colectivo de profesores • Se ha multiplicado por tres la oferta de titulaciones • Se ha multiplicado por dos el gasto en investigación • Se ha triplicado el peso relativo de las publicaciones científicas españolas en el ámbito mundial
Vicerrectorado de Convergencia Europea DECLARACIONES EUROPEAS • Declaración de la Sorbona (1998) • Declaración de Bolonia (1999) • Acuerdo de Praga (2001) • Conferencia de Berlín (2003) • Conferencia de Bergen (2005) • Próxima Conferencia: Londres (2007)
EEES: Antes de iniciar los estudios Vicerrectorado de Convergencia Europea • Fomentar la coordinación con el Bachillerato • Desarrollo en bachillerato de habilidades y actitudes que faciliten el cambio de enseñanza-aprendizaje • empleo instrumental de una segunda o tercera lengua • capacidad de buscar y manejo información • uso de las TIC • capacidad de trabajar en equipo • habilidad en la gestión del tiempo y responsabilidad sobre el propio trabajo • suficiente nivel de conocimientos • suficiente comprensión y expresión oral y escrita
el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)? Vicerrectorado de Convergencia Europea “Un proyecto para armonizar los sistemas universitarios europeos, basado en una misma valoración de la carga lectiva de los estudios, cursos, asignaturas y calificaciones, de manera que tengan una estructura homogénea de títulos de grado y postgrado y una formacióncontinua fácilmente entendible por todos los estados miembros.” Excma. Dña. Pilar Arnaiz
el proceso de adaptación al EEES? Vicerrectorado de Convergencia Europea “Un proceso que armoniza un sistema común de titulaciones, que asegure el reconocimiento y compatibilidad de los estudios realizados en Europa y que debe culminar en 2010.” Excma. Dña. Pilar Arnaiz
el Sistema de Transferencia de Créditos ECTS? Vicerrectorado de Convergencia Europea “Un sistema que provee una forma de medir y comparar los resultados académicos y transferirlos de una institución a otra, con el fin de que los estudiantes europeos que piensen estudiar fuera de su país elijan los programas más convenientes para su titulación, y éstos les sean plenamente reconocidos.” Excma. Dña. Pilar Arnaiz
el crédito ECTS? Vicerrectorado de Convergencia Europea Un sistema de créditos de valor único, que se establece para las distintas asignaturas en función del trabajo que se requiere para completarlas. Se trata de una especie de moneda única en el ámbito de la enseñanza, que computa el valor de cada asignatura en términos de trabajo académico. Excma. Dña. Pilar Arnaiz
el crédito ECTS? Vicerrectorado de Convergencia Europea Cada crédito equivale a 25-30 horas de trabajo del alumno valorado globalmente. Se estima en 60 créditos ECTS el trabajo de un curso completo; en unos 30, el de un semestre, y en 20, el de un trimestre. A los alumnos que completen satisfactoriamente una asignatura, se les otorgan los créditos en que esté valorada la misma. Excma. Dña. Pilar Arnaiz
el grado? Vicerrectorado de Convergencia Europea El primer nivel de los estudios universitarios. Comprende enseñanzas básicas y de formación general junto a otras orientadas al ejercicio de actividades profesionales. Su duración será de 240 créditos ECTS(4 años). El título obtenido debe tener relevancia en el mercado laboral nacional y europeo. Excma. Dña. Pilar Arnaiz
el grado? Vicerrectorado de Convergencia Europea Se organizará por grandes ramas de conocimiento: 1. Artes y Humanidades 2. Ciencias 3. Ciencias de la Salud 4. Ciencias Sociales y Jurídicas 5. Ingeniería y Arquitectura La superación de 120 créditos dará lugar al Certificado de Estudios Universitarios Iniciales (CEUI). Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Grado no es Diplomatura Ampliada Licenciatura Reducida Excma. Dña. Pilar Arnaiz
el máster? Vicerrectorado de Convergencia Europea El segundo nivel de las enseñanzas universitarias, al que podrán acceder los estudiantes que tengan el nivel de grado. Podrá tener entre 60 y 120 créditos ECTS (1 o 2 años). Ofrece una formación de alto nivel con el fin de mejorar las competencias específicas en algún ámbito profesional o disciplinar. Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Máster no es Segundo Ciclo Actual Licenciatura Ampliada Excma. Dña. Pilar Arnaiz
el doctorado? Vicerrectorado de Convergencia Europea El tercer nivel de las enseñanzas universitarias, consta de un periodo de formación (60 créditos ECTS) y uno de investigación (2 o 3 años), que culmina con la elaboración de la tesis doctoral. Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Doctorado es Doctorado Excma. Dña. Pilar Arnaiz
el Suplemento del Diploma / Supl. Europeo al Título? Vicerrectorado de Convergencia Europea Es un documento normalizado que acompaña al título oficial y reúne toda la información relevante sobre los estudios realizados de forma personalizada para cada titulado. En él se aportan datos objetivos de forma detallada sobre la naturaleza, nivel, contenido y contexto de los estudios realizados. Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULOMarco Normativo: R.D. 1044/2003, 1 agosto Documento que añade información al título obtenido: • Datos del estudiante • Información de la titulación • Información sobre el nivel de la titulación • Información sobre el contenido y los resultados obtenidos • Información sobre la función de la titulación • Información adicional • Certificación del suplemento • Información sobre el sistema nacional de educación superior Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Universidad de Murcia Vicerrectorado de Convergencia Europea
MODELO DE ENSEÑANZA MODELO DE APRENDIZAJE PROFESOR ENSEÑA ESTUDIANTE APRENDE Conocimiento Conocimiento Inicial Aprendizaje Avance autónomo Experiencias significativas Trabajo personal Evaluación Trabajo Personal Evaluación Vicerrectorado de Convergencia Europea
el Vicerrectorado de Convergencia Europea? Vicerrectorado de Convergencia Europea Es el órgano de gobierno encargado de impulsar el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la enseñanza y la formación integral y continuada de excelentes profesionales. Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea ¿Líneas de actuación Vicerrectorado de Convergencia Europea? Entre sus líneas de actuación, destacan la implantación de los créditoseuropeos como unidad académica en todas las titulaciones; el desarrollo de experiencias de innovación; la presentación de una nueva estructura en ciclos de nuestras titulaciones; y la modificación de la enseñanza, centrada en los procesos de aprendizaje más que en la transmisión de conocimientos. Excma. Dña. Pilar Arnaiz
la OCE? Vicerrectorado de Convergencia Europea La Oficina de Convergencia Europea de la Universidad de Murcia es la oficina perteneciente al Vicerrectorado de Convergencia Europea, encargada de ejecutar y dar apoyo a las acciones proyectadas por este Vicerrectorado, en el marco del proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Funciones de la OCE Difusión de la información de todas aquellas acciones encaminadas a impulsar el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Asesoramiento, soporte técnico y seguimiento de los programas piloto. Búsqueda, recopilación y generación de información y documentación. Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Funciones de la OCE Organización de jornadas, seminarios y otros eventos. Desarrollo de estudios y análisis de las necesidades, costes, estados de opinión, etc., en torno a las implicaciones de la adopción de un nuevo modelo de Universidad. Asistencia a los foros sobre Convergencia en el Espacio Europeo y emisión de informes sobre sus conclusiones. Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Proyectos innovación educativa 05-06 Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Proyectos innovación educativa 06-07 Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Proyectos innovación educativa 07-08 Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Excma. Dña. Pilar Arnaiz
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Qué es? Implica: EEES Transparencia Comparabilidad Movilidad Cuestiones necesarias a abordar • Comprensión de los cambios en la estructura y el funcionamiento de las enseñanzas universitarias Adaptación de las enseñanzas Acreditación académica y calidad ■ Definición de competencias ■ Mejora de calidad de enseñanza ■ Créditos ECTS ■ Homologación de títulos de carácter oficial y validez en el territorio nacional ■ Sistema títulos máster Grado Postgrado doctorado ■ Suplemento al título ■ Programación docente Aprendizaje propio del alumno Vicerrectorado de Convergencia Europea Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Excma. Dña. Pilar Arnaiz
Vicerrectorado de Convergencia Europea Aprender sin pensar es inútil Pensar sin aprender es peligroso Excma. Dña. Pilar Arnaiz