340 likes | 499 Views
SEMINARIO INTERNACIONAL BUENAS PRACTICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS TERRITORIOS. Luis Quiñones E. Rector Concepción, 5-6 noviembre de 2009. Presentación.
E N D
SEMINARIO INTERNACIONAL BUENAS PRACTICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS TERRITORIOS Luis Quiñones E. Rector Concepción, 5-6 noviembre de 2009
Presentación. El Centro de Formación Técnica Lota Arauco nació como parte del proceso de reconversión de la Zona de Arauco, a partir de un convenio firmado, en septiembre de 1997, entre la Presidencia de la República y la Universidad de Concepción. Video Institucional de 3 minutos Zona de Arauco
Misión del CFT Lota Arauco • Formar Técnicos de Nivel Superior de manera integral, ofreciendo procesos formativos modernos, pertinentes e innovadores. • Fomentar una transferencia tecnológica pertinente, que permita agregar valor a los productos y servicios de la región.
Objetivos Generales del CFT Lota Arauco. • Formación de Técnicos de Nivel Superior. • Ofrecer Servicios de Capacitación, Asesoría y Asistencia Técnica. • Difusión y Extensión Cultural. • Realización de estudios aplicados
Principales Logros. • Inicio de actividades académicas en abril de 1998 con 2 carreras y 224 alumnos regulares. • Hoy se ofrecen 10 carreras con 1600 alumnos regulares • A la fecha se tiene 1.400 titulados y 845 egresados. • 90% de ellos trabajando y percibiendo ingresos promedios 7 veces mayores a los que percibían al ingresar al Centro. • Existe articulación académica con la Corporación Universidad de Concepción.
Promoción Lograda por los Estudiantes • Gran promoción personal, social y económica de los egresados y titulados del Centro. • Importante cantidad de ellos (89%) están estudiando y/o trabajando. • En Chile de cada 100 estudiantes en educación superior 10 son primera generación. En el CFT de cada 100 estudiantes 98 son primera generación. • Educación técnica de calidad para sectores pobres y marginados.
Recursos e Infraestructura • 7 edificios en Lota y Cañete. • Mas 100 trabajadores entre directivos, profesionales, técnicos y personal de servicio. • Liderazgo en talleres y laboratorios con tecnología de última generación. • Biblioteca y conexión a Internet, para libre uso del alumnado. • 400 Pc
CFT Autónomo y Acreditado • Facultado para otorgar títulos en forma independiente desde el 2004. • Sólo existen 8 CFT acreditados en Chile. • Acreditado hasta Noviembre de 2008 y hoy en proceso de reacreditación. • Áreas acreditadas: Gestión Institucional y Docencia conducente a título
Convenios Internacionales • Canadá (Carrera de Desarrollo Turístico). • Suecia (e-learning e infocentros). • Bélgica (Carrera de Administración de Redes y Soporte Computacional). • Italia (Carrera de Industrias de la Madera). • Entre otros…………………..
Departamentos al Servicio de los Alumnos. • Registro Académico • Bienestar Social y Extensión • Biblioteca • Computación e informática • Practicas Laborales, Titulación y Empleabilidad • Contabilidad
Características de las Carreras. • Nivelación en Ciencias Básicas. • Clases Presenciales (teóricas) y en terreno (prácticas). • Duración de las carreras: 2 años. • Práctica laboral: 400 horas. • Titulación: informe de practica y defensa . • Modernos laboratorios:400 pc - disponibles de lunes a domingo. • Conexión a internet las 24 hrs del día. • 150 hojas por semestre para impresión de trabajos por alumno. • Atención personalizada por los docentes del centro.
Beneficios CORFO. • Existencia de 1000 beneficios CORFO: 700 subsidios y 300 becas de excelencia académica. • Beca = 90 UF en 4 semestres por alumno. • Subsidio= 85% de la beca
Beneficios… becas externas • Beca de Alimentación para la Educación Superior. • Beca Indígena. • Beca Presidente de la República. • Beca Nuevo Milenio. • Beca Casa de la Mujer. • Beca I. Municipalidad de Cañete.
Principales Desafíos Pendientes • Agregarle mas equidad al sistema. • Enriquecer cobertura. • Mas calidad y pertinencia a la oferta educativa
Principales Desafíos…… • Ampliar infraestructura física del CFT . • Cubrir elevados costos de carreras técnicas de calidad. • Mejorar situación económica de los docentes, factor clave de los cambios perseguidos en los estudiantes.
Bases del éxito del CFT Lota Arauco • Se ha contribuido a MEJORAR EL ACCESO a la ES de un mundo que tenía vedado. • EFICACIA INTERNA donde el centro del proceso EA es el estudiante y el Docente un facilitador de dicho proceso • La PERTINENCIA o eficacia externa
Bases del Éxito…. • La CALIDAD de la enseñanza • La PROFESIONALISACION de los estudios de TNS • La CAPACIDAD DE INNOVACION desarrollada por el CFT: remediales, tutores, alumnos ayudantes, carreras modulares… • La EQUIDAD: reducir cualquier desigualdad que pueda existir con CFT desarrollados.
Bases del Éxito.... • DIRECCIÓN Y CONTROL de los gastos: enfocados todos ellos a mejorar el proceso EA. • CAPACIDAD DE GESTION Y SEGUIMIENTO del proceso de formación de técnicos
La Educación de Calidad es un acto de amor de parte de los profesores que se expresa: Pedagogía del Amor
TNS EN REFRIGERACION INDUSTRIAL Y AIRE ACONDICIONADO
Zona de Arauco: Coronel, Lota, Arauco, Curanilahue, Lebu, Los Álamos, Cañete, Contulmo, Tirúa Volver a Presentación
MUNDO DEL TRABAJO DIPLOMADOS C.F.T. LOTA ARAUCO I.P. VIRGINIO GOMEZ UNIVERSIDAD DE CONCEPCION ESTUDIANTES CON LICENCIA DE ENSEÑANZA MEDIA Modelo de Articulación Académica
APORTE CORFO 1998-2009 EN MM$ * * Hasta Primer semestre 2009
CFT Lota Arauco 5-6 Noviembre 2009 • Fono: 56-41- 2262500 • Email: rector@cftlotarauco.cl • Web: www.cftlotarauco.cl