50 likes | 168 Views
Universidad Autónoma de Nuevo León. TSP Mediante GRASP. Programación Científica. Introducción. TSP. El problema del viajante consiste en recorrer N nodos, pasando una sola vez por cada una de ellos y volviendo al nodo de partida, haciendo este recorrido en el menor peso posible.
E N D
Universidad Autónoma de Nuevo León TSP Mediante GRASP Programación Científica
Introducción TSP El problema del viajante consiste en recorrer N nodos, pasando una sola vez por cada una de ellos y volviendo al nodo de partida, haciendo este recorrido en el menor peso posible. La respuesta al problema es conocida, es decir se conoce la forma de resolverlo, pero sólo en teoría, en la práctica la solución no es aplicable debido al tiempo que computacionalmente se precisa para obtener su resultado
GRASP (GreedyRamdomAdatativeSearchProcedures) Método multiarranque en el que cada iteración GRASP consiste en la construcción de una solución miope aleatorizada, seguida de una búsqueda local usando la solución construida como punto inicial de dicha búsqueda.
Pseudocódigo Itermax{ Fase constructiva:{ Elegir un punto de inicio aleatoriamente. Generar una lista con los mejores candidatos. Elegir un candidato aleatoriamente. Una vez elegido el candidato de forma aleatoria, se construye a partir de estos dos puntos una ruta factible mediante la heurística del vecino mas cercano.} Fase de mejora{ Mejorar la solución construida intercambiando un dos vértices. Detener el proceso cuando se encuentre una solución mejor a la construida o que se repita 5 veces la solución inicial.} Actualización { Guardar el mejor costo obtenido, conforme transcurren las iteraciones} } Imprimir el mejor costo obtenido, así como su ruta.
A 4 2 1 8 1 B E 6 3 2 4 C D 8 Costo Constructivo = 21 Nuevo costo = 18