100 likes | 230 Views
Vivir y trabajar desde y para las Comunidades de Solidaridad Centro Loyola Pamplona, 8 de Junio de 2011. Realidad Social y Comunidades de Solidaridad. VER QUÉ NOS DICE LA REALIDAD: ¿CRISIS ECONÓMICA O AJUSTE SISTÉMICO?
E N D
Vivir y trabajar desde y paralas Comunidades de SolidaridadCentro Loyola Pamplona, 8 de Junio de 2011
Realidad Social y Comunidades de Solidaridad • VER QUÉ NOS DICE LA REALIDAD: ¿CRISIS ECONÓMICA O AJUSTE SISTÉMICO? • JUZGAR DESDE LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA: QUÉ DISPOSITIVOS SOCIALES Y QUÉ DISPOSITIVOS FRATERNALES • ACTUAR UNIDOS EN UNA CONVOCATORIA: VIVIR Y TRABAJAR DESDE Y PARA LAS COMUNIDADES DE SOLIDARIDAD
Inclusión Socialy Comunidades de Solidaridad VER “Hacerse cargo de la realidad” CRISIS ¿ECONÓMICA? • Des-legitimación de las políticas sociales • Acercamiento de la pobreza. De la “alterización de la pobreza” a la exclusión como amenaza • Descoloque en la comunidad cristiana ¿Cómo pelear? Yo trabajo en Exclusión Social… Comunidad cristiana marginal y exclusión social residual
Inclusión Socialy Comunidades de Solidaridad JUZGAR “Cargar con la realidad” El huérfano y la viuda, las personas privadas de libertad, las personas extranjeras… Dispositivos sociales y dispositivos fraternales; el ágape fraterno Estar en las fronteras sociales y religiosas tendiendo puentes y reconciliando
Inclusión Socialy Comunidades de Solidaridad ACTUAR “Encargarse de la realidad con Misericordia” • Una causa justa y sus protagonistas… • …nuestra proximidad afectiva y efectiva • …esa causa justa contiene una verdad para el conjunto de la sociedad y de nuestras comunidades cristianas… • …la proximidad afectiva y efectiva a esa causa justa nos “centra” comunitariamente pero nos “descentra”… • Porque una comunidad cristiana que no es inclusiva no es comunidad… • …pero para que la comunidad cristiana sea inclusiva debe descentrarse… • ¿...y no era nuestra tradición “pobres, castos, obedientes” una llamada a la comunidad cristiana descentrada y fraterna…? • ¿…y no será esto lo mejor de nuestra tradición para aportar hoy en el servicio a las causas justas y sus protagonistas…?
Vivir y trabajar desde y para las Comunidades de Solidaridad CONGREGACIÓN GENERAL 34 “Comunidades de Solidaridad” para comprometernos en nuestra misión de servicio a la Fe y promoción de la Justicia. Fe, Justicia, Cultura, y Diálogo Interreligioso. CONGREGACIÓN GENERAL 35 “Estar en las fronteras tendiendo puentes y reconciliando” “La Justicia de Dios, el deber de establecer relaciones justas con Dios, con los demás, especialmente con los últimos entre ellos, y con la tierra.
Vivir y trabajar desde y para las Comunidades de Solidaridad • Una causa justa y sus protagonistas. Esa causa justa contiene una verdad para el conjunto de la comunidad, para el conjunto de la sociedad; no es una causa justa parcial… sino para todos y todas. • Nuestra proximidad a ellos y ellas. Es su causa y quieren y queremos compartirla, pero esa causa exige proximidad de ambas partes. Espacios, encuentros y experiencias de proximidad. Solo desde la proximidad se acompaña en una comunidad de solidaridad.
Vivir y trabajar desde y para las Comunidades de Solidaridad • No podemos manipular a los y las protagonistas, ni forzar sus causas justas, para apropiarnos de ellas, para poner esas causas de nuestra parte. Somos nosotros, nuestras comunidades e instituciones, los que debemos ponernos de su parte, movernos, significarnos socialmente. • Siempre la cercanía y el encuentro nos deben poner en espacios y en posiciones sociales nuevas. No puede ser que sigamos mirando la realidad, y rezándola, de la misma manera. Tendremos que estudiar la realidad para incidir, denunciar y anunciar. Sin denuncia y anuncio no ha verdaderas comunidades de solidaridad.
Vivir y trabajar desde y para las Comunidades de Solidaridad Vivir y trabajar desde y para las Comunidades de Solidaridad ALGUNAS FORMAS DE COMUNIDADES DE SOLIDARIDAD • Loiolaetxea – Donostia • Colegio San José SJ – Durango • Comunidades religiosas “acogedoras”, con Proyecto Comunitario de acogida fraterna. • Familias “acogedoras” en Bilbao y Donostia • Espacios de acogida a la Diversidad Religiosa • Comunidad Educativa Ignaciana… de Solidaridad
Vivir y trabajar desde y para las Comunidades de Solidaridad • Llamados a vivir la dimensión personal de la solidaridad “El Buen Samaritano” • Llamados a vivir la dimensión ética y política de la solidaridad “¿Cuándo te vi hambriento y no te socorrí… en la cárcel y no te visité… cuándo fuiste minoría o excluido y no me jugué mi suerte o mi prestigio contigo… • Llamados a vivir la dimensión cultural de la solidaridad “Y sobraron doce cestos llenos y todo el mundo sació su hambre porque todas las personas tuvieron su corro…