160 likes | 330 Views
TEMA 6 Medicinas precientíficas: prehistóricas, primitivas y populares. Medicina prehistórica. TREPANACIONES CRANEALES Amplísima distribución geográfica y temporal Procedimientos : Incisión, barrenado o raspado * El paciente sobrevivía frecuentemente a la operación.
E N D
TEMA 6 Medicinas precientíficas: prehistóricas, primitivasy populares
Medicina prehistórica TREPANACIONES CRANEALES • Amplísima distribución geográficay temporal • Procedimientos: Incisión, barrenadoo raspado * El paciente sobrevivía frecuentemente a la operación
Motivos y resultados de las trepanaciones TREPANACIONES PREHISTÓRICAS: Motivos desconocidos, posiblemente mágico-religiosos TREPANACIONES ACTUALES: En 1980 unos antropólogos estudiaron pacientes trepanados y entrevistaron a sus «médicos» • Realizada para corregir alteraciones aparecidas después de un golpe en la cabeza • Los pacientes quedaban satisfechos de los resultados en una mayoría de casos 12 pacientes: 1 dos veces y 2 tres veces 8 estaban satisfechos y agradecidos 3 se expresaban ambiguamente 1 estaba claramente descontento
Medicinas primitivas Distintas entre sí, pero todas son mágico-religiosas, con algunos elementos empíricos • La enfermedad y la muerte son explicadas por la acción de fuerzas sobrenaturales 2. Diagnóstico, tratamiento y prevención también manejan fuerzas sobrenaturales
Éxito de la medicina primitiva Cumple bastante bien sus propios propósitos, que no son los de la medicina científica • Puede lograr algunos limitados resultados objetivos, gracias a su farmacopea y sus tratamientos empíricos • Su mayor éxito está en la psicoterapia,la reintegración social y la satisfacciónde necesidades metafísico-religiosas
Causas sobrenaturales de enfermedad Existen padecimientos que pueden ponerseen relación con causas naturales Ejemplo: accidentes, esfuerzos, alimentos inadecuados, hambre, ancianidad, gusanos intestinales… Las enfermedades que no pueden relacionarse con causas naturales se atribuyen a causas sobrenaturales Incluso en las causadas naturalmente puede existiruna causa sobrenatural más profunda Todas las causas sobrenaturales se pueden agrupar en un máximo de cinco categorías Cada pueblo recurre preferentemente a una sola causa
Cinco causas sobrenaturales 1. Intrusión en el cuerpo de un objeto-enfermedad: Tratamiento: extracción del objeto-enfermedad 2. Pérdida, evasión o robo del alma: Tratamiento: búsqueda, recuperación y reintroducción 3. Posesión por espíritus malignos: Tratamientos: exorcismo; extracción mecánicadel espíritu o transferencia a otro ser viviente 4. Brujería y hechizos nocivos: Tratamiento: rituales de contramagia 5. Trasgresión de un tabú: Tratamiento: confesión, reparación o propiciación
Diagnóstico primitivo Sólo intenta descubrir la causa de la enfermedad (no su naturaleza). Para ello se vale de: 1. Adivinación por interpretación de señales transmitidas por objetos mágicos: Huesos, semillas, conchas, vísceras de animales, vuelo de aves, figuras trazadas en la tierra o el agua • Adivinación por posesión o trance de un médium • Exámenes, interrogatorios y confesiones
Tratamiento primitivo • Procedimientos mágicos • Remedios naturales: Plantas, aguas, masajes, cirugía…
Prevención primitiva • Ceremonias, ritos de purificación, rituales mortuorios, prohibiciones o tabúes… 2. Posesión de objetos dotados de poder mágico: Fetiche: Objeto con poder mágico activo que actúa según la intención del propietario Suelen representar a deidades Amuleto: Sirve a un sólo propósito determinado Papel protector pasivo, a menudo por analogíade su forma o su materia con el fin perseguido Talismán: Protege o da buena suerte en general Vehículo de fuerzas en virtud de su signo grabado,sus palabras escritas o la sustancia de que está hecho (tatuajes, perlas, piedras, metales…)
Sanador primitivo Hechicero, chamán, hombre-medicina… Papel más amplio que el del médico en la actualidad Su poder mágico proviene de: 1. Nacimiento • Revelación (sueños o éxtasis que comunican con los muertos o los espíritus) • Iniciación por otros magos Pasan un período de aprendizaje: iniciación y discipulado Son a la vez respetados y temidos Frecuentemente marcados por alguna característica peculiar(tara física, peculiaridad psicológica, epilepsia…)
Múltiples funciones del sanador primitivo • Psicoterapia potenciada con todo el pesode la sociedad, de la religión y de los mitos • Perdón y reconciliación con la sociedady los dioses • Sanción y mantenimiento del orden público • Suministro de seguridad frente a los peligros • Satisfacción de necesidades metafísicase ideales • Ofrecimiento de esperanzas místicasy espirituales
Presupuestos éticos del sanador primitivo • Ser un agente de los poderes sobrenaturales y responder a una vocación o misión sobrenatural • Asistir gratuitamente, ejerciendo un don sagrado • Encarnar una autoridad moral que consolida la ética social • Tener como fin la salud y el bien integral del enfermo
Chamanismo Procedimientos de trance extático cuyo objetivo es entrar en contacto con el universo invisible de los espíritus, y lograr su ayuda para resolver los asuntos humanos EL CHAMÁN SE DISTINGUE DE OTROS MAGOS: • Trances extáticos • Viajar abandonando el cuerpo • Poseer espíritus auxiliares CHAMANISMO Y ARTE: • El arte rupestre puede ser expresión suya Por sus lugares, temas, imágenes y símbolos • Subyace en las tradiciones orales y la mitología • Ha podido inspirar la literatura épica y la lírica
Chamán Chamánen lenguaje tungús significa mago o brujo Reclutamiento y preparación: Conductas extrañas, fugas… Rituales de iniciación (por discipulado y éxtasis): Muerte y descuartizamiento Regeneración de los órganos y resurrección Encuentro con espíritus instructores Renovación y transformación final Objetos rituales del chamán: Tambor hecho con el árbol mítico, cristales, trajes… Espíritus auxiliares: A veces con forma de animales Son aliados del chamán y controlados por él Técnicas extáticas: Tamborileo monótono, meditación, drogas… Viajes fuera del cuerpo: Para llevar ofrendas a las divinidades, buscar almas, conducir difuntos o adquirir conocimientos
Funciones del chamán • Ayudar en la incierta lucha por la vida, la salud y el mundo de la luz, contra los desastres amenazantes y el mundo de las tinieblas • Suministrar una idea aceptable de la muerte • Revelar un universo multidimensional y sagrado