1.3k likes | 2.02k Views
Sistemas Administrativos. Profesor: Dr. Jorge Rubén Vazquez Facultad de Ciencias Económicas - UBA. JVz. Estructura. Preparado por: Rocío Perez. JVz. La Estrategia y la Organización. ESTRUCTURA. Existen diferentes maneras de representarla: - Las seis partes básicas de la organización;
E N D
Sistemas Administrativos Profesor:Dr. Jorge Rubén Vazquez Facultad de Ciencias Económicas - UBA
JVz Estructura Preparado por:Rocío Perez
JVz La Estrategia y la Organización
ESTRUCTURA • Existen diferentes maneras de representarla: • - Las seis partes básicas de la organización; • Los organigramas; • Los organigráficos; • La estructura de redes.
JVz DISTINTAS MANERAS DE REPRESENTAR UNA ORGANIZACIÓN • Esquema de los siete círculos • La planificación organizacional • La organización según su estrategia • Seis partes básicas de lo organización
JVz El Esquema de las Siete Eses o de los Siete Círculos. Henry Mintzberg
JVz Esquema de las Siete Eses By R. Waterman Jr, T. Peters, J. Phillips
JVz Estructura Estrategia Sistemas Metas Subordinantes Habilidades Estilo Staff o personal de apoyo La organización
JVz El esquema de los 7 círculos • Estructura • Estrategia • Sistemas • Estilo • Staff o Personal de apoyo • Habilidades • Metas subordinantes
JVz ESQUEMA DE LOS SIETE CÍRCULOS ESTRUCTURA
JVz ESTRATEGIA Planificación para enfrentar situaciones futuras
JVz SISTEMAS Cursos de acción
JVz ESTILO Creencias y valores
JVz HABILIDADES Atributos
JVz METAS SUBORDINANTES Visión
JVz PERSONAL Operarios, empleados
JVz ESTRUCTURA Implica dividir tareas y la forma de hacerlo. Es coordinar, organizar los recursos de la organización y desarrollar la habilidad para centrarse en las dimensiones releventes (pocas) para la empresa en un determinado momento y teniendo la opción de poder modificarla.
JVz ESTRATEGIA Son todas aquellas acciones realizadas por una empresa que responden o se anticipan a los cambios en el medio externo, en sus consumidores o en sus competidores. Es la manera con la que una organización busca diferenciarse competitivamente para llegar a lo que quiere ser. Debe ser clara y bien definida.
JVz SISTEMAS Son todos los procedimientos formales e informales que hacen que la organización funcione día a día. Es la manera de hacer las cosas y de organizarlas para que se alcancen con eficiencia (exelencia + rapidez) los objetivos buscados.
JVz ESTILO Es la manera de proceder de una organización reflejada en la manera de actuar de los miembros que la integran. Está formado por la cultura, las creencias, los valores que toma la empresa y que coinciden con los de la alta dirección.
JVz PERSONAL Está integrado por todas las personas que trabajan en la organización, quienes deben ser nutridos, desarrollados, protegidos y debidamente ubicados. Es una variable de gran importancia porque una gran empresa necesita de un buen personal, considerado como un RRHH.
JVz HABILIDADES Son los atributos de la organización y de las personas que en ella trabajan, que deben ser explotadas a tiempo y deben poder modificarse cuando asi lo requiera el mercado. Por tanto, es de gran importancia, que se arraiguen y cerzcan en la organización nuevas habilidades de manera permanente, desechando las que ya no le son útiles a la empresa.
JVz METAS SUBORDINANTES Son los conceptos que sirven de guía para definir la forma de actuar de una organización, los objetivos más importantes, los puntos de partida sobre los que se construye el sistema. Es por ello que adquieren un valor fundamental para los miembros de la organización, porque es el motor que la moviliza.
JVz La Planificación Organizacional
JVz La Organización según su Estrategia
JVz Las Seis Partes Básicas de la Organización Henry Mintzberg
JVz LAS SEIS PARTES BASICAS DE LA ORGANIZACION • Factores situacionales. • Los mecanismos de coordinación. • Los parámetros fundamentales del diseño. Son influenciadas por:
JVz LAS SEIS PARTES BASICAS DE LA ORGANIZACION • Factores situacionales. • Los mecanismos de coordinación. • Los parámetros fundamentales del diseño.
Factores situacionales : • Edad y tamaño; • Sistema técnico (tecnología); • El medio ambiente; • El poder
JVz LAS 6 PARTES BÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN • Núcleo de operaciones • Ápice estratégico • Línea intermedia • Tecnoestructura • Unidades de apoyo • Ideología
Seis partes básicas de la organización... Apice Estratégico Línea Media JVz Tecno- Estructura Staff de Apoyo Ideología Nucleo Operativo
JVz MECANISMOS DE COORDINACIÓN • Elementos básicos de la Estructura • Van cambiando de acuerdo a un cierto orden
JVz LOS 6 MECANISMOS BÁSICOS DE COORDINACIÓN • Adaptación Mutua • Supervisión directa • Estandarización del proceso de trabajo • Estandarización de los resultados • Estandarización de las habilidades • Estandarización de las normas
JVz ADAPTACIÓN MUTUA • Comunicación Informal • Interacción • Circunstancias difíciles
JVz SUPERVISIÓN DIRECTA • Uno ordena a otros • Grupo de personas • “Líder”
JVz ESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE TRABAJO • Programación • Instrucciones
ESTANDARIZACIÓN DE LOS RESULTADOS • Especificación de Resultados JVz
ESTANDARIZACIÓN DE LAS HABILIDADES • Trabajador • Conocimientos • Fuera de la organización JVz
ESTANDARIZACIÓN DE LAS NORMAS • Creencias comunes JVz
JVz PARÁMETROS FUNDAMENTALES DE DISEÑO • Determinan la división del trabajo y el logro de la coordinación
JVz PARAMETROS FUNDAMENTALES DE DISEÑO • Especialización del trabajo. • La formalización del comportamiento. • La capacitación. • El adoctrinamiento. • Los sistemas de planeación y control. • La agrupación de unidades. • El tamaño de la unidad. • Los dispositivos de enlace. • La descentralización.
Parametros de diseño 1) Posiciones Individuales @ Especialización del Trabajo Horizontal Vertical @ Formalización del comportamiento OrganizacionesOrganicas Organizaciones Burocraticas @ Capacitación Estandarización de conoc. y habilidades @ Adoctrinamiento Creencias
2) Referido al diseño de la superestructura Funcion desempeñada * Agrupación de unidades Estructura Matriz Mercado atendido * Tamaño de la unidad Control + Coordinación * Vinculos Laterales Sistemas de planeacion y control Dispositivos de enlace
Dispositivos de enlace Posiciones de enlace Grupos de trabajo Administradores Integradores Estructura Matriz
3) Diseño del sistema de la organización Descentralización Centralización
Ejecutivo Oficina de programas Comite Ejecutivo Propulsion Localizacion Construcc. De Camara Diseño de Satelites Proyecto 1 Proyecto 2 Proyecto 3 Estructura Matriz
JVz ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJO • Número de tareas de un determinado puesto • Control de tareas • Especialización horizontal • Especialización vertical
JVz ESPECIALIZACIÓN HORIZONTAL • Pocas tareas muy definidas
JVz ESPECIALIZACIÓN VERTICAL • El trabajador no tiene control sobre las tareas desempeñadas