130 likes | 273 Views
Con S umo Cuidado. II Concurso de Promoción de Redes Ambientales FPA 2013. Línea Temática:. Intercambio de experiencias para la acción ambiental y transferencias tecnológicas Consumo eficiente y responsable con el medio ambiente. Ideas centrales:.
E N D
ConSumo Cuidado II Concurso de Promoción de Redes Ambientales FPA 2013
Línea Temática: • Intercambio de experiencias para la acción ambiental y transferencias tecnológicas • Consumo eficiente y responsable con el medio ambiente
Ideas centrales: • Identificar emprendimientos y buenas prácticas ambientales en materia de Consumo (Diagnóstico/Catastro) • Trabajar con estos actores y proporcionarles herramientas educativas(Capacitaciones) • Aplicar los conocimientos adquiridos, dando a conocer a la comunidad las experiencias rescatadas (Feria expositiva y Jornadas de Consumo eficiente y responsable con el medio ambiente)
Objetivo: • Fortalecer la Mesa Regional para la Educación al Consumidor(a) de Servicios Básicos Domiciliarios (MECOSERBA) como una red articulada para la promoción del consumo eficiente y responsable de los servicios básicos del agua, electricidad y gestión de residuos domiciliarios
Servicios públicos pertenecientes a MECOSERBA: • SISS • SEC • SERNAC • SUBTEL
Organismos asociados al FPA: • Dirección Municipal de Medio Ambiente comuna de Talcahuano • Dirección Municipal de Medio Ambiente comuna de Concepción
Ejecución del Proyecto • Marzo a Noviembre 2013: • Reuniones de Planificación: marzo a junio • Capacitaciones: junio a septiembre • Jornadas en Consumo*:octubre • Jornada final de evaluación y sistematización: noviembre * Y la Feria expositiva, ambas en materia de “Consumo eficiente y responsable con el Medio Ambiente”.
Contenido Reuniones de Planificación: • Propuesta de trabajo, que incluya la apertura a la comunidad de la instancia, propuestas educativas a nivel formal e informal y articulación con otros actores • Planificación de las jornadas sobre “Consumo eficiente y responsable con el medio ambiente”.
Contenido Capacitaciones: • Capacitaciones versarán sobre: a) Emprendimiento social y ambiental b) Consumo eficiente y responsable c) Liderazgo en el desarrollo de proyectos sociales y ambientales d) Responsabilidad social en el consumo
Contenido Jornadas: • Consumo eficiente y responsable para el cuidado del medio ambiente (especialmente en lo relativo a los servicios básicos domiciliarios de agua, luz eléctrica, y residuos sólidos domiciliarios)
Cierre de las Jornadas en Consumo: • La idea, al concluir estas jornadas, es crear un manifiesto o una declaración de principios del consumo eficiente y responsable con el Medio Ambiente, el cual pueda ser distribuido y adherido por todos los presentes
Contenido Jornada final de evaluación y sistematización: • Sistematizar la experiencia vivida y adquirida durante los meses de planificación, capacitación y ejecución de la MECOSERBA • Difundir contenidos producidos entre los distintos asistentes y participantes
FOJUCC A.C. “Cambio social desde el Consumo”.