120 likes | 486 Views
“La Dentición en el Período Intertransicional”. Capítulo 5. Características. Dentición mixta Incisivos y 1 Molar Perma. Caninos y Molares Temp. Maxilar Superior: Incisivos con leve inclinación. Presencia Diastema Central y Mesial al canino.
E N D
Características • Dentición mixta Incisivos y 1 Molar Perma. Caninos y Molares Temp. • Maxilar Superior: • Incisivos con leve inclinación. • Presencia Diastema Central y Mesial al canino. • Ausencia de contactos entre Incisivos Centrales y Laterales • Maxilar Inferior: • Incisivos con menor inclinación. • Diastema Central. • Presencia de contactos en las piezas dentarias.
Pd Temporales presentes: • Desgastadas por atrisión: • caras oclusales están planas. • caras proximales están planas reduce el diámetro MD. • Ausencia de relación intercuspal: • La posición anteroposterior entre max sup. e inferior ya no está fijo por la oclusión. • Las pd mandibulares están más mesiales.
Angulación MD de Incisivos Permanentes • Determinado por: • Posición de la corona del Canino Permanente por la proximidad de ésta con la raíz del incisivo temporal.
Fenómenos en Raíces: • Formación de la raíz continúa. • Reab. de pd temporales simultanea al mov. de la pd permanente + la reabsorción del hueso que las rodea. • Raíz canino temp se reabs + horzontal. • Raíz incisiva temp. reabs + lingual.
Resumen • Fase estable, con pequeños cambios en la dentición. • Cambios en reabsorción ósea y de las raíces preparación para el 2º período de transición: • 3 Molar raíz crece en longitud y su corona comienza a calcificarse. (Primero mandíbula). • Formación de la furca del 2º Molar Permanente.