150 likes | 379 Views
Diagnóstico y evaluación de trastornos del espectro autista. DIAGNÓSTICO Detección Diagnóstico precoz Metodología diagnóstica EVALUACIÓN Psicológica y pedagógica. DETECCIÓN DEL AUTISMO. APARICIÓN VERSUS DETECCIÓN Marcadores psicológicos CHAT (Baron-Cohen y col.) Protodeclarativos
E N D
Diagnóstico y evaluación de trastornos del espectro autista • DIAGNÓSTICO • Detección • Diagnóstico precoz • Metodología diagnóstica • EVALUACIÓN • Psicológica y pedagógica
DETECCIÓN DEL AUTISMO APARICIÓN VERSUS DETECCIÓN • Marcadores psicológicos • CHAT (Baron-Cohen y col.) • Protodeclarativos • Coorientación visual • Juego de simulación
DETECCIÓN DEL AUTISMO PATRONES DE INICIO DE LOS CUADROS • Temporalidad • Especificidad e intensidad de los síntomas • Estudios retrospectivos
DIAGNÓSTICO PRECOZ SIGNOS DE ALARMA • Respuesta anómala a los requerimientos verbales y gestuales • Ausencia de lenguaje oral • Tendencia al aislamiento
DIAGNÓSTICO PRECOZ DIAGNÓSTICO CATEGORIAL • Presunción y confirmación • Diagnóstico diferencial
METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA • Criterios diagnósticos • Observación conductual • Instrumentos diagnósticos
OBSERVACIÓN CONDUCTUAL • Criterios operativos • Niveles de análisis • Contextos de observación
INSTRUMENTOS DIAGNÓSTICOS • CARS • ADI-R • ADOS, PL-ADOS • ADOS-G
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y PEDAGÓGICA • Objetivos • Escalas clínicas • Evaluación cognitiva • Diagnóstico funcional • Evaluación psicoeducativa
OBJETIVOS Proceso diagnóstico Intervención terapéutica Investigación
ESCALAS CLÍNICAS • ECA (Barthélémy et al.) • Frecuencia de los síntomas • Síntomas nucleares • Síntomas asociados
DIAGNÓSTICO FUNCIONAL • Observación funcional • Análisis funcional
EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA • PEP-R (Schopler et al., 1990) • AAPEP(Mesibov et al., 1988)