220 likes | 424 Views
Foro LAC sobre Política Tributaria Panamá, 16 al 17 de septiembre de 2010 Iniciativa Fiscal LAC - OCDE. El papel de la tributación y el gasto público en la reducción de la inequidad y la promoción de la cohesión social. José M. Labeaga. Estructura de la presentación.
E N D
Foro LAC sobre Política Tributaria Panamá, 16 al 17 de septiembre de 2010 Iniciativa Fiscal LAC - OCDE El papel de la tributación y el gasto público en la reducción de la inequidad y la promoción de la cohesión social José M. Labeaga
Estructura de la presentación • La dimensión de la actividad del sector público en la economía: España, Europa, OCDE • Estructura del ingreso y del gasto público: España versus Europa y OCDE • Impacto de la tributación y el gasto público sobre la inequidad y la cohesión social
La dimensión del sector público Necesidad de cuantificar la magnitud del sector público • Peso en la economía • Comparación internacional Complejidad • Actividad de carácter no monetario (legislativa, asegurador, intervención precios agrarios, regulación sectores económicos, etc.) Repercusión monetaria: problemas de armonización estadística • Presupuestos Generales • Contabilidad Nacional Indices de medida • Gastos: (Gastos no financieros / PIB) x 100 • Por partidas de gastos • Ingresos (Ingresos no financieros / PIB) x 100 • Por partidas de ingresos • Presión fiscal: Ingresos tributarios • Descentralización: por nivel de gobierno sobre total • Otros: Empleo público • (Empleo SP / empleo total) x 100 • (Empleo SP / nº habitantes) x1000
Estructura del ingreso y gasto público • Gran estabilidad en la dimensión del sector público español en los últimos 20 años • Dimensión muy similar a la media de la OCDE en cuanto a gasto/PIB y ligeramente superior en cuanto a ingresos/PIB. En general, ambos significativamente por debajo de la dimensión de los países que están en la zona Euro • Dimensión del empleo público muy similar a la del resto de países europeos (15% del total del empleo de la economía)
Estructura del ingreso y gasto público • Tributación sobre renta, beneficios y ganancias de capital ligeramente inferior que la media europea y la OCDE • Cotizaciones sociales por encima de la media Europea y la OCDE • Presión fiscal superior a Alemania pero inferior al Reino Unido, Francia, Italia y a la media de la OCDE
Impacto de la tributación y el gasto público en la inequidad y la cohesión social • Impacto directo (monetario) • Reducción de la desigualdad de rentas (desigualdad renta bruta vs. renta disponible) • Reducción del peso de las rentas más bajas en la población (pobreza y cohesión social) • Impacto indirecto (no monetario) • Mejora en la salud de la población por gastos en sanidad • Mejora en el capital humano por gastos en educación, prestaciones por desempleo-formación para el empleo, etc. • Otras muchas externalidades positivas
Impacto de la tributación y el gasto público en la inequidad y la cohesión social
Impacto de la tributación y el gasto público en la inequidad Indice de desigualdad de Gini: el impacto distributivo de todo el sistema de prestaciones y cotizaciones es muy potente. El impacto del IRPF es algo menor. Fuente: EUROMOD.
Impacto del IRPF en la inequidad Fuente: EUROMOD.
Impacto de las prestaciones sociales en la pobreza Tabla 1. Diferencias en tasas de pobreza antes y después de transferencias sociales (en tantos por ciento), EU27 Fuente: Joint Report on Social Protection and Social Inclusion 2009, datos de la Encuesta de condiciones de vida, 2007
Impacto de las prestaciones sociales en la pobreza infantil (igualdad de oportunidades) Tabla 2. Diferencias en tasas de pobreza infantil antes y después de transferencias sociales (en tantos por ciento), España Fuente: UNICEF, 2009