160 likes | 296 Views
Las políticas culturales y el Buen Vivir. Ponencia preparada por Erika Sylva Charvet, Ministra de Cultura del Ecuador en el II Foro Internacional “Derechos Culturales y Mecanismos Transversales Compartidos sobre Derechos Culturales en la Región”. Ibarra, 3 de diciembre del 2012. LA PREGUNTA.
E N D
Las políticas culturales y el Buen Vivir Ponencia preparada por Erika Sylva Charvet, Ministra de Cultura del Ecuador en el II Foro Internacional “Derechos Culturales y Mecanismos Transversales Compartidos sobre Derechos Culturales en la Región”. Ibarra, 3 de diciembre del 2012.
LA PREGUNTA ¿HAY ALGO NUEVO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN POLÍTICA CULTURAL? ECUADOR: SI
ANTECEDENTES DEL PROCESO CONSTITUYENTE Proceso constituyente: resultante de varios procesos.
CAOS DEL SECTOR Entidad legalmente dependiente Recibe recursos de la entidad de la cual depende Recibe recursos de entidad sin adscripción
FUENTES CONCEPTUALES DEL BUEN VIVIR/SUMAK KAWSAY Concepciones filosóficas de los pueblos originarios Enfoques críticos de las ciencias sociales Crítica a noción de mercado y bienestar social de la economía neoclásica basada en acumulación; individualismo; y medido vía ingreso o consumo e incorporación de los enfoques de capacidades y del florecimiento humano (Sen, Nussbaum, Marx, Markus, Boltvinik). Crítica a la visión hedonista de felicidad de Bentham (maximización placer/minimización dolor) e incorporación concepto eudaimonia de Aristóteles (contemplación, filosofar, polis) Crítica a la noción de tiempo libre como bien de consumo y unificación del tiempo libre y el tiempo de trabajo.. Crítica a la escisión capitalista entre la vida y el trabajo (alienación) e incorporación del concepto ruptura de la alienación de Marx . Además: economía del cuidado (feminismo), economía social y solidaria, economía ecológica; teoría crítica del arte y la cultura. • Simbiosis natural - sobrenatural. • Tiempo: simultaneidad de pasado y futuro • Visión colectiva (“nosotros”, comunidad) • No separación entre vida y trabajo(trabajo comunitario genera bienes relacionales). • Armonía ser humano-natruraleza-cosmos Filosofía de los Kichwas del Pastaza: Sacha Runa Yachai (sabiduría del hombre de la selva) se basa en tres principios: 1. Sumak Allpa (tierra sin mal): regula relación SH-naturaleza (manejo equilibrado RRNN) 2. Sumak Kawsay (vida límpida y armónica), norma relaciones entre SH; principios igualitarios, comunitarios, recíprocos. 3. Sacha Kawsay Riksina: arte de entender-comprender-conocer-convencerse-estar seguro-ver. Buen Vivir: Proceso equitativo y sostenible de realización material y espiritual de los seres humanos y las culturas en armonía con la naturaleza.
¿CÓMO CONSTRUIR EL BUEN VIVIR DESDE LA INSTITUCIONALIDAD CULTURAL? Interrelacionados y articulados Alineadas: Plan Nacional del Buen Vivir Agenda del Consejo Sectorial de Patrimonio
EN LO INSTITUCIONAL Ministerio Coordinador de Patrimonio SISTEMA NACIONAL DE CULTURA PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CULTURA Sistema Nacional de Educación Universidad de las Artes Subsistema de Artes y Creatividad Sistema Nacional de Comunicación Sistema Nacional de Inclusión y Equidad Social MINISTERIO DE CULTURA MIPRO GADs Subsistema de Memoria Social Subsistema del Patrimonio Cultural Consejo Sectorial de Cultura Subsistema de Emprendimientos culturales
¿CÓMO CONSTRUIR EL BUEN VIVIR DESDE LA DESCOLONIZACIÓN? ¿Cómo?
¿CÓMO CONSTRUIR EL BUEN VIVIR DESDE LOS DERECHOS CULTURALES? Contribuye a la realización potencialidades (autorrealización) (principio del BV). Sistema de Incentivos desarrollado por el MC (FC, SF, A, P) se orientan en esa dirección. • Recuperación, fortalecimiento PCI: tradición oral, saberes ancestrales, fiestas y festividades populares (proyectos). • *Recuperación PCT (Decreto de Emergencia Patrimonial (MCP, INPC-2007): registro bienes patrimoniales pasó de 14.000 (en 30 años) a 81.500 (2008-2011), 7000 lugares arqueológicos, 100 edificios patrimoniales en riesgo, 18000 bienes arquitectónicos, 9000 bienes documentales fílmicos, sonoros, fotográficos, 5.000 bienes inmateriales recuperados.
¿CÓMO CONSTRUIR EL BUEN VIVIR DESDE LOS EMPRENDIMIENTOS O INDUSTRIAS CULTURALES? Buen Vivir: cambio de matriz productiva (incidencia de industrias culturales) Industrias Culturales: producción, comercialización y consumo masivo de mensajes y bienes culturales portadores de significados y contenidos simbólicos que orientan las conductas, comportamientos, estilos de vida, hábitos, valores e imaginarios de una sociedad. ¿Cómo? Creación ProduArtes (empresa UniArtes)
¿COMO CONSTRUIR EL SUMAK KAWSAY DESDE LA NUEVA IDENTIDAD ECUATORIANA CONTEMPORÁNEA?
¿COMO CONSTRUIR EL SUMAK KAWSAY DESDE LA NUEVA IDENTIDAD ECUATORIANA CONTEMPORÁNEA?(2)