140 likes | 276 Views
AP3-OPS Sesión 1: Herramientas de búsqueda de información. Es importante la información para un/a ingeniero/a químico/a?. Actualiza su conocimiento (state of the art) Orienta su trabajo (evita repetición de errores) Permite detectar puntos críticos (debilidades en cálculos y diseños)
E N D
AP3-OPS Sesión 1: Herramientas de búsqueda de información Es importante la información para un/a ingeniero/a químico/a? • Actualiza su conocimiento (state of the art) • Orienta su trabajo (evita repetición de errores) • Permite detectar puntos críticos (debilidades en cálculos y diseños) • Mejora la estética del trabajo (somos buenos pero también hay que parecerlo…)
Estructura de búsqueda • Búsqueda de libros y bibliografía técnico-científica (BURV) • Revistas científicas, profesionales y divulgativas (ISInet, CAPES, SCOPUS) • Páginas WEB profesionales
Direcciones de trabajo • CAPEShttp://www.capes.gov.br • ISIWEB http://www.isinet.com • URV BIBLIOTECAhttp://www.urv.es/biblioteca • BASE TESEOhttp://www.mcu.es/TESEO/ • The World-Wide Web Virtual Library Chemical Engineering http://www.che.ufl.edu/WWW-CHE/#TOP • The Chemical Industry Home Page http://www.neis.com • ChemAlliance - Regulatory Information for the Chemical Process Industries http://www.chemalliance.org • IndustryLink - Chemical Industry List of Linkshttp://www.industrylink.com • The Chemical Engineers' Resource Page www.cheresources.com/indexzz.shtml • CEFIC - European Chemical Industry Council http://www.cefic.org • Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial http://www.opti.org • ICIS LOR http://www.icislor.com/ • ChemExpo http://www.chemexpo.com/ • Chemical Week on the Webhttp://www.chemweek.com • Chemical Processingwww.chemicalprocessing.com/
Conclusiones • En Ingeniería Química, la gestión de la información forma parte del trabajo de diseño y creatividad • La búsqueda de información es básica para un trabajo bien hecho, poco importan las herramientas importan las actitudes, BUSCAR, ASIMILAR, CREAR • Internet permite estrategias flexibles PERSONALES de búsqueda al ser un medio dinámico Trabajo futuro • Familiarizarse con herramientas de búsqueda (crea TUS FAVORITOS profesional...) • Comienza por familiarizarte con la búsqueda de información para tu AP3
Tareas a concluir antes de la sesion 2... • Encuentra el número CAS y las propiedades críticas del ácido acrílico, así como su ficha de seguridad • Usos industriales del ácido acrílico como materia prima • Localizar las principales plantas químicas de producción de ácido acrílico en el mundo y su capacidad anual • Tipos de procesos de fabricación de ácido acrílico • Encontrar datos cinéticos de síntesis de ácido acrílico a partir de propileno • Encontrar datos de equilibrio líquido-vapor de la mezcla ácido acrílico+ácido acético • Deducir de todo ello, algunas conclusiones iniciales del proceso planteado en AP3-2006/07
Bibliografia de apoyo… • Chenier,P.J.; "Survey Of Industrial Chemistry"; John Wiley; New York; (1986). • Kent, James. Riegel's Handbook of Industrial Chemistry. Kent, James (ed). 5th ed. Van Nostand Reinhold Company (1983) • Kirk-Othmer. Encyclopedia Of Chemical Technology. 27 Volums. 1994. John Wiley-lntersience, New York. (1984) • Macketta, J. J. Chemical Processing Handbook. Marcel Dekker, 1993. Isbn 0-8247-8701-3. Mcgraw-Hill Encyclopedia Of Science & Technology. 15 Vol. 1994 • Sax, N.; Lewis, R. Dangerous Properties Of Industrial Materials. Van Nostrand Reinhold, 1996 • Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, 5th. ed. 36 vol. VCH Verlaggesellschaft, Weinheim, D (1985)
AP3-OPS Sesión 2: Conceptual design of distillation systems(DISTIL5.0) DISTIL es una herramienta en el ámbito de destilación que abarca tres aspectos: • Base de datos de propiedades físicas de compuestos orgánicos no electrolíticos • Análisis de topología de mezclas en destilación • Cálculo en columnas y secuencias de columnas de destilación
La base de datos termodinámica • Información estructural e individual de compuestos químicos • Propiedades físicas dependientes de la temperatura • Parámetros de métodos de estimación y predicción
El análisis topológico de mezclas • Establece impedimentos termodinámicos (fronteras de destilación) • Prediseña la secuencia necesaria de columnas de destilación • Concreta parámetros operativos de las columnas • Determina, si existen, inversiones de volatilidad
Cálculo en columnas y secuencias de columnas de destilación • Diseño básico de columnas de destilación (metodologia McCabe-Thiele) • Secuenciación de columnas para separaciones multicomponentes
Estructura de trabajo • Búsqueda de información en la base de datos de DISTIL • Diseño de topologías de algunas mezclas de interés • Diseño columna de destilación mezcla benceno + ciclohexano y benceno + ciclohexano + agente separador
Direcciones de trabajo • OPS-URV • http://www.etseq.urv.es/assignatures/ops/ Conclusiones • Primer acercamiento a una herramienta de simulación de una OPS • Importancia del conocimiento de las decisiones en el trabajo de simulación • Topología es una herramienta de prediseño pero las decisiones las toma el IQ Trabajo futuro • Desarrollar habilidad en el uso de DISTIL
Tareas a concluir antes de la sesion 3... • Topología de la mezcla ácido acrílico+ácido cético+agua • Simulación de la destilación de acrílico+ácido cético+agua • Estrategias de separación posibles y priorización económica
Bibliografia de apoyo… • Documentación en WEB OPS • James M. Douglas“Conceptual design of chemical processes”, McGraw-Hill, New York 1988. • Ayuda del propio programa