120 likes | 269 Views
La ética y los sistemas de control. Prof. Luis García Ghezzi Prof. Pablo Regent. El triángulo del fraude. ¿A qué presiones está sometido?. Imagen frente a superiores y accionistas Cumplir metas Evaluación subjetiva Acceso a deuda Impuestos Confianza clientes Negociación salarial
E N D
La ética y los sistemas de control Prof. Luis García Ghezzi Prof. Pablo Regent
¿A qué presiones está sometido? • Imagen frente a superiores y accionistas • Cumplir metas • Evaluación subjetiva • Acceso a deuda • Impuestos • Confianza clientes • Negociación salarial • Problemas familiares
Factores que favorecen problemas: desde el lado de la presión • Planificación lo que diga el jefe • Metas más allá de las circunstancias • Énfasis en no sorpresas • Un sist. de incentivos extremadamente relevante • Una política de incentivos muy orientada al 100% de cumplimiento
Factores que favorecen problemas: desde el lado del control • Auditoría interna sobrecargada • Excesivo relacionamiento con socio auditor • Directores externos “pintados” • Mucha autonomía salvo desviaciones • Controller divisional desvinculado del corporativo • CEO venerados por su pasado
La racionalización (auto-justificación) del fraude • No pensemos en el asunto • Es cuestión de sobrevivir • Lo hacemos por la “patria” (es lo que se espera de mi) • No es significativo • Si no es ilegal no es inmoral
Pautas para leer la inf. contable • Comprender el contexto del negocio y las presiones a que están sometidos los directivos • Mucho análisis y juicio sobre cifras • Cuidado con cambios de criterio • Ver en detalle las notas a los EECC • Ver si cambia seguido la auditoria • Saber que los activos más importantes y muchas deudas peligrosas no se registran
Recuerde … • El problema ético no está en las situaciones límite … está mucho antes … en las situaciones en las que hay alternativa … pero se opta por el camino fácil … y se comienza a perder habilidades … de a poco, por un plano inclinado … vamos a llegando a puntos de no retorno … y héroes hay pocos … ¿usted será uno de ellos?
Cómo evitar los fraudes • Valores e idoneidad • Políticas claras, evitar énfasis en resultados de corto, planes compartidos • Evitar los “yes, sir” • Control interno • Sistemas de incentivos adecuados • Huir de las estrellas
Conclusiones • La primera responsabilidad social es crear valor (generar ganancias) • No llegar a situaciones límites en las que no quedan alternativas • Hay que conocerse a si mismo … y a los que nos rodean • Existe una línea que cada directivo está dispuesto a respetar, ¿cuál es la tuya?