1.04k likes | 1.41k Views
C. INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS EN BIOÉTICA (CIEB) UNIVERSIDAD DE CHILE. UNIDAD DE BIOÉTICA OPS. CONTRIBUCIÓN. * ESTIMULAR EL DIÁLOGO * PROPONER DERROTEROS A UNA INSTITUCIONALIDAD AÚN IMPERFECTA * EVITAR IMPROVISACIONES. DESTINATARIOS. * INVESTIGADORES LATINOAMERICANOS
E N D
C. INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS EN BIOÉTICA (CIEB) UNIVERSIDAD DE CHILE UNIDAD DE BIOÉTICA OPS
CONTRIBUCIÓN * ESTIMULAR EL DIÁLOGO * PROPONER DERROTEROS A UNA INSTITUCIONALIDAD AÚN IMPERFECTA * EVITAR IMPROVISACIONES
DESTINATARIOS * INVESTIGADORES LATINOAMERICANOS *ESTUDIANTES QUE INICIAN CARRERAS ACADÉMICAS * DIRECTIVOS INSTITUCIONALES ACADÉMICAS * MIEMBROS DE COMITÉ DE ÉTICA * LEGISLADORES * POLÍTICOS
CONSECUENCIAS DEL MENSAJE * ÉTICAS * ECONÓMICAS * CULTURALES PARA: HABITANTES DE NACIONES RICAS POBRES DESARROLLADAS EN VÍAS DE DESARROLLO
SUGIERE LÍNEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA INDIVIDUALES COMUNITARIAS EN EMERGENCIAS (desastres-epidemias) SOCIALES DE SALUD OPERATIVAS EN SERVICIO OPERATIVAS EN SERVICIO OPERATIVAS EN SERVICIO ESTUDIOS SOCIALES SOBRE LA CIENCIA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA I. DE LA INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN JORGE ÁLVAREZ DÍAZ FERNANDO LOLAS STEPKE DELIA OUTOMURO
BIOÉTICA ÉTICA FILOSOFÍA EXPERTOS PROFANOS POR QUÉ? OPINIÓN PREJUICIO DOXA CONOCIMIENTO JUICIO EPISTEME CIENCIA PUEDE DAR RAZONES DE LO QUE AFIRMA
SUPUESTO CAPACIDAD DE REFLEXIÓN CRÍTICA SUPUESTO SUPUESTO SUPUESTO RAZÓN TEMA DELIBERACIÓN CRÍTICA ARGUMENTO OPCIÓN ARGUMENTO OPCIÓN ARGUMENTO OPCIÓN
CUANDO * DECIMOS LA VERDAD * SOMOS SOLIDARIOS * CUMPLIMOS PROMESAS NOS COMPORTAMOS MORALMENTE ES DECIR ACTUAMOS SEGÚN: * NORMAS * COSTUMBRES * VALORES QUÉ DEBO HACER MORAL DE NUESTRA SOCIEDAD IMPUESTOS POR LA CULTURA
MORAL ÉTICA QUÉ POR QUÉ DE HECHO DE DERECHO DE JURE DE FACTO LO QUE DEBE SER LO QUE ES E. PRESCRIPTIVOS E. DESCRIPTIVOS FUNDAMENTACIÓN
ÉTICA ES PRÁCTICA NO PORQUE INDIQUE LO QUE HAY QUE HACER EN CADA MOMENTO, SINO PORQUE HACE MADURAR LA CAPACIDAD PRÁCTICA DEL HOMBRE, AYUDÁNDOLO A TOMAR CONCIENCIA DE SU RESPONSABILIDAD
BIOÉTICA: DEFINICIÓN ES EL USO CREATIVO DEL DIÁLOGO PARA FORMULAR, ARTICULAR Y EN LO POSIBLE RESOLVER LOS DILEMAS QUE PLANTEAN LA INVESTIGACIÓN Y LA INTERVENCIÓN SOBRE LA VIDA, LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
MULTIDISCIPLINARIO SE COMPARTE EL OBJETO DE ESTUDIO INTERDISCIPLINARIO SE COMPARTE EL OBJETO DE ESTUDIO SE ESTABLECEN VASOS COMUNICANTES ENTRE LAS DISCIPLINAS TRANSDISCIPLINA SE COMPARTE EL OBJETO DE ESTUDIO SE COMPARTE EL CONTEXTO SE CONSTRUYE UN LENGUAJE COMÚN SE BORRAN LAS FRONTERAS ENTRE DISCIPLINAS SABER DE LOS INTERSTICIOS
BIOÉTICA. CAUSAS DEL ORIGEN * MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA * AVANCES CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOCS * REVOLUCIÓN BIOMÉDICA * CRÍTICA A LA HETERENOMÍA * INVESTIGACIÓN EN SERES HUMANOS
BIOÉTICA. ETAPAS EMOTIVA RECONSTRUCCIÓN CONSOLIDACIÓN 1 2 3 COMPETENCIAS: * RIGUROSIDAD DEL EXAMEN * CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN TOLERANTE DE OTROS PUNTOS DE VISTA * HABILIDAD PARA ARTICULAR PROBLEMAS * CAPACIDAD PARA COLABORAR EN LA TOMA DE DECISIONES MEDIANTE PRINCIPIOS
I- CIENCIA E INVESTIGACIÓN KARIN LAGOS BOSSMAN EDUARDO RODRÍGUEZ YUNTA
ACUMULACIÓN DE DATOS FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN NUEVOS DATOS CONCLUSIONES TEORÍA
COMPONENTES DE UNA INVESTIGACIÓN I. CONCEPTUALIZACIÓN II. MARCO REFERENCIAL III. MARCO METODOLÓGICO ¿QUÉ Y POR QUÉ? VI. IMPLEMENTACIÓN V. ANÁLISIS /TRATAMIENTO INTERPRETACIÓN ¿CÓMO?
ETAPAS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN I. DISEÑO II. EJECUCIÓN ÁREA TEMÁTICA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN RESPUESTA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECÍFICOS) PROCESAMIENTO DE LOS DATOS MARCO TEÓRICO *CONCEPTOS Y VARIABLES *HIPÓTESIS GENERAL (ES) Y ESPECÍFICOS ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SÍNTESIS Y CONCLUSIONES MARCO METODOLÓGICO *TÉCNICAS E INSTRUMENTOS *UNIVERSO Y MUESTRA *PLAN DE ANÁLISIS
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I. CUANTITATIVA I. CUALITATIVA
NIVELES DE ABSTRACCIÓN Y TIPOS DE DISEÑO + ENSAYO CONTROLADO ALEATORIO COMPLEJIDAD Y FORMALIZACIÓN METODOLÓGICO ESTADÍSTICA EXPLICATIVO DESCRIPTIVO (RELACIONES ENTRE VARIABLES) EXPLORATORIO (BÚSQUEDA DE VARIABLES) ESTUDIO DE CASOS -
CULTURA DE CONDUCTA ÉTICA VALORES Y PRÁCTICAS AMBIENTE HUMANO AMBIENTE POLÍTICO CONTEXTO DE DESARROLLO: GRADO EN QUE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES SON ENTREGADAS Y PROTEGIDAS EN LA SOCIEDAD Y CÓMO POTENCIAN EL AMBIENTE POLÍTICO Y HUMANO
ESQUEMA DE INTERRELACIONES LIBERTADES POLÍTICAS GARANTÍAS DE TRANSPARENCIA CONDUCTAS ÉTICAS EN INVESTIGACIÓN PRINCIPIOS-PRÁCTICAS FACILIDADES ECONÓMICAS PROTECCIÓN Y SEGURIDAD OPORTUNIDADES SOCIALES
II- HISTORIA DE LA ÉTICA EN INVESTIGACIÓN DE SERES HUMANOS JORGE ÁLVAREZ DÍAZ FERNANDO LOLAS STEPKE DELIA OUTOMURO
MEDICINA BASADA EN LA INTENCIÓN PRÁCTICA CLÍNICA INVESTIGACIÓN CLÍNICA OBJETIVO DIAGNOSTICAR O TRATAR CONOCER UN MEDIO DIAGNÓSTICO TERAPÉUTICO INTENCIÓN BENEFICIENTE INTENCIÓN COGNOSCITIVA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA PRÁCTICA CLÍNICA INVESTIGACIÓN CLÍNICA PRÁCTICA VALIDADA PROCESO DE VALIDACIÓN
1964: DECLARACIÓN DE HELSINKI 1975: TOKIO 1963: VENECIA 1989: HONG KONG 1996: SUDÁFRICA 2000: EDIMBURGO
1979: BELMONT REPORT RESPETO POR LAS PERSONAS. CONSENTIMIENTO INFORMADO BENEFICENCIA. RIESGO/BENEFICIO JUSTICIA. SELECCIÓN DE SUJETOS
III- ÉTICA DERECHO E INVESTIGACIÓN BLANCA BÓRQUEZ POLLONI PEDRO JIMÉNEZ JIMÉNEZ
ÉTICA Y DERECHO ÉPOCA MODERNA PERCEPCIÓN DEL HOMBRE A SÍ MISMO EN LA NATURALEZA CON LOS OTROS EN EL GRUPO SOCIAL
STUART MILL “EL INDIVIDUO ES SOBERANO SOBRE SÍ MISMO, SOBRE SU PROPIO CUERPO Y SOBRE SU MUERTE (…) CADA UNO ES EL MEJOR GUARDIÁN DE SU PROPIA SALUD FÍSICA, MENTAL O ESPIRITUAL. LA HUMANIDAD SE BENEFICIA MÁS CONSINTIENDO A CADA UNO VIVIR A SU MANERA QUE OBLIGÁNDOLE A VIVIR A LA MANERA DE LOS DEMÁS” DERECHOS PERSONALÍSIMOS
DERECHOS PERSONALÍSIMOS LOS ESTADOS REFORMULAN ORDENAMIENTOS JURÍDICOS VIDA INTEGRIDAD FÍSICA INTEGRIDAD SÍQUICA DIGNIDAD LIBERTAD
DERECHOS PERSONALÍSIMOS CARACTERÍSTICAS * ORIGINARIO * ABSOLUTO * GENERAL * INDISPONIBLE * INALIENABLE * INCORMERCIABLE * IRRENUNCIABLE * INTRANSFERIBLE * INTRANSMISIBLE * INEMBARGABLE *IMPRESCRIPTIBLE * INEXPROPIABLE * EXTRAPATRIMONIAL
DERECHOS PERSONALÍSIMOS PERMITEN LA CONSECUCIÓN DE LOS FINES CONFORME A SUS VALORES SUBJETIVOS PROTECCIÓN DEL DERECHO AMENAZA PERTURBACIÓN PRIVACIÓN
GRANDES CONTRIBUCIONES NORMAS - PAUTAS - DECLARACIONES * RESPETO POR LA PERSONA SUJETO DE INVESTIGACIÓN: AUTONOMÍA LIBERTAD DIGNIDAD * NO CAUSAR DAÑO * PERSEGUIR SIEMPRE EL BENEFICIO DEL INDIVIDUO * ACTUAR CON JUSTICIA
RESPETO POR LAS PERSONAS AUTONOMÍA DIGNIDAD LIBERTAD INVIOLABILIDAD
RESPETO POR LAS PERSONAS * SITUAR LA INVESTIGACIÓN EN SERES HUMANOS COMO PROBLEMA SOCIAL PARA ADECUADAS EFICACES REALISTAS GENERAR POLÍTICAS PÚBLICAS NORMAS JURÍDICAS NACIONALES Y MARCOS DE REFERENCIA CIUDADANOS CEIC EDUCACIÓN EN VALORES
INSTRUMENTOS NORMATIVOS Y PAUTAS INTERNACIONALES COMO * GARANTES DE INVESTIGACIÓN RESPONSABLE Y RESPETUOSA DE LA DIGNIDAD HUMANA SON CONDICIONES NECESARIAS PERO NO SUFICIENTES
“MIENTRAS QUE LA EDUCACIÓN DE LOS INVESTIGADORES CONTINÚE INFLUIDA POR INTERESES A VECES NI SIQUIERA IDENTIFICADOS O CONSCIENTES (LA CARRERA CIENTÍFICA, EL INCENTIVO ECONÓMICO, LA COMPETENCIA POR PREMIOS), TODA NORMA ESCRITA CARECE DE VALOR PERDURABLE … LA CONCLUSIÓN QUE SE IMPONE ES QUE EL MOVIMIENTO POR LA CONSTITUCIÓN ÉTICA DEL TRABAJO CIENTÍFICO HA DE SER PARTE DEL CORPUS MISMO DE LA CIENCIA Y NO UN AGREGADO FORÁNEO Y EXTEMPORÁNEO”
IV- COMITÉS DE EVALUACIÓN ÉTICA Y CIENTÍFICA DE LA INVESTIGACIÓN EN SERES HUMANOS EN LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE ALEXANDRE BOTA ARQUÉ, AGUSTÍN ESTÉVEZ MONTALBÁN, MÓNICA HERNÁNDEZ, ADRIANA HEVIA LARENAS, CÉSAR LARA ÁLVAREZ, LUIS MORENO EXEBIO, KATYA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ.
DIAGRAMA DE UN ENSAYO CLÍNICO CONROLADO DESENLACE GRUPO EXPERIMENTAL NO DESENLACE POBLACIÓN EVALUACIÓN BASAL MUESTRA SORTEO DESENLACE GRUPO CONTROL NO DESENLACE SELECCIÓN/ RECLUTAMIENTO ASIGNACIÓN DE LA INTERVENCIÓN O MANIOBRA SEGUIMIENTO A TRAVÉS DEL TIEMPO
V- NORMAS LEGALES PARA LOS COMITÉS DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CÉSAR F. LARA ÁLVAREZ
NORMAS LEGALES PARA LOS CEIC • INTRODUCCIÓN • ANTECEDENTES • RESPONSABILIDAD ÉTICA Y JURÍDICA • NORMATIVIDAD • SITUACIÓN NORMATIVA EN LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS
VI- ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES LILIANA MONDRAGÓN BARRIOS EDUARDO RODRÍGUEZ YUNTA CAROLINA VALDEBENITO HERRERA
INTERVENCIÓN OBSERVACIÓN
INVASIÓN PRIVACIDAD PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL ENGAÑO DAÑO MORAL DAÑO SÍQUICO
VII- BIOÉTICA Y SALUD PÚBLICA FERNANDO LOLAS STEKPE DELIA OUTOMURO
SALUD PÚBLICA SALUD DE LA POBLACIÓN POR ACCIÓN DE LA COLECTIVIDAD ORGANIZADA ABARCA: TODAS LAS DIMENSIONES COLECTIVAS DE LA SALUD FUNCIONES ESENCIALES: CONJUNTO DE ACTUACIONES PARA MEJORAR LA SALUD DE LAS POBLACIONES EJE OPERATIVO R. QUE DEBE ASUMIR EL ESTADO AUTORIDADES OFICIALES DE LA SALUD “AUTORIDAD SANITARIA” PROMOCIÓN PRÁCTICAS SOCIALES SALUDABLES