1.26k likes | 1.54k Views
MANUAL DE USUARIO. DATOS DEL CPR (CONTADOR PÚBLICO REGISTRADO). Mismo procedimiento que en Datos del contribuyente. MANUAL DE USUARIO. DECLARACIONES Y PAGOS ANTERIORES
E N D
MANUAL DE USUARIO DATOS DEL CPR (CONTADOR PÚBLICO REGISTRADO) Mismo procedimiento que en Datos del contribuyente
MANUAL DE USUARIO DECLARACIONES Y PAGOS ANTERIORES Permite consultar las declaraciones y pagos que se han efectuado con anterioridad, siendo únicamente de carácter informativo.
MANUAL DE USUARIO En caso de que no se encuentre iniciada una sesión, el sistema desplegara la siguiente pantalla solicitando las credenciales para poder comunicarse al servidor
MANUAL DE USUARIO Proporcionada la información se desplegara la siguiente ventana. Seleccionar el Año del Ejercicio y presionar el botón de “Consultar” Se desplegara una lista con todos los archivos relacionados a los pagos y declaraciones relacionadas al RFC del usuario firmado.
MANUAL DE USUARIO VALIDAR Permite verificar si la información del dictamen está completa o se requiere mayor información.
MANUAL DE USUARIO Una vez que se captura la información, se procede a validar los datos mínimos por cada Anexo.
MANUAL DE USUARIO Al finalizar la validación, se desplegara un archivo con los campos o datos faltantes según las reglas de cada anexo. (REPORTE DE ERRORES)
MANUAL DE USUARIO Si no se encontró ningún faltante se desplegara una imagen indicando que la validación ha finalizado satisfactoriamente.
MANUAL DE USUARIO VALIDAR INFORMACIÓN DE LA HT Permite verificar si la información que se ha proporcionado al dictamen está conforme a la información de una Hoja de Trabajo. 1. Clic en la opción "Validar Inf, de la HT" : 2. Se desplegara una pantalla con el tipo de documento actual, la ubicación del archivo HT con el cual se validará y la lista de los anexos que se deseen validar.
MANUAL DE USUARIO Se desplegara una pantalla con el tipo de documento actual, la ubicación del archivo HT con el cual se validará y la lista de los anexos que se deseen validar.
MANUAL DE USUARIO 4. Ya seleccionado el archivo HT y los anexos a validar, clic en OK, y se presentara la siguiente pantalla. Seleccionar ubicación del archivo
MANUAL DE USUARIO Se presenta la siguiente pantalla
MANUAL DE USUARIO 5. Cuando la validación no sea exitosa, se generara un archivo de texto detallando las inconsistencias
MANUAL DE USUARIO 6. En caso contrario
MANUAL DE USUARIO VISUALIZAR DICTAMEN Permite abrir un archivo con extensión .SB1X, lo que indicaría que ya ha sido firmado digitalmente.
MANUAL DE USUARIO Se desplegara una pantalla donde solicitara la ruta y el archivo con extensión .SB1X para abrir.
MANUAL DE USUARIO Después clic en “Abrir” y se desplegara la información del documento de solo lectura.
MANUAL DE USUARIO FIRMA DIGITAL Para firmar digitalmente el Dictamen, resultando archivo con extensión .SB1X, el cual solo podrá ser abierto desde la opción “Visualizar Dictamen”.
MANUAL DE USUARIO Inicia la validación del dictamen Si no se encontró ningún detalle se desplegara la siguiente pantalla.
MANUAL DE USUARIO Ingresar: a) Llave Privada: Archivo .key del usuario (Contribuyente o CPR). b) Garantía/Certificado: Archivo .cer del usuario que está proporcionando la llave privada. c) Contraseña: Clave del usuario. d) Guardar en: Ruta donde se guardara el Dictamen Firmado.
MANUAL DE USUARIO Al presionar el botón de “Firmar” el sistema ejecutara el proceso correspondiente mostrando: Al finalizar, el archivo con extensión .SB1X esta listo para incluir la segunda firma.
MANUAL DE USUARIO 2ª FIRMA DIGITAL Permite firmar digitalmente el Dictamen por segunda vez, resultando archivo con extensión .SB2X, que será el archivo a enviar al SAT.
MANUAL DE USUARIO Aparecerá pantalla solicitando la 2ª Firma.
MANUAL DE USUARIO Solicita los siguientes datos: a) Llave Privada: Archivo .key del usuario (Contribuyente o CPR). b) Garantía/Certificado: Archivo .cer del usuario que está proporcionando la llave privada. c) Contraseña: Del usuario. d) Guardar en: Ruta en la que se guardara el Dictamen Firmado.
MANUAL DE USUARIO Al presionar “Firmar” se ejecuta el proceso y y presenta: Al finalizar, el archivo con extensión .SB2X podrá ser tomado para ser enviado por internet.
MANUAL DE USUARIO ENVIAR Para transmitir el archivo con extensión .SB2X, que es el que cuenta con las 2 firmas digitales.
MANUAL DE USUARIO Cuando no se tenga iniciada la sesión, el sistema solicitará las credenciales para poder comunicarse con el servidor.
MANUAL DE USUARIO Al iniciar la sesión, se desplegara la ventana “Envío“
MANUAL DE USUARIO Ingresar: a) Dictamen (*.SB2X): Ruta y nombre del archivo con extensión .SB2X que cuenta con las 2 firmas digitales. b) Actualizar Correo: Si se quiere. c) Enviar: Dar clic, se muestra la siguiente pantalla.
MANUAL DE USUARIO Una vez presionado el botón de “Enviar” se procesara y desplegara la pantalla de acuse de recibido.
MANUAL DE USUARIO PREPARAR Y FIRMAR. Permite realizar de forma continua el proceso de: 1ª y 2ª Firma Digital.
MANUAL DE USUARIO Empezará con la validación de la información del Dictamen.
MANUAL DE USUARIO Solicitará información del Contribuyente como del Contador.
MANUAL DE USUARIO Al apretar el botón de “Firmar y Enviar” se procede a efectuar las firmas y transmitir el archivo con extensión .SB2X, mostrando la siguiente pantalla.
MANUAL DE USUARIO INICIAR SESION Autentifica las credenciales Del menú principal seleccionar “Iniciar Sesión”
MANUAL DE USUARIO Abre la ventana para agregar las firmas electronicas
MANUAL DE USUARIO • Ingresar los siguientes datos: • RFC del usuario (Contribuyente o Contador). • b) Contraseña de Clave Privada del usuario. • c) Clave Privada Archivo .key del usuario • d) Certificado Archivo .cer del usuario que se está firmando.
MANUAL DE USUARIO Clic en confirmar y en la barra de menú aparece el identificador del usuario
MANUAL DE USUARIO ACERCA DE SIPRED Permite desplegar la información referente al sistema SIPRED, con información como: Nombre del sistema, versión, y advertencia. Para acceder del menú principal seleccionar “Acerca de SIPRED”.
MANUAL DE USUARIO Muestra la siguiente pantalla:
MANUAL DE USUARIO OPERACIÓN DE LA OPCIÓN HOJA DE TRABAJO: La Hoja de Trabajo son plantillas de Dictámenes o Información alternativa generadas a partir de las plantillas originales y vigentes para el SIPRED cliente, con la excepción de que no tienen las reglas de operaciones/validaciones y si tienen la funcionalidad de insertar índices agregados y notas, donde así esté configurado en el original. Pueden exportar datos hacia plantillas SIPRED, validando que la información corresponda a los índices en cuestión: Copiado y Pegado con validación de índices/Notas.
MANUAL DE USUARIO OPERACIÓN DE LA OPCIÓN HOJA DE TRABAJO: Las hojas de trabajo son prácticamente libros de Excel al que se le pueden agregar nuevas hojas de Excel sin restricciones a la hoja de trabajo que pueden contener fórmulas, macros y funcionalidades de Excel avanzadas sin restricciones. Se permitir agregar y eliminar índices agregados y notas de un documento SIPRED o SIPIAD destino con base en un documento origen. Para transferir información de una Hoja de trabajo a un documento SIPRED o SIPIAD, es necesario abrirlo en otra instancia de Excel.
MANUAL DE USUARIO OPERACIÓN DE LA OPCIÓN HOJA DE TRABAJO: Seleccionar en el Menú principal
MANUAL DE USUARIO OPERACIÓN DE LA OPCIÓN HOJA DE TRABAJO: Menú de la hoja de trabajo Opciones: Nuevo. Abrir. Guardar. Transferir. Convertir Dictamen Exportar HT a Excel. . Concentrar HTs Iniciar Sesión Acerca de Hoja de Trabajo . Regresar al menu SAT
MANUAL DE USUARIO OPERACIÓN DE LA OPCIÓN HOJA DE TRABAJO: Para capturar seleccionar del Menú “Nuevo”
MANUAL DE USUARIO OPERACIÓN DE LA OPCIÓN HOJA DE TRABAJO: Aparecen los siguientes mensajes
MANUAL DE USUARIO OPERACIÓN DE LA OPCIÓN HOJA DE TRABAJO: Guardar como, para nombrar el archivo y dar ruta de guardado
MANUAL DE USUARIO OPERACIÓN DE LA OPCIÓN HOJA DE TRABAJO: Solicita: Ejercicio fiscal, tipo (Sipred o Sipiad), dar click en crear
MANUAL DE USUARIO OPERACIÓN DE LA OPCIÓN HOJA DE TRABAJO: Soló se desplegarán los anexos numéricos
MANUAL DE USUARIO OPERACIÓN DE LA OPCIÓN HOJA DE TRABAJO: Opción abrir para modificar la hoja de trabajo