190 likes | 332 Views
Propósitos del día. Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación Conceptos de la Teórica para el Cambio Etapas del Cambio de Comportamiento Resumen de la Teoría para el Cambio Monitoreo Biológico Pasos a seguir Reflexión (Mercadotecnia). Campaña orgullo del
E N D
Propósitos del día Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación Conceptos de la Teórica para el Cambio Etapas del Cambio de Comportamiento Resumen de la Teoría para el Cambio Monitoreo Biológico Pasos a seguir Reflexión (Mercadotecnia)
Campaña orgullo del Rio Guadalajara
Valle del Cauca COLOMBIA BUGA
¿Qué es una Campaña del Orgullo (Pride)? Una Campaña del Orgullo o Campaña Pride inspira a las personas a enorgullecerse de los recursos naturales que hacen únicas a sus comunidades y tomar acciones para protegerlos.
Teoría para el cambio • cc • Resultado de Conservación • Reducción de Amenazas • Cambio de Comportamiento • Conocimiento • Reducción de Barreras • Comunicación Interpersonal • Actitud
ETAPAS DEL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO • CC • RB • CI • A • C • Conocimiento • Pre-contemplación • Mantenimiento • Actitud TEORÍA PARA EL CAMBIO • Comunicación Interpersonal • Reducción de Barreras • Cambio de Comportamiento
DONDE QUEREMOS EL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO? Propietarios de predios con relictos de bosque • cc Usuarios del agua Instituciones locales y regionales Municipio CVC
Se establece un mecanismo participativo de compensación para la conservación ambiental (incentivos a la conservaciones) • RB Firma de los Incentivos a la Conservación (ARA) Acuerdos institucionales REMOCION DE BARRERAS
RA Fragmentación de bosques Ganadería convencional REDUCCION DE amenazas Desconocimiento y falta de interés
Propietarios de predios adoptando al menos dos Herramientas de Manejo del Paisaje • CC Cambio de comportamiento
Usuarios del agua participan y contribuyen a la conservación de los bosques de la cuenca • CC Cambio de comportamiento
RESULTADO DE CONSERVACION • RC Los relictos boscosos y bosques de ribera a través de los Acuerdos Recíprocos por el Agua o Incentivos a la Conservación
AÑO 1 Implementar una estrategia de mercadotecnia social que logre CC y reduzca amenazas 4 Formular una estrategia de mercadotecnia social hacia las barreras del CC de audiencias meta 3 Explicar las amenazas a sitios y sus soluciones 1 Conocer que es lo que audiencias, piensan, sienten y hacen respecto al CC 2 Aplicar “lecciones aprendidas” para mejorar y sostener el impacto Pride 6 Evaluar y medir el impacto de una campaña Pride 5 Utilizar conceptos teóricos de apoyo para lograr CC 7 Demostrar habilidades de apoyo para lograr CC en audiencias meta 8 AÑO 2
COMO LO VAMOS A LOGRAR… SEMINARIO INNOVADOR PARA PROPIETARIOS DE PREDIOS TEMA: Herramientas de Manejo del Paisaje (HMP) Productos del proceso: Calculo del costo de oportunidad, priorización de HMP, definición de incentivos, estudios de la tenencia de la tierra y inicio de negociaciones uno a uno con propietarios
COMO LO VAMOS A LOGRAR… MARKETING SOCIAL Para Usuarios del agua • Mensajes clave a través de medios de comunicación local • Uso de la especie insignia como símbolo representativo de la cuenca hidrográfica (Botarga) • Actividades de movilización comunitaria • Materiales publicitarios que fomenten la participación en la conservación de los bosques • Giras pedagógicas a predios donde se adopten los ARA
COMO LO VAMOS A LOGRAR… PROPUESTA DE MARKETING MOVILIZACION COMUNITARIA Con usuarios del agua Trabajo conjunto en el programa BUGA EN MOVIMIENTO “PARA VIVIR MEJOR”