240 likes | 1.3k Views
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS (APO). Elaborando Objetivos. Administración II Lic. Edwin Josué Ramírez. Objetivos. Definición: “Son los fines importantes a los que se dirigen las actividades organizacionales e individuales” Metas y Objetivos: Sinónimos para algunos autores
E N D
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS(APO) Elaborando Objetivos Administración II Lic. Edwin Josué Ramírez
Objetivos • Definición: • “Son los fines importantes a los que se dirigen las actividades organizacionales e individuales” • Metas y Objetivos: • Sinónimos para algunos autores • Meta es la representación numérica de un objetivo. • Un objetivo es verificable cuando al final del periodo es posible determinar si el objetivo se cumplió.
Jerarquía de los Objetivos Descendente Ascendente
Administración por Objetivos(APO) • Instrumento de evaluación • Técnica Motivacional • Instrumento de Planeación y Control • Definición: • “Es un sistema administrativo integral en el que se combinan en forma sistemática muchas actividades administrativas básicas y el cual persigue deliberadamente el cumplimiento eficaz y eficiente de los objetivos organizacionales e individuales” • Mientras que algunas la definen muy limitada y estrecha otros la ven como un sistema administrativo de gran amplitud, impulsado a metas y orientado por el éxito.
¿Cómo establecer Objetivos? • Cuantitativos y Cualitativos • Para ser medibles deben ser verificables • ¿Cómo puedo saber al final del periodo si el objetivo se cumplió? • ¿Cuánto o qué? • ¿Cuándo?
Beneficios de la APO • Mejoras en la administración gracias a la planeación orientada a resultados. • Precisión de los roles y estructuras organizacionales y de la delegación de autoridad en consonancia con los resultados esperados de las personas que ejercen las funciones respectivas. • Estímulo del compromiso personal tanto con los objetivos propios como con los objetivos organizacionales. • Desarrollo de controles eficaces, lo que permite medir resultados y emprender acciones correctivas.
Deficiencias de la APO y Algunas Recomendaciones • En cuanto a la enseñanza de la filosofía de la APO: • Los administradores deben explicar a sus colaboradores qué es la APO, cómo funciona, por qué se aplica, qué papel tendrá en la evaluación de desempeño y, sobre todo, los beneficios que ofrece. • Filosofía que descansa en los conceptos de autocontrol y autodirección- • La falla al ofrecer pautas a quienes deben establecer objetivos es otro problema común. • Una dificultad más es establecer metas verificables dentro de ciertos límites.
Deficiencias de la APO y Algunas Recomendaciones • Se corre el riesgo de subrayar los objetivos a corto plazo a expensas de la solidez de la organización a largo plazo. • El riesgo de la inflexibilidad puede provocar que los administradores vacilen en modificar los objetivos aun si un cambio en las condiciones obligaría a tales ajustes. • Otros riesgos son: • El abuso de las metas cuantitativas. • La pretensión de emplear números en áreas en las que no son aplicables o en las que podrían representar la subestimación de objetivos importantes difíciles de enunciar en términos de resultados finales. • Olvidar que la administración implica algo más que únicamente el establecimiento de metas.
ES TODO PARA ESTE FIN DE SEMANA • “Donde haya un abismo que nos separe, construyamos un puente que nos acerque”