200 likes | 304 Views
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección Nacional del Presupuesto Público. CONVENIOS DE ADMINISTRACION POR RESULTADOS-CAR. Como cambiar estas percepciones ? Con Resultados …. C A R.
E N D
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección Nacional del Presupuesto Público CONVENIOS DE ADMINISTRACION POR RESULTADOS-CAR
Como cambiar estas percepciones ? Con Resultados…
C A R Como instrumento orientado a mejorar la gestión en los fondos públicos, inductor a una gestión por resultados. FINALIDAD: • Comprometer los esfuerzos de la Entidad en la consecución de sus objetivos institucionales y resultados esperados para el año fiscal 2006. • Mejorar de la calidad y cobertura de los bienes que provee y/o servicios brindados a la ciudadanía. • Privilegiar niveles de economía, eficacia, eficiencia y calidad en la gestión de los recursos.
BASE LEGAL LEY GENERAL-Nº 28411 (Art. 63º numeral 63.1) - MEF autorizado, a través de la DNPP, a formular y suscribir CARs. con Entidades Públicas. - Propósito: mejorar la cantidad, calidad y cobertura de los bienes que proveen y servicios que prestan. - Previa calificación y selección. - Coordinación con sector en los casos que corresponda. DIRECTIVA PARA LA FORMULACION, SUSCRIPCION, EJECUCICON Y EVALUACION DE CARs - Establece lineamientos técnicos y procedimientos para formulación, suscripción y evaluación de los CARs.
PUNTO DE PARTIDA: Comprende 02 momentos: • El primero corresponde al desarrollo de procesos al interior de la entidad. Implica desde la conformación de equipos, establecimiento y/o confirmación de la visión, la misión y objetivos del plan estratégico institucional, identificación de los indicadores y compromisos relevantes, hasta la elaboración de la propuesta del CAR. • El segundo, corresponde a la negociación del CAR con la DNPP.
ELEMENTOS DEL CAR INDICADORES Y COMPROMISOS • Su elaboración toma en cuenta: - Los lineamientos contenidos en la Directiva. - Deben contar con la aprobación de las Direcciones Regionales correspondientes. • Derivan del análisis de la entidad bajo 05 perspectivas: • USUARIO: • FINANCIERA: • PROCESOS: OBJETIVOS INSTITUCIONALES Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO. • FORMACIÓN Y CRECIMIENTO. • PARTICIPACIÓN Y DELEGACIÓN DE PODERES.
INDICADORES Unidad de medida que permite medir y evaluar el desempeño. • Expresan cumplimiento de los objetivos institucionales en aspectos de: calidad, economía, eficiencia y eficacia. • El CAR prioriza Indicadores: calidad, cantidad, cobertura y capacidad económica y financiera de la entidad.
COMPROMISOS • Buscan mejorar los procesos de gestión institucional de las entidades • Acompañan el cumplimiento de objetivos institucionales. • Su cumplimiento depende únicamente del esfuerzo de la organización. • MEJORAS DE GESTION INSTITUCIONAL: • Implementación de: - Sistema de Información para toma de decisiones - Políticas de capacitación y perfeccionamiento del personal. - Diseño e implementación de documentos de gestión institucionales (CAP, MOF, ROF) - Sistema de costos. - Página web de la entidad.
COMPROMISOS • CUMPLIMIENTO DE PLAZOS. • CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PPTO.
USUARIO Mejoramiento de la calidad y ampliación de la cobertura de los servicios. P E R S P E C T I V A S FINANCIERA Mejoramiento de la capacidad económica y financiera. Disponibilidad de fondos públicos. Implementación de Sistemas de Costos- Programa de Racionalización de Gastos. PROCESOS FORMACION Y CRECIMIENTO Capacitación en sistemas de Costos, Gestión de Procesos y Resultados. PARTICIPACION Y DELEGACION DE PODERES Iniciativa y participación de los empleados en la gestión institucional. Meta: GRAFICA DE RELACION LÓGICA ENTRE INDICADORES, COMPROMISOS Y PERSPECTIVAS Relación de Trabajo
FORMULACION • Trabajo coordinado entre la DNPP y las entidades interesadas en la firma del convenio. • La DNPP coordina con las Entidades suscriptoras la priorización de los indicadores y compromisos.
ELEGIBILIDAD Gobiernos Regionales • Contar con el Plan de Desarrollo Regional Concertado y el Plan Estratégico Institucional. • Compromisos orientados a: • Brindar educación. • Mejorar la atención de la salud • Orientado a las Unidades Operativas de los GR.
EJECUCION • La Entidad despliega esfuerzos orientados al cumplimiento de las metas de los indicadores y compromisos contenidos en el CAR. • Demanda el compromiso efectivo de la Alta Dirección de la entidad en tareas referidas a difundir el CAR en la organización, efectuar el seguimiento de los avances de cumplimiento de los indicadores y compromisos acordados. • Participación de los responsables designados a cada una de las actividades. • Implica monitorear y evaluar el desarrollo de las actividades y resultados para la retroalimentación, como base para la mejora continua.
EVALUACION ENTIDAD CGR DNPP Evalúa disponibilidad de recursos. La Entidad elabora el informe de Cumplimiento. Verifica y evalúa cumplimiento. Elabora el informe de verificación. Informe es revisado y validado por control interno. Conformidad para Distribución de Bono. Presenta a la DNPP información sobre disponibilidad efectiva, con opinión de la oficina de presupuesto.
INCENTIVOS POR ESFUERZO LOGRADO BONO: 25% de una planilla mensual de carácter continua -Art. 63ª numeral 63.2 de la Ley General. Al personal de la Entidad. • Planilla continua del mes de enero 2006 - Directiva CAR. • Financiamiento: Ahorros en gasto corriente, con cargo a la fuente de financiamiento RDR solamente. • Prohibido su financiamiento con saldos de ejercicios anteriores.
GENERA DERECHO AL TOTAL O FRACCION DEL BONO CUANDO: • Se cumple con el 100% de los compromisos acordados al trimestre en evaluación. • El promedio ponderado de cumplimiento de los indicadores se encuentra dentro del rango 85% -100% de las metas estipuladas. • El avance ponderado de las metas físicas presupuestarias se encuentra dentro del rango 85% - 100%.
DISTRIBUCIÓN DEL BONO: • TRIMESTRAL, el valor porcentual para cada trimestre es calculado según mejoras que espera alcanzar al trimestre. • Distribución para el 4º del trimestre no debe ser menor al 40% del Bono.
PIERDE DERECHO AL TOTAL DEL BONO, CUANDO: • Incumple un compromiso al trimestre evaluado. • El promedio ponderado de cumplimiento de indicadores es menor al 85% de lo acordado. • El cumplimiento de metas físicas presupuestarias es menor al 85% de lo presupuestado. • El informe trimestral de cumplimiento del CAR es presentado a la CGR con un exceso mayor a 10 días.
PENALIDADES APLICABLE AL BONO TRIMESTRAL(Literal XI CAR) • POR INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS EN LA PRESENTACION DE: • Información presupuestaria a la DNPP. • Criterios de Evaluación y Desempeño del Personal y Metodología de Distribución del Bono de Productividad a la DNPP. • Informe trimestral a la Contraloría General de la República. Penalidad según días hábiles en exceso. • POR CUMPLIMIENTO PARCIAL DE LAS METAS PRESUPUESTARIAS
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección Nacional del Presupuesto Público Gracias por su atención.