1.08k likes | 1.42k Views
Módulo : Aspectos Legales de la Franquicia Leonidas Villagran leonidas@villagranlara.com. www.thefranchisecenter.org.
E N D
Módulo : Aspectos Legales de la Franquicia LeonidasVillagran leonidas@villagranlara.com www.thefranchisecenter.org
Conforme los expertos, lasFranquiciastienen la virtud de rebasarfronteras, lasoportunidades de negociossaltan de país a país. Todos de algunamaneraestamosinvolucrados Parecieraquedebemossubirnos al tren ! www.thefranchisecenter.org
Negocios de todotiposurgen. Los emprendimientos se multiplican. La empresaprivada se dinamiza Reproducción de páginas de internet sólopara fines académicos, sin hacerjuicio de valor sobre el contenido, essólamenteparailustración de un ejemplo de oferta de franquicias www.thefranchisecenter.org
The Franchise Center – TFC La multinacional latinoamericana de consultores y especialistas en Franquicias www.thefranchisecenter.org
Quiénes somos? The Franchise Center Inc. es la primera empresa multinacional latinoamericana altamente especializada en consultoría, investigación, asesoría y desarrollo de franquicias. Operamos a través de nuestros Directores en Ecuador, Colombia, Argentina, Venezuela y Uruguay. Tenemos un Miembro Asociado en Panamá y estamos analizando solicitudes de Perú y México. www.thefranchisecenter.org
Definición legal de franquicia La Copia Legal de un Negocio Exitoso www.thefranchisecenter.org
Definición legal de franquicia Artículo 142.- Existirá franquicia, cuando con la licencia de uso de una marca, otorgada por escrito, se transmitan conocimientos técnicos o se proporcione asistencia técnica, para que la persona a quien se le concede pueda producir o vender bienes o prestar servicios de manera uniforme y con los métodos operativos, comerciales y administrativos establecidos por el titular de la marca, tendientes a mantener la calidad, prestigio e imagen de los productos o servicios a los que ésta distingue. México: Ley de Propiedad Industrial www.thefranchisecenter.org
Definición legal de franquicia Marca Derecho Inicial más regalías periódicas Control significativo / Plan de Mercadeo Nixon Peabody LLP www.thefranchisecenter.org
Definición legal de franquicia Marcas: El franquiciadorofrece el derecho de distribuirbienes o servicios con la marca de productos o servicios, nombrecomercial, publicidad u otrossímboloscomerciales del franquiciador Control o AsistenciaSignificativos: El franquiciadorejecuta control significativo, o ofreceasistenciasignificativa en el método de operación del franquiciado. Requerimiento de pago: El franquiciadoesrequerido a haceralgúnpago o compromiso de pago al franquiciador o afiliadocomocondiciónparaobtener la franquicia o comenzaroperaciones.(NOTA: No aplica a pagosmenores a $500 dentro de 6 meses del comienzo de la franquicia. ) Federal TradeCommission www.thefranchisecenter.org
Definición legal de franquicia El Franquiciadorecibe el derecho a emprender un negocio de ofrecer, vender o distribuirbienes o serviciosbajo un plan de marketing o sistemaprescritosustancialmentepor un franquiciador La operación del negociofranquiciadoessustancialmenteasociada con lasmarcas del franquiciador u otrossímboloscomercialesdesignando al franquiciador o suafiliada El Franquiciadoesrequerido a pagarunatarifa Estados de California, Illinois, Indiana, Maryland, Michigan, Nork Dakota, Oregon, Rhode Island, Wisconsin (MajorityStateDefinition – DicksteinShapiro – The UFOC forOverseasFranchisors ) www.thefranchisecenter.org
Definición legal de franquicia El Franquiciadorecibe el derecho a emprender un negocio de ofrecer, vender o distribuirbienes o serviciosusando el nombrecomercial del franquiciador u otrossímbolos o característicasrelacionadas El franquiciador y el franquiciadotieneninteresescomunes en el mercadeo de bienes y servicio El Franquiciadopagaunatarifa Estados de Hawwaii, Minnesota, South Dakota, Washingtonn (MinorityStateDefinition – DicksteinShapiro – The UFOC forOverseasFranchisors ) www.thefranchisecenter.org
Definición legal de franquicia El Franquiciadorrecibeunatarifapagadapor el franquiciado Ya sea esencialmenteasociada con la marca del franquiciador o del franquiciado, opera bajo un plan de marketing o sistemaprescrito en parte sustancialpor el franquiciador. Estado de New York ( DicksteinShapiro – The UFOC forOverseasFranchisors ) www.thefranchisecenter.org
Definición legal de franquicia • El Franquiciado recibe el derecho de emprender un negocio para ofrecer y vender o distribuir servicios o bienes al detalle bajo un plan de mercadeo o sistema prescrito en parte sustancial por un franquiciador • El negocio del franquiciado está sustancialmente asociado con las marcas del franquiciador • Estado de Virginia ( Dickstein Shapiro – The UFOC for Overseas Franchisors ) www.thefranchisecenter.org
Definiciónlegal de franquicia “… un sistema en el que una empresa que se ha instalado en un mercado como distribuidora y que ha podido establecer así un conjunto de métodos comerciales, concede a cambio de una remuneración, a comerciantes independientes, la posibilidad de establecerse en otros mercados mediante la utilización de su distintivo y de los métodos comerciales de eficacia probada. Más que un método de distribución se trata de una manera de explotar finacieramente un conjunto de conocimientos sin comprometer capitales propios” Sentencia Pronuptia ( El Contrato de Franquicia – Joseba A. Echebarría Sáenz, pags. 63, 64) www.thefranchisecenter.org
Definición legal de franquicia Nicaragua ? Panamá ? Ecuador ? Bolivia ? Ecuador ? Honduras ? Chile ? Argentina ? República Dominicana Perú? www.thefranchisecenter.org
¿Qué es franquicia?(según la ley) • En Ecuador, como en otros países de América Latina (excepto México y Brasil) no existe legislación especializada sobre Franquicias • no hay una definición legal en estos países • No hay definiciones para los términos franquiciador, franquiciado, Franquicia Maestra o Master, Regional, individual, Derecho de Entrada, Derechos de continuación, o de Franquicia, etc. etc. • Pero: que significa esto ? El sector Franquicias está desprotegido? www.thefranchisecenter.org
MARCO LEGAL DE LA FRANQUICIA No existeleyespecíficaparaFranquicias Código Civil Leyrelativa a la PropiedadIntelectual www.thefranchisecenter.org
Qué es Franquicia?(según la ley) La verdadera Ley principal: EL CONTRATO DE FRANQUICIA • La principal fuente de obligaciones entre franquiciador y franquiciado • Todo contrato legalmente celebrado es ley para las partes www.thefranchisecenter.org
Próximo: los elementos legales …. www.thefranchisecenter.org
Elementos Integrantes de la Relación de Franquicias www.thefranchisecenter.org
La Propiedad Intelectual • Las marcas • El nombre Comercial • Apariencias Distintivas • El software • Diseños industriales • Sus procesos • Sus secretos (info no divulgada) • etc www.thefranchisecenter.org
Las marcas (fábrica) • Existen 45 categorías para marcas, Ejemplo : • CLASE 2Colores, barnices, lacas; … • CLASE 5Productos farmacéuticos y veterinarios; productos higiénicos para la medicina; sustancias dietéticas para uso médico, alimentos para bebés… • CLASE 29Carne, pescado, aves y caza; extractos de carne; frutas y legumbres en conserva, secas y cocidas; jaleas, mermeladas, compotas; huevos, leche y productos lácteos… • CLASE 30Café, te, cacao, azúcar… www.thefranchisecenter.org
CLASE 35Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina. • CLASE 37Construcción; reparación; servicios de instalación. • CLASE 38Telecomunicaciones. • CLASE 41Educación; formación; esparcimiento; actividades deportivas y culturales. http://www.wipo.int/classifications/nivilo/nice/index.htm?lang=ES www.thefranchisecenter.org
Ok, ya tengo las marcas registradas, puedo franquiciar ? www.thefranchisecenter.org
VIABILIDAD …. • 1.Éxito del Concepto y reconocimiento de las marcas • 2.Las Marcas y la Propiedad Intelectual • 3.Rentabilidad para Franquiciador y Franquiciado • 4.Sistematización de Procesos www.thefranchisecenter.org
VIABILIDAD …. • 5.Abastecimiento de Materia Prima • 6.Transferencia de know – how • 7.Comerciabilidad del Concepto en el mercado • 8.Originalidad • 9.Replicación en otros mercados (transferibilidad) www.thefranchisecenter.org
un negocio exitoso + marcas registradas Pueden convertirse en una franquicia exitosa si se siguen los pasos correctos www.thefranchisecenter.org
1.- Analizar si el negocio tal como está concebido es susceptible de ser replicado en el esquema de franquicias. Hay ocasiones en que es necesario hacer variaciones al modelo del negocio www.thefranchisecenter.org
2.- Verificar si con el sistema de franquicias se va a generar una relación ganar-ganar. Si después de haber analizado varios escenarios económicos, no se produce esta posibilidad, es mejor no franquiciar. www.thefranchisecenter.org
3.- Analizar a profundidad las condiciones de la franquicia, maneras de concederla, el perfil del franquiciado, financiamiento, territorios. www.thefranchisecenter.org
4.- Asesorarse debidamente para contar con adecuados documentos de la Franquicia. Un buen contrato es fundamental. No es suficiente ni aconsejable copiar contratos y estrategias de otras empresas, ya sean competidoras o no. www.thefranchisecenter.org
5.- Es fundamental contar con los Manuales Operativos debidamente preparados “a la medida”. Estos manuales son considerados las verdaderas reglas de la Franquicia. Si no se entrega las reglas del juego a los franquiciados, se generarán una serie de problemas: hacia el franquiciador, hacia el franquiciado, y hacia la propia uniformidad del concepto. www.thefranchisecenter.org
6.- Dotar de recursos suficientes a la nueva actividad. La actividad de Franquicia es un nuevo negocio que requiere que se dote de recursos económicos, humanos y financieros. Como todo negocio hay riesgo, pero normalmente se espera recuperar la inversión en tiempo adecuado, gracias a los ingresos que generan las franquicias, ya sea por medio de derecho inicial, regalías o el propio sistema de distribución. www.thefranchisecenter.org
7.- Los primeros franquiciados pueden ser la catapulta del éxito. Se debe buscar elegir los mejores perfiles y darles todo el apoyo posible. El Franquiciante debe considerar que continúa invirtiendo para que su nueva franquicia se torne exitosa en la realidad. www.thefranchisecenter.org
8.- La Capacitación y Entrenamiento es vital. Puede ocurrir que los franquiciados no se interesen en capacitarse adecuadamente y se preocupen más por las instalaciones físicas. Un negocio no debería iniciar operaciones si el propietario y su personal no se encuentran debidamente preparados. www.thefranchisecenter.org
9.- Los Precios adecuados. Tanto en Derecho de Entrada, como en regalías y en los propios productos o materia prima, los precios deben ser adecuadamente analizados antes de lanzar la franquicia. Es necesario mantener siempre precios competitivos. www.thefranchisecenter.org
10.- Si la franquicia se va a basar en la distribución de materia prima y productos, debe existir o planificarse el incremento a la capacidad de producción o distribución. www.thefranchisecenter.org
Próximo: las buenas prácticas… www.thefranchisecenter.org
Las buenas prácticas en la Franquicia A manera de ejemplo: Los Principios de Etica de la World Franchise Council Fuente: World Franchise Council principles of ethicswww.worldfranchisecouncil.org
GUIA DE BUENAS PRACTICAS EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL El franquiciador debe comunicar al franquiciado toda la información necesaria para el franquiciado, en la relación de franquicia con pleno conocimiento de sus compromisos y responsabilidades. Esta información debe proporcionarse en un plazo razonable antes de la firma del contrato, plazo que no podrá ser inferior a 7 días. La información proporcionada debe ser objetiva, verificable y carente de ilusión o engaño; El contrato debe ser comunicado al franquiciado, así como una copia del código nacional de ética, en el idioma en el que el franquiciado sea competente; www.worldfranchisecouncil.org www.thefranchisecenter.org
GUIA DE BUENAS PRACTICAS EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL El franquiciador selecciona franquiciados con el objetivo de lograr su éxito común y mutuo. La elección del franquiciador no está basada en la discriminación relativa a raza, religión, género, etc ; El franquiciado debe ser abierto y honesto en la información que proporciona a su futuro franquiciador en su experiencia, los medios financieros, capacitación, etc. en vista de haber sido seleccionado como un franquiciado; El franquiciador alienta al franquiciado a buscar ayuda profesional antes de firmar el contrato de franquicia; www.worldfranchisecouncil.org www.thefranchisecenter.org
GUIA DE BUENAS PRACTICAS EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL El franquiciador alienta al posible franquiciado para hacer contacto y hablar con los concesionarios de la red de franquicias que está buscando unirse; En caso de franquiciador y franquiciado firmar un "contrato de reserva», antes del contrato de franquicia, el franquiciador debe especificar las condiciones bajo las cuales se le reembolsará el pago de garantía el posible franquiciado, si los hubiere; Durante la fase de negociación, el franquiciador puede pedir al franquiciado a firmar un acuerdo jurídicamente vinculante "declaración de confidencialidad". Fuente: WorldFranchise Council principles of ethicswww.worldfranchisecouncil.org www.thefranchisecenter.org
y…. Las buenas prácticas en la etapa contractual ? www.thefranchisecenter.org
EL COMPROMISO DEL FRANQUICIADOR Desarrollar y mantener el know-how comercial y técnicoquesoporta la red de franquicias y favorece un diálogopermanente y estructurado con los franquiciadosparaapoyar la protección y desarrollo del know-how del franquiciador En caso de que el franquiciadoincurra en algúnirrespeto al concepto, el franquiciadordebepermitir al franquiciado, cuando sea apropiado, un tiemporazonableparaquecumpla la obligación, luego de ser notificado. El franquiciadordebeasegurarsequecadafranquiciadorespetasusobligaciones y compromisospara el interés general de la red www.worldfranchisecouncil.org www.thefranchisecenter.org
EL FRANQUICIADO Toma parte activa en la vida de la red y contribuye a salvaguardarsusintereses No compite con la red, particularmente a través de apropiarse o transfiriendo el know-how transmitidopor el franquiciador Provee al franquiciador con la informaciónoperativaconcerniente a sunegociofranquiciado Tiene el deber de confidencialidaddurante y después de la relación de franquicia www.worldfranchisecouncil.org www.thefranchisecenter.org
EL FRANQUICIADOR Y EL FRANQUICIADO Cooperanmutuamente en todolealmente y en respecto de susobligacionesmutuas y compromisos En caso de litigio, ambaspartesbuscarán, cuando sea apropiado, resolver el conflicto a través de mediación Se comprometen, de acuerdo a susresponsabilidades, proteger los intereses del consumidor. www.worldfranchisecouncil.org www.thefranchisecenter.org
EL CONTRATO DE FRANQUICIA Define los derechos y obligaciones de laspartes Las estipulacionesdeben ser equitativasparaambaspartes El plazodeberíapermitir el retorno de la inversión al franquiciado Deberíaespecificarlascondiciones de ventas y cesión de derechos Debeespecificarlascondicionespararenovación y terminación Debeestar en el idioma del paísdondeseráaplicado El Franquiciador no debeimponercláusulas no necesariasparaproteger el concepto www.thefranchisecenter.org
…. Las diferencias con otras formas contractuales www.thefranchisecenter.org
Diferencia de la franquicia con otras formas contractuales representación Agencia Joint Venture Mandato Oportunidad de negocios Licencia Distribución Laboral www.thefranchisecenter.org
Próximo: El Contrato de Franquicia www.thefranchisecenter.org