180 likes | 480 Views
ASPECTOS ÉTICOS, POLÍTICOS, LEGALES Y MORALES AL INVESTIGAR. EDUC 410. DEFINICIONES:. Ética : Se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana.
E N D
ASPECTOS ÉTICOS, POLÍTICOS, LEGALES Y MORALES AL INVESTIGAR EDUC 410
DEFINICIONES: • Ética: Se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. • Moral: Un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Orienta hacia qué acciones son correctas y cuáles son incorrectas. • Política: es una actividad orientada de forma ideológica a la toma de decisiones para alcanzar ciertos objetivos, el ejercicio del poder para la resolución de un conflicto de interés.
AspectosPolíticos al investigar: • Toda investigación contiene un toque algún político en la medida que apoye o refute las creencias que tienen personas o grupos. • Este toque político al investigar incluye el involucrar personas o recomendaciones que impliquen manipular gente; sea positiva o negativamente.
Consideraciones: • A) Toda recomendación que el investigador haga debe ser sustentada con los datos de estudio. • B) Si el investigador hace recomendaciones que se extiendan más allá de los datos recopilados, debe indicar la logística empleada para que el lector pueda juzgar el raciocinio empleado.
ASPECTOS LEGALES: Implica el no violentar: • derechos, • deberes, • normas, • procedimientos • y políticas que perjudiquen tanto al el estudiado como al la institución.
Connotacioneslegales • A) Reportar nombres de personas, grupos o instituciones • B) Permitir que ciertos nombres se puedan relacionar con acciones o eventos(Ejemplo:Nombres de Instituciones) • C) Cada institución tiene sus normas y políticas para solicitar autorización para llevar a cabo una investigación(IRB)
ASPECTOS MORALES • Se relaciona con el proceder, propio o impropio, del investigador y tiene que ver con la capacidad e intención de éste.
Algunosdatos en el aspecto moral 1. Permitir que opiniones personales plaguen los procedimientos, los análisis de datos , la forma en que se construyen los cuestionarios. 2. Conocer debilidades técnicas del estudio y no hacer nada para corregir el mismo. 3. Obviar, datos al preparar el informe que no sustenten o validen la intención del investigador.
Aspectoséticos • Lo correcto o lo incorrecto, según los canones de una profesión y se relaciona más con los procedimientos de la investigación. Aspectos éticos relacionados cno la investigación son: • Honestidad • Privacidad • Coerción • Consentimiento escrito(adultos) y Asentimiento (menores de edad) • Efectos secundarios • Derecho a conocer los hallazgos
VIOLACIONES COMUNES; ÉTICA • Estudiar a personas sin informar a estas. • Engaño, para obtener algún tipo de información. • Violacion de derechos a la auto-determinación • Desconfianza • No garantizar confidencialidad, anonimato o privacidad.
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y ASPECTOS LEGALES EN INVESTIGACIÓN: Considerar todos los derechos del participante. • Consentimiento del participante: el participante debe estar consiente y con consentimiento de que participará en un estudio. • Confidencialidad y Privacidad: Nadie, excepto el investigador y sus asociados, deben tener acceso a estos datos.
Consentimiento a Participar • Cadaposiblecandidato a participar en unainvestigacióntiene el derecho de: • Conocer los objetivos de la investigación • Conocer los posiblesriesgos • Saber si se le va a remunerareconómicamente • Firmarautorización de consentimiento a participar • Si esmenor de edad se requiere firma de un tutor y asentimiento del menor • Retirarse en cualquiermomento de la investigaciónsi lo desea • Saber los resultados
Se requiere… • Garantizar el anonimato del participante en todo momento • Garantizar su privacidad • Garantizar la confidencialidad de cada participante
CONT; • Los participantes deben ser informados sobre la naturaleza del estudio, cómo fueron seleccionados y los procedimientos que se intentan seguir el mismo. • El investigador tiene que respetar el derecho de un participante a rehusar o abandonar el estudio en cualquier momento. • El investigador debe proteger al participante de cualquier incomodidad física, mental o emocional durante el estudio.
CONT; • El investigador debe proveerle al participante información sobre los hallazgos una vez concluya. • El investigador no puede fabricar los datos del estudio ni falsificaciones para obtener los hallazgos que desea.
Principios de relacioneshumanas • Un plan de investigación: contestar todas aquellas preguntas de los administradores, maestros, padres y estudiantes sobre la investigación. • Seguir los canales de investigación: autorizaciones en escuelas/ agencias del país, seguir este orden y no alertar así ni comprometer la política institucional. • Relaciones Personales: El investigador debe trabajar así para ganarse la cooperación de los maestros y estudiantes.
Errores al conducir la investigación: • A) Realizar un estudio para el cual el investigador no tiene las competencias profesionales para llevarlo a cabo. • B) Prejuicios, intencionales o no, por parte del investigador.
Errorescomunes de ética y relacionespersonales • No seguir los canales de comunicación: Puede traer complicaciones legales y problemas a empleados con la política instutucional. • No tener plan de investigación: Inventar las respuestas. • Debilitar el diseño de la investigación por complacer a los administradores. • Pérdida de la confianza de las partes envueltas en la investigación por no mantener los canales de comunicación abiertos.