450 likes | 2.48k Views
Proporciones humanas . Las proporciones del cuerpo humano, son una serie de normas y convenciones que se han utilizado en el arte a trav
E N D
1. La figura humana a través de la historia del arte
2. Proporciones humanas Las proporciones del cuerpo humano, son una serie de normas y convenciones que se han utilizado en el arte a través de los siglos, para representar a la figura humana. Para ello, se han utilizado principalmente dos convenciones:
El estudio anatómico del cuerpo, que estudiaban rigurosamente al modelo para hacerlo real.
Los cánones de belleza de la época, que idealizaban al modelo para hacerlo bello.
3. El canon era una serie de normas fijadas por uno o varios artistas para hacer que su modelo fuera bello de acuerdo a los preceptos de la época
4. Canon Europeo y Americano El canon de belleza idealizada fue creado por los escultores griegos, que buscaban una mayor perfección en sus obras mediante la armonía de las matemáticas. Los cánones griegos marcaron tanto la escultura y la pintura de su época, como las de casi todo el arte en Europa.
5. Canon Oriental Líneas sinuosas para las figuras, que nunca aparecían rectas, sino curvadas, perdiendo toda concepción de quietud.
Uso de la diagonal como ideal de equilibrio, tanto de la composición como de las figuras.
Simplicidad en los rasgos, redondeados y blandos.
Identificación de la figura con formas naturales como acercamiento a la belleza.
6. Canon Africano Ya que el arte africano tiene una representación bastante abstracta (ya que representa ideas y no realidad), el cuerpo humano es bastante inexacto y no se preocupa por el realismo.
Las extremidades son de corto tamaño.
La cabeza posee una gran longitud.
Los genitales se remarcan y se aumentan de tamaño.
Se usan multitud de símbolos y de adornos en la piel humana.
7. LINEA DE TIEMPO…
8. Prehistoria
9. Egipto (2350 A. de C )
10. Grecia (500 – 100 a.c)
11. Roma (50 a.c)
12. Edad Media (1200 d.c)
13. Renacimiento (1400 d.c)
14. Barroco (1600 d.c)
15. Neoclásico (1800 d.c)
16. Romanticismo (1800 d.c)
17. Impresionismo (1900 d.c)
18. Neoimpresionismo (1900 d.c)
19. Vanguardismo (1900 d.c)
20. Actividad Se realiza una línea de tiempo de la figura humana a través de la Historia del Arte.
Cada grupo investigara y estudiara los periodos de la historia.
De acuerdo a la fecha indicada cada grupo expondrá al curso las características de la línea de tiempo.
21. MATERIALES Cartulina
Plumones
Lápiz grafito
Goma
Cartulinas de colores
Tijeras
Pegamento
Imágenes de la figura humana
22. FIN…