560 likes | 676 Views
CMMI Framework. Rubby Casallas Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad de los Andes. Referencias. http://www.sei.cmu.edu/cmmi/models/model-v12-components-word.html. Agenda. Definiciones Componentes del modelo Areas de proceso. Definiciones.
E N D
CMMI Framework Rubby Casallas Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad de los Andes Rubby Casallas - Uniandes
Referencias • http://www.sei.cmu.edu/cmmi/models/model-v12-components-word.html Rubby Casallas - Uniandes
Agenda • Definiciones • Componentes del modelo • Areas de proceso Rubby Casallas - Uniandes
Definiciones • CMMI es un framework que permite seleccionar, de acuerdo con unos criterios, un modelo de mejoramiento de procesos adecuado para una organización Rubby Casallas - Uniandes
CMMI Modelo Escalonado • Definido alrededor del concepto de mejoramiento continuo o mejoramiento por etapas o niveles de madurez. • Cinco (5) niveles de mejoramiento de los procesos. Los niveles están asociados al grado de madurez de la organización para producir software de manera sistemática y previsible. • Cada nivel está definido por una colección de prácticas. Las prácticas están organizadas por Areas de proceso! Rubby Casallas - Uniandes
Mejoramiento contínuo Optimizado 5 Proceso predecible Manejado 4 Proceso estándar Definido 3 Proceso disciplinado Repetible 2 Inicial 1 Rubby Casallas - Uniandes
Mejoramiento contínuo Optimizado 5 Proceso predecible Manejado 4 Proceso estándar Definido 3 Proceso disciplinado Repetible 2 No significa que la organización no es capaz de producir buen software. Significa que el costo para hacerlo es demasiado alto en términos financieros y humanos Inicial 1 Rubby Casallas - Uniandes
Mejoramiento contínuo Optimizado 5 Proceso predecible Manejado 4 Proceso estándar Definido 3 Proceso disciplinado Repetible 2 El proceso esta bajo un control administrativo básico. Cumplir compromisos de costos, cronogramas y requerimientos. Inicial 1 Rubby Casallas - Uniandes
Mejoramiento contínuo Optimizado 5 Proceso predecible Manejado 4 Proceso estándar Definido 3 Proceso disciplinado Repetible 2 Procesos documentados estándares y consistentes en toda la organización. Inicial 1 Rubby Casallas - Uniandes
Mejoramiento contínuo Optimizado 5 Proceso predecible Manejado 4 Proceso estándar Definido 3 Proceso disciplinado Repetible 2 Objetivos cuantitativos de calidad para el producto y el proceso. Inicial 1 Rubby Casallas - Uniandes
Mejoramiento contínuo Optimizado 5 Proceso predecible Manejado 4 Proceso estándar Definido 3 Proceso disciplinado Repetible 2 Proceso proactivo con el propósito de prevenir errores. Análisis costo/beneficio para evaluar nuevas tecnologías y métodos. Inicial 1 Rubby Casallas - Uniandes
Predicción de Desempeño • Predicción • A medida que la organización madura la diferencia entre los resultados planeados y los resultados reales disminuye a través de los proyectos • Control • A medida que la organización madura, la variabilidad de los resultados reales contra los planeados disminuye • Efectividad • A medida que la organización madura, los resultados planeados y reales son mejores Rubby Casallas - Uniandes
Predicción de Desempeño • Proceso • Nivel Inicial: • Pocos procesos estables existen y son usados • “just do it” • Nivel 2 • A nivel de los proyectos hay procesos documentados y estables de estimación , planeación y compromisos • Problemas son reconocidos y corregidos cuando ocurren Rubby Casallas - Uniandes
Predicción de Desempeño (2) • Proceso • Nivel 3 • A través de la organización son usados procesos integrados administrativos y de ingeniería • Problemas son anticipados o prevenidos, o su impacto es minimizado • Nivel 4 • Procesos son cuantitativamente entendidos • Fuentes de problemas individuales son entendidas y eliminadas • Nivel 5 • Procesos son continua y sistemáticamente mejorados • Fuentes comunes de problemas son entendidas y eliminadas Rubby Casallas - Uniandes
Predicción de Desempeño (3) • Gente • Nivel 1 • El éxito depende de esfuerzos heroicos de las personas • “Apagar incendios” es la forma de vida • Relaciones entre personas de distintas disciplinas no son coordinadas y en algunos casos son vistas como adversarias • Nivel 2 • El éxito depende de los individuos pero hay soporte administrativo • Compromisos son entendidos y administrados • Las personas están entrenadas Rubby Casallas - Uniandes
Predicción de Desempeño (4) • Gente • Nivel 3 • Grupos de Proyecto trabajan juntos, como un equipo integrado (product team) • Entrenamiento es planificado y provisto de acuerdo con los roles • Nivel 4 • Existe un fuerte sentido de “equipo de trabajo” dentro de cada proyecto • Nivel 5 • Existe un fuerte sentido de “equipo de trabajo” a través de la organización. • Todos están involucrados en el mejoramiento del proceso Rubby Casallas - Uniandes
Predicción de Desempeño (5) • Tecnología • Nivel 1 • Introducir nueva tecnología es muy arriesgado • Nivel 2 • Tecnología da soporte a actividades establecidas y estables • Nivel 3 • Nuevas tecnologías son evaluadas sobre una base cualitativa Rubby Casallas - Uniandes
Predicción de Desempeño (5) • Tecnología • Nivel 4 • Nuevas tecnologías son evaluadas sobre una base cuantitativa • Nivel 5 • La introducción de nuevas tecnologías es proactivamente estudiada y puesta en funcionamiento Rubby Casallas - Uniandes
Predicción de Desempeño (6) • Mediciones • Nivel 1 • Recolección y análisis de datos es Ad Hoc • Nivel 2 • En proyectos individuales se hace planeación y administración de datos • Nivel 3 • Datos son recolectados es todos los procesos definidos • Datos son sistemáticamente compartidos a través de los proyectos Rubby Casallas - Uniandes
Predicción de Desempeño (7) • Mediciones • Nivel 4 • La definición y recolección de datos es estándar a través de la organización • Los datos son usados para entender el proceso y para estabilizarlo • Nivel 5 • Los datos son usados para evaluar el proceso y para mejorarlo Rubby Casallas - Uniandes
Componentes del modelo • Areas de proceso • Objetivos específicos • Prácticas específicas • Objetivos genéricos • Prácticas genéricas • Productos intermedios típicos • Sub prácticas Rubby Casallas - Uniandes
Componentes del modelo Rubby Casallas - Uniandes
Componentes del modelo Componentes requeridos Rubby Casallas - Uniandes
Componentes del modelo Componentes esperados Rubby Casallas - Uniandes
Areas de Proceso CMMI Process Management Engineering Project Management Support Rubby Casallas - Uniandes
Process Management • Define todas las actividades, transversales a los proyectos, relacionadas con la: • definición • planeación • instalación (puesta en funcionamiento) • implementación • monitoreo • control • evaluación • medición • mejoramiento • de los procesos de la organización Rubby Casallas - Uniandes
Process Management Rubby Casallas - Uniandes
Process Management • Las áreas básicas de este tema provee la organización con la capacidad para: • Documentar y compartir sus mejores prácticas • Construir activos de proceso • Aprender a nivel de toda la organización Rubby Casallas - Uniandes
Process Management • Organizational Process Focus (Nivel 3): • Ayuda a la organización a planear, implementar e instalar mejoras de procesos • Estas mejoras están basadas en un entendimiento de las fortalezas y debilidades de los procesos y activos de procesos de la organización Rubby Casallas - Uniandes
Process Management • Organizational Process Definition (Nivel 3): : • Establece y mantiene el conjunto de estándares de procesos, estándares del ambiente de trabajo y otros activos como: • modelos de ciclo de vida • guías de adaptación • métricas • descripciones • lecciones aprendidas Rubby Casallas - Uniandes
Process Management • Organizational Training (Nivel 3): • Identifica las necesidades estratégicas de entrenamiento y capitación en la organización • Los componentes principales son: • el programa de entrenamiento • planes documentados • personal con conocimientos apropiados • mecanismos para medir la eficacia del programa Rubby Casallas - Uniandes
Project Management • Cubre las actividades relacionadas con la planeación, monitoreo y control de los proyectos Rubby Casallas - Uniandes
Project Management Rubby Casallas - Uniandes
Project Management • Project Planning: • Incluye: • Desarrollar el plan del proyecto • Involucrar los participantes apropiadamente (stakeholders) • Obtener compromisos hacia el plan • Mantener el plan Rubby Casallas - Uniandes
Project Management • Project Monitoring and Control: • Incluye actividades de monitoreo y de acciones correctivas • El plan identifica: • el nivel de monitoreo, • la frecuencia de las revisiones • las métricas utilizadas para monitorear el progreso Rubby Casallas - Uniandes
Project Management • Supplier Agreement Management : • Trata las necesidades del proyecto para adquirir porciones del trabajo producidas por contratistas • Incluye: • La selección del contratista • El acuerdo de administración • El monitoreo • Las revisiones y pruebas de lo que el contratista entrega Rubby Casallas - Uniandes
Engineering • Cubre las actividades de desarrollo y mantenimiento compartidas por las disciplinas de ingeniería Rubby Casallas - Uniandes
Engineering Rubby Casallas - Uniandes
Engineering • Requirements Development: • Identifica las necesidades de los clientes y las traduce en los requerimientos • El conjunto de requerimientos: • es analizado para producir una solución conceptual de alto nivel • es asignado para establecer los requerimientos iniciales del producto Rubby Casallas - Uniandes
Engineering • Technical Solution: • Estudia alternativas de solución con la intención de seleccionar la óptima basada en unos criterios definidos • Los criterios pueden incluir diferencias dependiendo del tipo de producto, los requerimientos de desempeño, costo o cronogramas Rubby Casallas - Uniandes
Engineering • Requirements Management: • Mantiene los requerimientos • Describe actividades para obtener y controlar cambios en los requerimientos • Provee una trazabilidad bidireccional de los requerimientos y los productos de trabajo Rubby Casallas - Uniandes
Engineering • Verification: • Asegura que los productos de trabajo seleccionados cumplen los requerimientos especificados • Selecciona los productos y sus métodos de verificación • La verificación es generalmente un proceso incremental sobre los productos intermedios y luego sobre el producto total • La verificación también se ocupa de las revisiones de pares Rubby Casallas - Uniandes
Engineering • Validation: • Incrementalmente valida los productos contra las necesidades de los clientes • Puede ser realizada en un ambiente operacional o en un ambiente simulado • La coordinación con los clientes es un elemento importante de esta área Rubby Casallas - Uniandes
Engineering • Product Integration: • Contiene prácticas específicas asociadas con la generación de la mejor secuencia de integración de los productos y de entrega al cliente • Utiliza las prácticas de V&V Rubby Casallas - Uniandes
Support • Cubre actividades de soporte al desarrollo y al mantenimiento de los productos • Estas áreas son utilizadas durante la ejecución de otros procesos Rubby Casallas - Uniandes
Support Rubby Casallas - Uniandes
Support • Measurement and Analysis: • Provee prácticas especificas para guiar los proyectos y la organización en las necesidades de métricas para evaluar resultados Rubby Casallas - Uniandes
Support • Process and Product Quality Assurance: • Provee prácticas especificas para evaluar objetivamente contra los estándares, descripciones y procedimientos: • el desempeño de los procesos • la calidad de los productos de trabajo • los servicios • Cuando se encuentran desviaciones y problemas estos son analizados y resueltos Rubby Casallas - Uniandes
Support • Configuration Management: • Apoya todas las áreas de proceso estableciendo y manteniendo la integridad de los productos de trabajo. • Para esto utiliza: • Identificación de la configuración • control de la configuración • reportes de estado de la configuración • auditorias de la configuración Rubby Casallas - Uniandes