700 likes | 3.61k Views
Cuidados de enfermería de pacientes con trastornos sensoriales: audición. HIPOACUSIA. Es la perdida de la audición, puede ser adquirida o congénita.
E N D
Cuidados de enfermería de pacientes con trastornos sensoriales: audición
HIPOACUSIA • Es la perdida de la audición, puede ser adquirida o congénita. • Las enfermeras (os) tienen la responsabilidad de comunicarse con las personas con deterioro de la audición y proporcionar la información necesaria acerca del cuidado de la salud.
SIGNOS Y SINTOMAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS • Dificultad para comprender las palabras • Sordera total • Sube el volumen de la televisión • Parece distante • Campanilleos • Zumbidos • pruebas de Rinne y Weber • Pruebas audiométricas
INTERVENCIONES TERAPEUTICAS • Ceruminoliticos • Antiinfecciosos • Antiinflamatorios • Aparatos (implantes) • COMPLICACIONES • alejamiento de las actividades sociales • Temas de seguridad relacionados con la sordera
DX DE ENFERMERIA • Trastorno de la percepción sensorial: audición R/C alteración de la recepción sensorial y transmisión • Deterioro de la comunicación verbal R/C audición alterada • Deterioro de la interacción social R/C audición alterad y disminución de las capacidades para la comunicación.
SORDERA CONDUCTIVA • Es cualquier interferencia con la conducción de los impulsos del sonido a través del canal auditivo externo, el tímpano o el oído medio. Puede deberse a factores que interfieran con la capacidad de la onda sonora para llegar al oído interno. • Oído interno no afectado
CAUSAS • Cerumen • Cuerpos extraños • Infección • Perforación de la membrana timpánica • Traumatismo • Líquido en el oído medio • Quistes,tumores • Otoesclerosis
SORDERA NEUROSENSORIAL • Se origina en la cóclea y afecta las células vellosas y terminales nerviosas.Se origina en el nervio o tronco encefálico.
CAUSAS • enfermedad (sarampión,paperas,meningitis), traumatismo • fármaco ototóxicos (amino glucósidos -gentamicina,antibioticis-minociclina,diureticos-furosemida,salicilatos) • Ruido • Neuromas • Ateroesclerosis • proceso de envejecimiento (presbiacusia)
SORDERA CENTRAL CAUSAS • Ocurre cuando el sistema nervioso central no puede interpretar las señales auditivas normales. • ACV • tumores
PERDIDA AUDITIVA FUNCIONAL O SORDERA PSICÓGENA CAUSAS • Es aquella en la cual no se puede encontrar causa orgánica o lesión. • Estrés emocional
INTERVENVIONES TERAPÉUTICAS • Dispositivo auditivo • Intervención quirúrgica (pctes. que no mejoran) • Implantes cocleares (dispositivos eléctricos colocados de manera quirúrgica)
VALORACIÓN • Se deben vigilar signos de: • Vértigo • Nistagmos horizontal • Náuseas • Vómito • Sensación de girar o mecerse en posición inmóvil
OTITIS EXTERNA FURÚNCULO O ABSCESO • Es la infección más frecuente. puede deberse a patógenos bacterianos o micóticos. Los estafilococos son los M.O. causales habituales. • -pneumocystis en pctes. con VIH • infección localizada en el canal auditivo, aparece cuando se infecta un folículo piloso. Se forma un ANTRAX cuando varios folículos pilosos intervienen en la formación del absceso.
OTOMICOSIS PERICONDRITIS • Infección consecutiva a crecimiento de hongos y se observa de manera característica después de la aplicación tópica de corticoesteroides o uso de antibióticos. • Infección de la aurícula, puede causar la necrosis del cartílago.
SIGNOS Y SÍNTOMAS • dolor al mover la mandíbula o al insertar el otoscopio • Prurito (comezón) • Inflamación • Drenado durante examen otoscópico • Estado febril
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS • Pruebas de laboratorio • Biometría hemática completa (CBC) • Cultivos del drenado (^ recuento de leucocitos) • TX • antibióticos
CERUMEN IMPACTADO • Se puede impactar el cerumen y bloquear el canal auditivo. • Las personas con vello abundante o que trabajan en áreas polvorientas o sucias o la limpieza inadecuada son propensas a la impactación del cerumen.
SIGNOS Y SÍNTOMAS ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS • hipoacusia • Oído tapado • Sensación de plenitud • pruebas audiométricas • Susurro de voz • Pruebas de Rinne y Weber
MASAS • Las masas benignas del oído externo son casi siempre quistes que se forman a partir de las glándulas sebáceas. También pueden ser lipomas,verrugas,queloides y pólipos infecciosos. • Los pólipos infecciosos se originan en el oído medio y entran al externo.
QUERATOSIS ACTÍNICA • SIGNOS Y SÍNTOMAS • posibles cambios de • apariencia en piel • Sordera neurosensorial • Dolor • Drenaje • Parálisis facial • ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS • biopsia (benigna o maligna) • Estudios de imágenes Lesión pre cancerosa que puede encontrar en la aurícula y se observa en los ancianos.
TRAUMATISMOS • Las lesiones de oído externo se deben a un golpe en la cabeza, accidentes en automóviles, quemaduras, cuerpos extraños y temperaturas frías.
SIGNOS Y SÍNTOMAS • laceraciones • Confusiones • Hematomas • Abrasiones • Eritema • Ampollas • Inflamación • Adormecimiento • Dolor • Parestesia de la aurículaComezón
ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS COMPLICACIONES • Estudios de imágen • Pruebas audiométricas • Susurro de voz • Pruebas de Rinne y Weber • Celulitis • Abscesos • Infección del oído medio • Septicemia • Sordera permanente o temporal
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS • antibióticos tópicos • Esteroides tópicos o sistémicos
DX DE ENFERMERÍA RESUSLTADO ESPERADO • Dolor agudo R/C inflamación o traumatismo • El dolor del paciente disminuye o desaparece, como lo indica una grabación más baja en la escala de dolor. • -valorar los signos no verbales del dolor del oído para identificarlo. • -identificar con el paciente un programa óptimo de analgesia para promover el bienestar
DX DE ENFERMERIA RESULTADO ESPERADO • Trastorno de la percepción sensorial: auditiva R/C la recepción sensorial alterada • La audición del paciente regresa al estado anterior a la enfermedad. • -enseñar al paciente cómo administrar antibióticos tópicos y medicamentos antiinflamatorios con técnica aséptica para ayudar a restaurar la audición y aliviar el bloqueo del canal auditivo.
OTITIS MEDIA • Es un término general para la inflamación del oído medio, mastoides y trompa de Eustaquio. • Cuando ocurre la inflamación, la mucosa nasofaríngea se vuelve edematosa y se produce secreción. Cuando el líquido, pus o aire se acumulan en el oído medio, la trompa de Eustaquio se bloquea y esto deteriora la ventilación del oído medio.
3 tipos: • 1er.- no hay derrame • 2do.- hay infección bacteriana de la mucosa del oído medio.(otitus media aguda, otitis media supurativa u otitis media purulenta) • 3ro.- otitis media con derrame (otitis media serosa, no supurativa o adhesiva)
SIGNOS Y SÍNTOMAS ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS • dolor del oído • Hipoacusia conductiva • Náusea • Vómito • estudios de laboratorio (^WBC) • Cultivos del oído • Estudios audiométricos • Pruebas de Rinne y Weber
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS • Antibióticos (amoxicilina, penicilina V) • Intervenciones quirúrgicas • miringotomía (incisión en la membrana timpánica y se permite que drene el líquido o se aspira fuera del oído medio)
OTOESCLEROSIS • Endurecimiento del oído es el resultado de la formación de hueso nuevo a lo largo del estribo. El estribo se inmoviliza y produce sordera conductiva. Es mas común en mujeres.Etiología desconocida. • SIGNOS Y SÍNTOMAS • pérdida progresiva de la audición • Zumbidos
ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS • pruebas audiométricas • Estudios de imagen • Prueba del susurro • Prueba de Rinne y Weber. • NO se cura • Dispositivos auditivos • Estapedectomía ( se elimina y remplaza con una prótesis una parte o todo el estribo
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA • mecánica corporal (se coloca al paciente hacia arriba con el sujeto recostado) • Garantizar la seguridad del paciente en presencia de mareo. • Se instruye a los pacientes para que no tosan, estornuden, se suenen la nariz, vomiten, viajen en avión, levanten objetos pesados o se duchen.
TRAUMATISMO SIGNOS Y SÍNTOMAS • Pueden provocar la perforación de la membrana timpánica y la fractura de los huesecillos del oído medio. • Dolor • Hipoacusia • Náusea • Desorientación • Edema del área • Hemorragia en oidos externo y medio.
ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS VALORACIÓN • Estudios audiométricos • Inspeccionar y palpar el oído externo para datos objetivos. • El dolor al palpar es indicativo de problemas del oído externo, no del medio. • Signos vitales con notificación de elevación de temperatura
DX RESULTADO ESPERADO • Riesgo de infección R/C piel deteriorada, necrosis de presión, enfermedad crónica o procedimiento quirúrgico • El paciente no muestra signos de infección (drenado del oído, dolor sobre la mastoides, cultivo positivo, fiebre) • El individuo no debe apretar las narinas al limpiar la nariz con objeto de prevenir la diseminación de las infecciones respiratorias superiores a la trompa de Eustaquio.
LABERINTITIS • Inflamación o infección del oído interno y puede ser efecto de patógenos víricos o bacterianos que entran por el oído medio, meninges o torrente sanguíneo. También puede deberse a una alergia.
SIGNOS Y SÍNTOMAS PRUEBAS DIAGNÓSTICOS • vértigo • Zumbidos • Sordera neurosensorial • Dolor • Fiebre • Ataxia • Náusea • Vómito • Comienzo de sordera nerviosa • pruebas de laboratorios • Evaluación auditiva • Pruebas de Rinne y Weber
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS ATENCIÓN DE ENFERMERÍA • antibióticos • Sedación leve • Mareo • Antihistamínicos • Reposo • Ayudar al paciente a controlar los síntomas y el cuidado personal • Educarlo acerca de los temas de seguridad
TRASTORNOS NEOPLÁSICOS NEUROMA ACÚSTICO SIGNOS Y SÍNTOMAS • tumor benigno del octavo nervio craneal, de lento crecimiento. Comprime el nervio y las estructuras adyacentes. • pérdida progresiva unilateral de la audición neurosensorial. • Vértigo • Cefalea • Dolor • Trastornos del equilibrio
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS • Pruebas neurológicas, audiométricas y vestibulares • Prueba auditiva de respuesta provocada del tronco encefálico (ABR) • Electronistagmografia (ENG) • Examen de líquido cefalorraquídeo (^de proteínas ) • Tomografía computarizada • Resonancia magnética
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS ATENCION DE ENFERMERÍA • extirpación quirúrgica del tumor • Esteroides • Radiación • preparación del paciente para la cirugía • Adaptación al diagnóstico (sordera resultante)
ENFERMEDAD DE MÉNIÉRE • Trastorno del equilibrio. No se conoce la causa. Pero al parecer proviene de la hipersecreción, hipo absorción, deficiencia de la permeabilidad de la membrana, alergia, infección vírica, desequilibrio hormonal o estrés mental.
SIGNOS Y SÍNTOMAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS • vértigo • Sordera • Zumbidos • Cefalea • Náusea • Vómito • Estudios audiométricos • Pruebas neurológicas • Radiografías del oído interno
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS ATENCIÓN DE ENFERMERÍA • tratamiento sintomático • Tranquilizantes • Bloqueadores vágales • Dieta restringida en sal, cafeína, tabaco, alcohol. • Diuréticos • Antihistamínicos • Vasodilatadores • Reposo • Control de los síntomas del paciente • Proporcionar seguridad durante los ataques agudos • Administrar medicamentos • Vigilar estados de líquidos y nutricional.
VALORACIÓN • audición en general • Pruebas de Rinne y Weber • Susurro • Examen físico • Hidratación • Pérdida o aumento de peso. • Marcha inestable • Signos vitales • Datos de laboratorio