1 / 39

Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez

DTVE. Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau. REVISIÓN DE LA. ACTIVIDAD INDEPENDIENTE.

alvin-bond
Download Presentation

Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DTVE Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau

  2. REVISIÓN DE LA ACTIVIDAD INDEPENDIENTE

  3. En el organismo generalmente las moléculas de glucosa necesarias en el proceso de respiración que ocurre a nivel celular, pasan al interior de las células mediante proteínas transportadoras específicas situadas en la membrana citoplasmática, sin gasto de energía. • Identifica el mecanismo de transporte mediante el cual penetran las moléculas de glucosa a las células.____________________ transporte pasivo mediado

  4. En determinados momentos a pesar de que en el medio intracelular existe una mayor concentración de glucosa con respecto al medio extracelular, las demandas celulares requieren que continúe entrando glucosa a las células. • Investiga que tipo de transporte a través de la membrana citoplasmática permite la entrada de glucosa a las células en estas condiciones. (Puedes consultar los software educativos disponibles en la escuela)

  5. transporte de sustancias PASIVO ACTIVO • difusión pasiva ENDOCITOSIS • ósmosis • transporte mediado

  6. Transporte activo Otros mecanismos de transporte: fagocitosis y pinocitosis

  7. proteínas lípidos

  8. proteínas

  9. Las proteínas pueden formar poros o canales que permiten el transporte de sustancias

  10. medio extracelular proteína transportadora medio intracelular

  11. medioexterno medio interno G G G G G G G G G G G transporte pasivo mediado proteínas transportadoras

  12. energía medioexterno medio interno G G G G G G G G G G G transporte activo proteínas transportadoras

  13. energía P P P ADP (Difosfato de adenosina) ATP (Trifosfato de adenosina)

  14. energía medioexterno medio interno G G G G G G G G G G G transporte activo ATP ADP

  15. transporte activo • Requiere de proteínas transportadoras específicas.. • Las sustancias setransportan en contra de su gradiente de concentración y/o eléctrico. • Requiere gasto de energía metabólica en forma de ATP.

  16. membrana citoplasmática energía medio externo medio interno ------ ++++++ Na+ Na+ bomba de Na+- K+ ATP K+ K+ ADP A- Cl- Cl- potencial de membrana

  17. BIOCURIOSIDAD CURIOSIDAD BIO

  18. Importancia del transporte activo • Permite el transporte de sustancias en contra de su gradiente electroquímico.. • Contribuye a mantener la concentración de sustancias necesarias en el metabolismo celular. • Contribuye a mantener el potencial de membrana en reposo.

  19. ENDOCITOSIS Mecanismos de transporte que provocan modificaciones en la membrana, al originar en esta, vesículas o vacuolas. fagocitosis pinocitosis

  20. fagocitosis griego Phagein comer

  21. Illiá Mechnikov 1845-1916

  22. espina de rosal leucocitos

  23. herida piel microorganismos fagocitos

  24. Importancia de la fagocitosis • En el caso de algunos protistas, puede constituir una forma de obtener el alimento necesario en la nutrición. • Puede constituir un mecanismo de defensa, como en el caso de los leucocitos de diferentes organismos.

  25. PUENTE HACIA EL FUTURO

  26. pinocitosis griego Pinein beber

  27. vesícula

  28. Importancia de la pinocitosis • Permite incorporar proteínas y otras sustancias solubles en agua.

  29. apoptosis Defectos en la endocitosis de lipoproteínas traen como resultado un aumento del colesterol en sangre y enfermedades de la arteria coronaria.

  30. Realiza una comparación entre el transporte pasivo y el activo en cuanto a: movimiento de las sustancias según su gradiente gasto de energía metabólica

  31. semejanzas: En ambos casos las sustancias atraviesan la membrana citoplasmática, lo que permite el intercambio de la célula con el medio extracelular.

  32. a favor del gradiente en contra del gradiente diferencias: no hay gasto de energía metabólica si hay gasto de energía metabólica

  33. conclusiones: El transporte de sustancias a través de la membrana citoplasmática, ya sea en forma pasiva como activa, permite el intercambio de las células con el medio extracelular.

  34. dinamismo celular • Relación estructural y funcional entre las estructuras celulares • Constante movimiento e intercambio constante con el medio ambiente • Recambio celular

  35. copiar Actividad independiente • Argumenta por qué consideramos que el transporte de sustancias a través de la membrana citoplasmática es una expresión del dinamismo celular.

More Related