540 likes | 667 Views
CUIDADO CON RESPETO Sesion 2. S. Liliana Oakes, MD Melissa Talamantes, PsyD Jeanette Silva Ross, MD Cynthia Alford, PhD. Sesi ó n 2. Bienvenida Baños Comida Manuales Ponga en silenciador sus celulares. Agenda de la Sesión 2. Revisión de la tarea Entendiendo los comportamiento
E N D
CUIDADO CON RESPETOSesion 2 S. Liliana Oakes, MD Melissa Talamantes, PsyD Jeanette Silva Ross, MD Cynthia Alford, PhD
Sesión 2 • Bienvenida • Baños • Comida • Manuales • Ponga en silenciador sus celulares
Agenda de la Sesión 2 • Revisión de la tarea • Entendiendo los comportamiento • Telenovela episodio • Video de las etapas de la enfermedad • Entendiendo las etapas de la enfermedad • Cuidándose a usted mismo
Objetivos • Describir diferentes tipos de problemas con el comportamiento • Discutir diferentes estrategias de como manejar problemas con el comportamiento
Objetivos • Discutir las diferentes etapas de progresión de la enfermedad y las estrategias para desarrollar con las personas con Alzheimer’s • Discutir la importancia del cuidado personal del cuidador con Alzheimer’s
Actividad para la casa • Cuéntenos ¿qué cosas nuevas aprendió en la sesión pasada ? • ¿Utilizó alguna estrategia efectiva que aprendió la vez pasada?
Actividad para la casa • Tabla 2, Esta tabla tiene ejemplos del campo del proceso del pensamiento. ¿Se acuerdan que ¿Se acuerdan que hablamos de una fábrica, el motor del razonamiento? • ¿Cuáles son esas áreas del razonamiento en las que trabajamos la vez pasada?
Actividad para la casa • Tabla 1, Esta tabla tiene ejemplos del conductas frecuentes observadas en Alzheimer. • Que conductas o problema de comportamiento ha observado en su familiar?
Telenovela “Desayuno Temprano”
Preguntas • Qué hizo que Margarita se levantara temprano a cocinar el desayuno para la familia?
Persona ambiente Otras personas Comportamiento Normal
Persona ambiente Otras personas Comportamiento Alzheimers Moderado
Comportamiento Persona Alzheimer Severo Persona ambiente Otras personas
Experiencia personal • Ejemplos en su familia en que el comportamiento ha cambiado por causa de: • Ambiente • Persona • Otras personas
Entendiendo las etapas de la Enfermedad
Preguntas • ¿Qué son capaces de hacer las personas con Alzheimer a medida que se va desarrollando la enfermedad? • Cómo se afecta su capacidad de realizar actividades?
Etapas/Estados de la Enfermedad • Leve: Primera etapa • Moderado: Segunda etapa • Severo: etapa avanzada
Etapas de la Enfermedad: Leve • Empiezan con pequeñosproblemas • Dificultad con memoriasrecientes • Dificultad notable en realizartareashabituales • Perdida o extravío de un objeto • Cambios de comportamiento
Etapas de la Enfermedad: Moderada • Los problemascadavez son mayores • Olvidanfamiliares y amigos cercanos • Problemas con el lenguaje, la memoria, la orientación y el juicio • Se pierden los buenosmodales
Etapas de la Enfermedad: Avanzada • La persona estámásperdida • Dificultadsevera con el razonamiento • Frecuentemente se sientenfrustrados y enojados • Se vaperdiendomás el lenguaje • Experimentanepisodios de incontinencia • Requierenayuda con el uso del baño
Servicios de Hospicio/ “Hospice” • ¿ Alguien ha oído la palabra Hospicio? ¿Qué saben de Hospicio?
Hospicio/”Hospice” • Es un beneficio y servicio del gobierno • El objetivo es tratar que la persona este lo mas cómoda, confortable en los últimos meses de su vida. • Ofrece ayuda en diferentes sitios (casa, acilo, hospital) • Es un servicio multidisciplinario • Hay unidades de Hospicio
Actividad 1 Actividad de preparar un sándwich de jamón y queso
¿ Cómo se prepara un sándwich de jamón y queso, cuales son los ingredientes y cuál es la secuencia para hacerlo?
Discusión: Video de lasetapas de Alzheimer • ¿ Qué dificultades observaron en cada una de las personas del video para realizar las actividades?
Discusión: Video de lasetapas de Alzheimer • ¿En qué etapa de la enfermedad se encuentra su ser querido? • ¿Por qué piensan que está en esa etapa? • Qué actividades realizan con su ser querido ,que se adapten a la etapa en la que ella/el se encuentra?
Estadísticas sobre los cuidadores • 80% del cuidado es en la comunidad • 70%+ de cuidadores son mujeres • El cuidado promedio es de 4-5 años AARP, NAC, 1997, 2004
Estadísticas sobre los cuidadores • 27% de los Latinos presta cuidado a un miembro de la familia o amigo • El promedio de edad es 40 años • Sufren mas estrés y depresión debido a las responsabilidades de cuidar • La mortalidad de los que cuida aumenta AARP, NAC, 1997, 2004
Cómo saben ustedes que están experimentando síntomas de estrés?
Síntomas de la Tensión (Estrés) • Ansiedad • Depresión • Insomnio • Negar la situación • Falta de concentración • Irritabilidad • Agotamiento • Falta de energía • Problemas de salud, físicos o emocionales que empiezan aparecer
Cambios en sus relaciones con otros miembros de la familia • Cambios en el rol de padres e hijos • Familiares están en diferente niveles en la aceptación de la enfermedad • Algunos familiares no entienden los cambios que suceden • Aceptar que no todos los miembros pueden participar en las responsabilidades del cuidado
Formas De Reducir los Sentimientos Negativos • Acepte que sus sentimientos … son normales • Hable con otros y comparta sus sentimientos con • su familia • amistades • Participe en un grupo de apoyo
Formas de Reducir La Tensión • Infórmese y eduque al resto de su familia • Ponga atención a su propia situación: • cuide su dieta • haga ejercicio • descanse lo suficiente • busque tiempo libre para cosas como • ir de compras • al cine • o encontrase con sus familiares o amigos
Formas de Reducir el estrés /la tensión • Controle su fatiga • Acepte los cambios • Planifique asuntos legales y financieros • Reconozca su esfuerzo y no se sienta culpable • Busque apoyo en su comunidad
Ejercicio de relajamiento ¿Cómo se sintieron con esa experiencia?
Actividad 3 • Piensa en todo lo que has aprendido en estos dos días y junto con su grupo hable sobre una o dos estrategias nuevas que van a implementar • Piense en algo nuevo para cuidarse a usted mismo • Comparta con su miembros de grupo
Qué haría durante cada uno de estos tiempos libres? • Usted tiene un fin de semana sin la responsibildad de cuidar su familiar • Dispone de un día completo de tiempo libre • Tiene una hora de tiempo libre • Tiene 3 horas de tiempo libre • Tiene 15 minutos de tiempo libre