140 likes | 289 Views
Ministerio de Economía y Finanzas. ESTRATEGIAS ECONÓMICAS DEL GOBIERNO ACDE - Mayo 2005. Ministerio de Economía y Finanzas. OBJETIVOS DE LA POLITICA ECONOMICA. PARA 2005-2009:. Crecimiento sostenido de la producción Mejora en el nivel y la calidad del empleo
E N D
ESTRATEGIAS ECONÓMICAS DEL GOBIERNOACDE - Mayo 2005 Ministerio de Economía y Finanzas
OBJETIVOS DE LA POLITICA ECONOMICA. PARA 2005-2009: • Crecimiento sostenido de la producción • Mejora en el nivel y la calidad del empleo • Atención a las urgencias sociales en el corto plazo • Inclusión social en el mediano plazo Ministerio de Economía y Finanzas
PARA ALCANZAR ESTOS OBJETIVOS SE REQUIERE: • Condiciones macroeconómicas sustentables • Incentivos a la inversión productiva • Reglas claras y respeto a los contratos • Medidas tendientes a reducir las vulnerabilidades de la economía uruguaya • Estrategia global de desarrollo - Políticas de Estado Ministerio de Economía y Finanzas
LOS INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA • Políticas de corto plazo • Políticas de mediano y largo plazo - Reformas estructurales Deberán estar articuladas coherentemente a efectos de asegurar un desarrollo económico sostenido. Ministerio de Economía y Finanzas
CORTO PLAZO (1): Política fiscal • Asegurar la sustentabilidad de las cuentas públicas • Reorientación del gasto hacia la inversión y políticas sociales • Consolidar credibilidad • Implementar políticas fiscales anticíclicas
CORTO PLAZO (2): Política monetaria-cambiaria • Compromiso con la estabilidad de precios • Tipo de cambio flexible • Progresar hacia régimen de metas de inflación Ministerio de Economía y Finanzas
CORTO PLAZO (3): Políticas de Ingresos - Consejos de Salarios • Asegurar la consistencia macroeconómica. • Prioridad: creación de empleos • Recuperar paulatinamente el salario real • Pauta: 2% -4% ene.-jun.06 / ene.-jun.05 • Aumento del SMN a $ 2500 a partir 1.07.2005 Ministerio de Economía y Finanzas
CORTO PLAZO (4): Endeudamiento interno • Tratamiento caso por caso • Diferenciar entre buenos y malos deudores • Acelerar acciones judiciales sobre deudores morosos crónicos • Refinanciar a los buenos pagadores Ministerio de Economía y Finanzas
CAMBIOS ESTRUCTURALES (1): Reforma del Estado • Mayor solvencia técnica y profesional • Estatutos objetivos para funcionarios • Descentralización de la gestión • Mayor transparencia en las compras del estado • Mayor control social La Ley de Presupuesto es el principal instrumento para mejorar la eficiencia, focalizar el gasto e introducir incentivos adecuados en la administración pública- Ministerio de Economía y Finanzas
CAMBIOS ESTRUCTURALES (2): Sistema Financiero, Mercado de Capitales y Desdolarizaciónº • Reforma de la banca estatal • Promoción de la Unidad Indexada • Fortalecer Red de Seguridad del Sistema Financiero • Seguro de depósitos • Estímulos a nuevos productos financieros Ministerio de Economía y Finanzas
CAMBIOS ESTRUCTURALES (3): Inserción Internacional • El proyecto MERCOSUR es prioritario • Como región abierta y plataforma de lanzamiento • Reconocimiento de problemas de coordinación • Mejorar inserción extra-regional consistente con MERCOSUR Ministerio de Economía y Finanzas
CAMBIOS ESTRUCTURALES (4): Ciencia y Tecnología • Necesidad de promover el progreso científico y tecnológico • Revertir situación de postergación • Consistente con estrategia de especialización productiva a altos niveles de calidad Ministerio de Economía y Finanzas